• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Legisladores misioneros se capacitaron en perspectiva de género y violencia contra la mujer

Legisladores misioneros se capacitaron en perspectiva de género y violencia contra la mujer
15 mayo, 2020 14:46

En 2019 la provincia adhirió, a través de la norma IV 85, a la Ley Micaela que establece la formación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres Poderes del Estado; y creó el programa de capacitación institucional permanente en “Perspectiva de género y violencia contra las mujeres”.

En ese contexto, este viernes 15 de mayo, diputados provinciales participaron, por videoconferencia, de la charla impartida por referentes en la temática del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones.

La presidente de la Comisión de Niñez, Género y Juventud del Parlamento Misionero y parte organizadora y promotora de la serie de encuentros, Silvia Rojas, aseguró que “el programa de capacitación permanente representa un antes y un después” para “que se pueda comprender qué es la violencia de género, machista, los estereotipos y las asimetrías entre el varón y la mujer”.

“Todavía hay mentalidades que no se equiparan al estado de las leyes del país y la provincia –consideró- y a ellas pretendemos llegar para producir un cambio de adentro hacia afuera”.

“La Ley Micaela es una ley que tiene esencia, con cuerpo, con un nombre, una historia que fue convertida en un derecho, conquistada después de luchas en las organizaciones sociales, en las instituciones, en las calles y en la Cámara a partir de la adhesión del año pasado”, continuó.

“Micaela fue una joven de 21 años, con sueños, proyectos, una vida por delante que se encontró con el peor de los miedos de las mujeres: con el violador, asesino, con la mente enferma producto de un modelo patriarcal, machista que queremos cambiar, producto de la falta de perspectiva de género de un juez que dejó libre a su femicida que estaba preso por violaciones anteriores”, informó en la apertura del encuentro.

También participó de la instancia inicial el presidente del bloque de diputados renovadores, Martín Cesino y la ministra de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Benilda Dammer.

Para Cesino “es necesario seguir visibilizando la problemática y generar conciencia, más aún en este contexto de pandemia  porque vemos que trae aparejado un aumento de la violencia de género y familiar”.

Dammer coincidió en la importancia de la promoción de leyes para el acceso a derechos y también refirió la impronta del trabajo provincial “para modificar conductas en la sociedad, analizar nuestras propias mentalidades, deconstruir lo aprendido, los hábitos, los valores y lo vigente en una sociedad cambiante que, permanentemente nos exige otro tipo de mentalidades”.

El equipo de capacitadores del ministerio de Desarrollo Social estuvo integrado por las licenciadas en Trabajo Social Ana María Pereyra y Yamila Molinas; y la licenciada en Letras Romilda Dammer.

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
15 mayo, 2020 14:46

Más en Legislativas

Los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut impulsan la creación de una licencia especial de un día al año para que trabajadores se realicen controles médicos del cáncer

30 octubre, 2025 16:24
Leer Más

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,794,367

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Legislatura misionera tuvo su segunda sesión en modalidad “online”
Se presentó iniciativa para que Colonia Victoria sea la sede permanente de la Fiesta Provincial del Choclo