• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Biodiversidad

Ledesma: «Buscamos generar una sinergia entre las instituciones»

Ledesma: «Buscamos generar una sinergia entre las instituciones»
16 diciembre, 2020 20:19

En diálogo telefónico al medio informativo Cadena Lider, el Ing Ftal, Jaime Ledesma, presidente del colegio de Ingenieros Forestales de la provincia de Misiones, brindó detalles de la reunión vía zoom que mantuvo junto al Ministro de cambio climático, Patricio Lombardi y su equipo y la federación Argentina de ingeniería forestal. Donde detalló cuáles fueron los ejes principales de las diferentes problemáticas para poder establecer una sinergia entre las instituciones, destacando a este encuentro virtual como positivo y beneficioso.

En este sentido comentó que «el Ministro Patricio Lombardi, dio su visión sobre como ve las problemáticas del cambio climático a nivel regional donde lo forestal tiene un factor relevante porque todo lo que tiene que ver con los planes de adaptación y mitigación del cambio climático focalizan la cuestión naturaleza de los bosques que son los grandes sumideros de carbono y hablo en su generalidad, esto involucra al bosque nativo como también al bosque de cultivo, señalo.

«Con el ministro analizamos los desafíos que se tienen para adelante y un aspecto que el planteó fue trabajarlo de abajo hacia arriba donde los estados provinciales y los municipios tienen un rol estratégico a la hora del proceso y todo lo que tenga que ver con la adaptación e investigación del cambio climático se centraliza en lo forestal, es decir la pérdida de biodiversidad y el cambio climático son amenazas inseparables que debe abordarse conjuntamente y la provincia en este sentido tiene mucho para aportar al nivel regional, desde lo eco territorial de nuestra provincia que estamos significativamente mejor en el contexto regional. Cuando hablamos de ambiente nosotros tenemos que hablar no solo desde lo estrictamente geopolítico interno, sino también tenemos que ver la realidad desde el conjunto de la regional».

«Cuando hablamos de ambiente nosotros tenemos que hablar no solo desde lo estrictamente político interno sino también tenemos que ver la realidad desde el conjunto de la región.

Nosotros formamos parte del ecosistema Paranaense en donde ese ecosistema se integra a Paraguay Brasil y el norte correntino. Buscamos generar una sinergia entre las instituciones la Federación, el colegio de ingenieros forestales de Misiones, con la secretaría de cambio climático, que posibilite coordinar y acordar una agenda de trabajo para adelante. Hemos valorado mucho la receptividad del ministro y la charla realmente fue muy beneficiosa en una reunión que duró dos horas y es un hecho de trascendencia. Donde los presidentes de las provincias de la región, los presidente de los colegios forestales de la región tenemos mucha coincidencia y compartimos visiones comunes y cómo abordar estas cuestiones para adelante. Los forestales somos los profesionales que estamos pensando más en el futuro, en el presente y en el pasado y nuestros horizontes siempre de planificación en la plurianulidad, siempre con un mínimo de horizonte de por lo menos 10 años, entonces todo lo que empecemos a hacer ahora los resultados se van a ver de acá a una década o más».

«Donde los presidentes de las provincias de la región, los presidente de los colegios forestales de la región tenemos mucha coincidencia y compartimos visiones comunes y cómo abordar estas cuestiones para adelante. Los forestales somos los profesiones que estamos pensando más en el futuro, en el presente y en el pasado y nuestros horizontes siempre de planificación en la plurianulidad, siempre con un mínimo de horizonte de por lo menos 10 años, entonces todo lo que empecemos a hacer ahora los resultados se van a ver de acá a una década o más.

Cuidar el bosque en definitiva es una de las soluciones más rentables que tenemos para frenar el cambio climático hacia adelante y también debemos tener esta premisa qué bosques vivos son pueblos con futuro. Nuestra provincia tiene una riqueza en biodiversidad que otras regiones no lo tiene y eso es un hecho que tiene una significación enorme. Nuestra provincia nacionalmente es la capital de la biodiversidad refiriéndonos al número de variedad y disposición de organismos vivos en una eco región que se cuantifica por su genética, especies, entre ecosistemas. Misiones tiene una incidencia significativa e importante el hábito arbóreo representa más del 50% de la totalidad nacional y en lo intraespecífico representa más de un 30% o sea estamos hablando de una diversidad biológica significativa en un territorio que es el 1,08 de la territorialidad nacional. Entonces si tenemos los misioneros de que enorgullecernos es del compromiso que tenemos que asumir en defensa de ello».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez

INFO Cadena Lider Misiones 93.7lrr325 – Apóstoles

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Biodiversidad
16 diciembre, 2020 20:19

Más en Biodiversidad

Una cita con el diseño sustentable inspirado en la biodiversidad misionera

14 junio, 2025 18:35
Leer Más

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

8 mayo, 2025 11:14
Leer Más

Misiones lidera la presencia argentina en la COP 16 de Biodiversidad en Colombia

31 octubre, 2024 10:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,747,457

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El parte epidemiológico informa 29 nuevos casos de Coronavirus en la provincia
Apóstoles: Lanzan el programa «Compre local» con descuentos navideños