• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Municipios

Leandro N. Alem, la ciudad que se convirtió en un polo Turístico Religioso

Leandro N. Alem, la ciudad que se convirtió en un polo Turístico Religioso
24 marzo, 2024 10:10

Con un estilo único y variadas actividades, Alem muestra el verdadero significado de las Pascuas.

El sábado 23 de marzo abrió sus puertas el parque temático de Av. Libertador N° 598, -donde anualmente se realiza la Fiesta Nacional de la Navidad- totalmente adaptado para la temática de Semana Santa. Este primer tramo de la programación abarcará también, hoy, domingo 24 para retomar las actividades desde el jueves 28 de marzo hasta el martes 2 de abril. El horario de atención comienza desde las 15 hasta las 22 horas y los visitantes podrán disfrutar -con entrada libre y gratuita- de los múltiples atractivos que ofrece la ciudad de Leandro N. Alem para esta ocasión. Feria de artesanos y emprendedores, muestras religiosas, Vía Crucis, la Casa de los Conejos, shows artísticos, gastronomía y talleres pascuales; son solo algunas de las opciones que se pueden encontrar en este lugar.

Alem combina espiritualidad, arte e ilusión

Recorriendo este parque temático -único en su estilo en Misiones- se puede emprender un viaje a través de la historia y de la religión, lo que permite conectar con el verdadero sentido que tiene esta celebración, el que pude descubrirse a cada paso, mediante esculturas, infografías y visitas catequéticas por diferentes módulos.

El intendente Matías Sebely señaló: “estamos muy felices desde el Municipio de Leandro N. Alem por todo el movimiento que esta actividad despierta en nuestra localidad ya que promueve el turismo religioso como un motor de desarrollo que se proyecta a todos los servicios conexos vinculados a esta actividad. Durante la jornada de ayer recibimos a muchos turistas de diferentes puntos de Misiones, pero también de otras provincias argentinas y en los días que restan esperamos recibir aún más de otras partes del país y también del exterior, que aprovechando su estadía en Misiones, podrán acercarse a Alem para vivir esta experiencia que realmente es única por la multiplicidad de elementos que combina. Alem, ofrece no solamente ornamentación pascual, sino que es mucho más que eso. Quienes se acerquen a nuestro parque temático pueden sentir el espíritu de estas fechas ya que el componente religioso está presente a cada paso y en cada lugar. Desde que asumí la gestión municipal el pasado 10 de diciembre establecí como uno de los ejes de mi plan de gobierno, hacer de Alem una ciudad de eventos, porque entiendo que a través de la realización de los mismos se fortalece a la economía local. Es por ello que desde el Municipio se apoyan a todas aquellas acciones que coadyuven a tal fin. En este sentido por ejemplo hace pocos días hemos abierto la Escuela Municipal de Negocios con el objetivo de potenciar diferentes tipos de emprendimientos, dándoles la capacitación que necesitan para poder desarrollarse. Muchos de ellos están vinculados al turismo, y es justamente en eventos como Semana Santa o en Navidad, donde tendrán la posibilidad de mostrar los logros aprendidos durante esta capacitación que es corta en duración pero intensiva en cuanto a contenidos. Estoy convencido que la innovación y la capacitación completan este círculo virtuoso que redunda en beneficio de toda la comunidad”.

Marcelo Dacher, presidente de la Comisión Organizadora de este evento, hizo una evaluación respecto de lo vivido durante la jornada inaugural del día sábado 23: “siempre nos sorprende la respuesta del público que no deja de maravillarse por todo lo que nuestra ciudad tiene para ofrecer con este tipo de eventos. Charlando con los turistas, uno puede percibir la emoción que tienen al estar en contacto con los diferentes atractivos que con tanto cariño y dedicación hemos preparado para ellos. No me canso de insistir en que detrás de todo este trabajo comunitario hay un esfuerzo permanente de toda la comisión por no perder de vista lo que estamos conmemorando en estas pascuas. Es por ello que el sentido bíblico está presente en todo lo que hacemos y creo que la gente valora eso. Diagramar las muestras temáticas, investigar en la historia y en la religión para luego plasmar eso de manera que resulte atractiva para los turistas es un desafío enorme que nos exige todos los años renovarnos para que aquellos que son asiduos concurrentes a la fiesta, no dejen de sorprenderse cada vez que nos visten”.

