• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Matías Sebely: «Queremos que Alem siga creciendo y sea un lugar de oportunidades para todos»

Matías Sebely: «Queremos que Alem siga creciendo y sea un lugar de oportunidades para todos»
15 marzo, 2025 15:26

En un extenso diálogo con la Cadena provincial de Radios Guacurarí, el intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, repasó los desafíos y logros de una ciudad que no se detiene ante las adversidades. Desde la recuperación tras una devastadora tormenta que dejó a más de 200 familias sin techo, hasta la transformación de Alem en un polo educativo y económico, la localidad misionera demuestra que, con trabajo en equipo y visión a largo plazo, es posible proyectarse hacia un futuro prometedor.

Hace unas semanas, Alem vivió uno de los momentos más difíciles de su historia reciente. Una tormenta de gran intensidad, que algunos describieron como un tornado, arrasó con techos, árboles y estructuras, dejando a su paso más de 200 familias destechadas y varias instituciones afectadas, como la Iglesia de Dios, el Colegio Espíritu Santo y la Terminal de Ómnibus. “Fue la peor catástrofe que tuvimos en la ciudad”, reconoció Sebely, quien destacó el trabajo coordinado de Defensa Civil, bomberos, el hospital, el municipio, la policía y gendarmería para responder a la emergencia. “Ese mismo fin de semana empezamos a solucionar los problemas. Hasta que no atendimos a la mayoría de las familias, no nos fuimos a dormir”, recordó. Hoy, el 100% de las viviendas afectadas ya están reparadas, y las instituciones también han sido recuperadas. “Por suerte, fueron daños materiales. No hubo víctimas fatales, y eso es lo más importante”, afirmó.

Pero Alem no se quedó solo en la reconstrucción. La ciudad está avanzando a pasos agigantados en su transformación como un polo educativo y económico en la región. Con dos universidades presenciales, la Universidad Cuenca del Plata y la Universidad Gastón Dachary, y cinco carreras de grado, Alem se está convirtiendo en un imán para jóvenes de toda la zona. Además, se anunció la llegada de la Facultad de Medicina para 2027, un hito que generará un impacto significativo en la economía local, con la llegada de más de 200 estudiantes anuales. “Creemos que la ciudad crece en tanto la vara educativa y cultural crezca. Cuanta más gente formada tengamos, mejor calidad de vida vamos a tener”, destacó Sebely. Este crecimiento educativo no solo beneficia a los jóvenes, sino que también impulsa el desarrollo económico, con un aumento en el consumo, alquileres y actividades comerciales.

El modelo de gestión de Alem ha traspasado fronteras. Consultores de la ONU visitaron la ciudad para conocer el innovador sistema de presupuesto participativo, especialmente el “presupuesto participativo joven”, que involucra a los jóvenes en la toma de decisiones municipales. Este modelo ha sido tan exitoso que se firmará una carta de intención con Irapuato, México, para replicar la experiencia. “El presupuesto participativo joven llamó la atención por cómo involucramos a los jóvenes en las decisiones del día a día. Es importante que la gente entienda cómo se toman las decisiones políticas”, explicó el intendente.

La agenda de eventos de Alem también es un motor clave para su crecimiento. En 2023, más de 100.000 personas visitaron la ciudad, generando un importante movimiento económico. Para este año, se espera superar esa cifra con actividades como la Semana Santa, la Expo Industria Misionera, el Rally Argentina y la Navidad de Alem, entre otros. “Buscamos que haya un evento fuerte cada mes para generar movimiento y que vengan visitantes”, señaló Sebely. Además, el municipio está trabajando en la regularización de terrenos, entregando boletos de compraventa a familias que llevaban décadas ocupando espacios verdes. “Entregamos 589 permisos y estamos trabajando en la entrega de 400 lotes más con servicios básicos”, explicó.

Entre los desafíos para 2025, el intendente destacó la necesidad de avanzar en la gestión de cloacas y la construcción de un centro de diagnóstico de cáncer en colaboración con ALCE. “Queremos que Alem siga creciendo, pero también que sea un lugar con oportunidades para todos”, concluyó. Con una visión clara y un equipo comprometido, Leandro N. Alem se perfila como un ejemplo de resiliencia, innovación y desarrollo en la provincia de Misiones.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Idea y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
15 marzo, 2025 15:26

Más en CADENA GUACURARÍ

Víctor Vogel: «La provincia da las herramientas al colono, pero la nación debe impulsar políticas que favorezcan al productor, porque si el estado los acompaña, la economía se activa sola»

17 noviembre, 2025 18:56
Leer Más

Joaquín Montenegro: “Misiones tiene un gobierno eficiente y eficaz; por eso somos una provincia pujante”

15 noviembre, 2025 15:30
Leer Más

Facundo Cuenca: “Es importante vincularse con otras instituciones para compartir herramientas y fortalecer la producción”

15 noviembre, 2025 14:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,875,323

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Paula Franco: “Misiones se destaca porque tiene un rumbo firme marcado por la cercanía con la gente”
Sebastián Macías: “La inversión en obra publica es una prioridad provincial por su impacto directo en la calidad de vida de los misioneros»