Muestras temáticas religiosas y la alegoría de los conejos

Cuando finaliza la temporada de Navidad y se guardan todos los adornos, en el taller de la fiesta -que funciona todo el año y en el que trabajan personas de la comunidad- ya saben que solamente quedan pocas semanas para las Pascuas y que se deben agilizar todos los recursos humanos y materiales para poder llegar a tiempo con los adornos. Para esta edición quienes visten el parque se encontrarán con una variedad de ornamentación que realmente impacta por su colorido y diseño. A medida que se avanza por los diferentes senderos del parque, el visitante puede acceder a cuatro muestras temáticas que recrean los hechos proféticos del Antiguo Testamento, pasando luego por la vida y obra de Jesús, su ministerio en la tierra y finalmente su pasión, muerte y resurrección. Cada uno de estos espacios conjuga arte con religiosidad y el turista quedará impactado –no solamente por el realismo de las esculturas- sino por el contenido religioso e histórico que permite situar al visitante en el contexto de la época. Para ello, el parque cuenta con un cronograma de visitas guiadas que le permitirá obtener valiosos detalles a través de un paseo que dura alrededor de una hora por los diferentes módulos.

Para los más pequeños hay una alegoría especial -a través de gigantescos huevos y otros motivos pascuales- que decoran los jardines de este espacio encantador que no deja de lado la ilusión de los niños. Largas colas se forman todos los años en torno a la Casa de los Conejos que es un chalet situado dentro del predio, el que posee todas las dependencias de una casa común (sala, comedor, habitaciones, cocina, recibidor, etc.) con la impronta de la familia de conejos que vive en ese lugar.

Talleres infantiles

Otro de los lugares que más concentración de público infantil logra reunir, son los talleres pascuales donde los niños aprenden a realizar huevos, canastas y tarjetas pascuales. Este año los talleres se dictarán los días 23, 24, 28, 29, 30 y 31 de marzo desde las 16 horas. En ese horario -además de la apertura de las muestras temáticas religiosas, la Casa de los Conejos, y de la feria artesanal y gastronómica- los niños podrán realizar estos talleres en los que aprenderán algunas técnicas que les permitirán: pintar huevos, modelar figuras alusivas y confeccionar canastas y tarjetas pascuales. Estas actividades manuales estarán dirigidas y supervisadas por diferentes profesores de artes plásticas quienes recibirán a los niños que deseen participar, completado los cupos por orden de llegada (no hay inscripción previa). Un dato importante para los padres, es que no se requiere que los niños participantes lleven ningún tipo de material, el que les será provisto por los docentes al inicio de los talleres que comenzarán puntualmente a partir de las 16 horas.

Lo que se viene para este fin de semana extra largo: Arte y religiosidad

Este año una de las grandes innovaciones que trae el programa de Semana Santa en Alem está vinculado a combinar arte con religiosidad y para ello se han dispuesto una serie de actividades que tendrán epicentro los días Jueves y Viernes Santo a partir de las 15.30 horas, cuando artistas de toda la provincia de Misiones realicen obras en vivo durante un lapso de cuatro horas, para luego exponerlas en un salón estratégicamente ubicado dentro del parque temático. Este evento -que congregará el día jueves a artistas consagrados y el día viernes a profesores de artes plásticas- tendrá la posibilidad de poner en contacto a los artistas con el público, que podrá disfrutar de las diferentes instancias del proceso creativo que tendrá como eje temático a la Semana Santa.

Espectáculos y shows artísticos únicos para una fecha especial

Semana Santa en Alem además de todas las propuestas religiosas y temáticas, ofrece este año una cartelera de espectáculos que se desarrollará desde el día Jueves Santo al Domingo de Resurrección. En un auditórium especialmente acondicionado para la ocasión -ubicado dentro del parque- se ha dispuesto un escenario de veintidós metros para que puedan presentarse: coros, bandas, espectáculos de danzas, shows infantiles y obras de teatro. Este espacio cubierto garantiza que las actividades programadas no se suspendan en caso de lluvia. Los shows comenzarán el día jueves 28/03 a partir de las 20 horas, cuando abran musicalmente esa jornada diferentes agrupaciones religiosas de la localidad, para dar paso a partir de las 21 horas al grupo Tinku Marka que presentará un show armado especialmente para Pascuas. El día viernes 29/03 el maestro Luis Marinoni trae una de las obras más emblemáticas de su repertorio: Arcano de Viernes Santo. Este show imperdible que combina, danzas, canto, música e increíbles vestuarios comenzará a partir de las 20 horas en los jardines del parque temático, para trasladarse luego al escenario mayor donde transcurrirá el resto de la obra. Para esta gran puesta -que nuclea a más de cien personas- Marinoni convocó al Ballet del Parque del Conocimiento, a la Compañía de Arte, al Ballet Al compás del Corazón, al Instituto Idear y a la cantante Belén Banach. El director de la obra logró combinar elencos de Posadas con los de la localidad anfitriona, a través de varios ensayos previos que se realizaron en la ciudad de Alem con el objetivo de amalgamar a los diferentes y numerosos elencos. Esta maravillosa obra nos permite revivir ciertos pasajes de la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo, pero con una mirada que abreva artísticamente en nuestras raíces, en la que se combina la idiosincrasia de nuestros pueblos originarios y la obra evangelizadora de los jesuitas.

El día sábado 30 de marzo comenzará artísticamente a partir de las 19,30 horas con la presentación de una obra teatral infantil pascual a cargo del grupo “Cara y Ceca”. Luego, a las 20,30 horas, el ballet “Al compás del corazón” realizará la presentación de la obra “Misa Criolla” del inolvidable compositor Ariel Ramírez. Desde las 21 horas hará ocupará la centralidad del escenario mayor, el grupo “Argentina Gospel Singers” que vienen desde Buenos Aires. Esta agrupación -creada en el año 2017- presentará un repertorio que promete ser inolvidable en que el que se combinan melodías del negro spirituals, el gospel de las iglesias afroamericanas y reconocidas canciones de artistas del pop internacional y de películas.

El domingo 31 de marzo habrá una tarde dedicada íntegramente al público infantil que comenzará a partir de las 17.00 horas con diferentes propuestas: búsqueda de huevos, shows musicales, danzas y teatro. Luego, desde las 20 horas, la agrupación obereña “Osnú” presentará un espectáculo con repertorio musical y cuadros coreográficos cerrando así la cartelera de espectáculos para esta edición se Semana Santa en Alem.

Programa:

Si bien las actividades previstas para el sábado 23 de marzo ya se han desarrollado en el marco de una extraordinaria convocatoria, todavía restan varios días para visitar la ciudad de Leandro N. Alem. Compartimos aquí el programa que aún queda por cumplirse:
DOMINGO 24 DE MARZO
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos. Feria pascual de emprendedores y artesanos.
16,00 hs: Talleres infantiles con temática pascual a cargo de «Las Pulguitas».
22,00 hs: Cierre del Parque Temático.
MIÉRCOLES 27 DE MARZO
20,00 hs: Encuentro de Coros de diferentes agrupaciones cristianas en la Iglesia Río de la Plata, situada en Av. San Martín N° 651 de la ciudad de Alem.
JUEVES 28 DE MARZO
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos. Feria pascual de emprendedores y artesanos.
15,30 hs: Encuentro de artistas plásticos «RestaurARTE».
16,00 hs: Talleres infantiles con temática pascual.
19,45 hs: Invocación religiosa.
20,00 hs: Presentación musical de diferentes Iglesias Cristianas.
21,00 hs: Show pascual a cargo de «TinkuMarka».
22,00 hs: Cierre del predio.
VIERNES 29 DE MARZO
9,00 hs: Vía Crucis a cargo del Instituto Espíritu Santo y de la Iglesia Católica (*).
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos.
15,30 hs: Encuentro de artistas plásticos «RestaurARTE».
16,00 hs: Talleres infantiles con temática pascual.
20,15 hs: Invocación religiosa.
21,00 hs: El BFPC y la Compañía de Arte presentan «Arcano de Viernes Santo», con la participación especial del ballet Al compás del corazón, Instituto Idear y Belén Banach.
22,00 hs: Cierre del predio.
SÁBADO 30 DE MARZO
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos.
16,00 hs: Taller de Pysanky (decoración de huevos de pascuas) a cargo de la Iglesia Ucraniana.
18,30 hs: Bendición de alimentos a cargo de la Iglesia Ucraniana.
19,30 hs: Obra teatral infantil a cargo del grupo “Cara y Ceca”.
20,15 hs: Invocación religiosa.
20,30 hs: Presentación de la obra Misa Criolla a cargo del ballet «Al Compás del Corazón».
21,00 hs: Show musical de «Argentina GospelSingers».
22,00 hs: Cierre del predio.
DOMINGO 31 DE MARZO
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos. Feria pascual de emprendedores y artesanos.
16,00 hs: Talleres infantiles con temática pascual.
17,00 hs: Búsqueda de huevos.
17,30 hs: Show infantil.
20,00 hs: Espectáculo de música y danza con temática pascual a cargo de «Osunú».

La ciudad de Leandro N. Alem volverá a sorprender a quienes la visiten para este evento, no solo por la calidad de su ornamentación y por el alto nivel de sus muestras religiosas -que ya son motivo de orgullo para todos los misioneros- sino por preservar el verdadero espíritu de esta celebración que tiene como protagonista a nuestro Salvador.

#ANGUACURARI

Prensa Semana Santa en Alem

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Leandro N. Alem - Municipios
24 marzo, 2024 10:10

Más en Municipios

Importante reunión en 25 de Mayo para la creación de una Red Local de Prevención del Suicidio

5 agosto, 2025 7:50
Leer Más

Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias en Corpus Christi

5 agosto, 2025 7:46
Leer Más

Programa de Asistencia «Ver para Ser Libres».

5 agosto, 2025 7:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,888

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comenzó «Semana Santa en Alem»
El Conejo de Pascua estará hoy en Capioví