• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Laudo de Yerba mate: “El precio fijado está muy por debajo de la realidad de los productores de la zona”

Laudo de Yerba mate: “El precio fijado está muy por debajo de la realidad de los productores de la zona”
15 mayo, 2022 9:37

Así lo manifestó Jonatan Vega, productor yerbatero de Puerto Rico.

Tras no llegar a un acuerdo entre los principales eslabones que componen la cadena yerbatera en Misiones, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) envió al laudo nacional el nuevo precio del producto para el período abril-septiembre de este año.

En ese sentido, según la Resolución 32/2022 publicada en el Boletín Oficial, el aumento de la materia prima implica un incremento de 27,31%, bastante lejos de las expectativas de los productores. Es decir, el precio de la materia prima de la yerba mate, fijado por nación es de $46,89 el kilo de hoja verde puesta en secadero y en $178,18 la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero.

En este aspecto, Jonatan Vega -productor yerbatero de Puerto Rico- comentó que el precio fijado no es acorde a la realidad. “El precio fijado está muy por debajo de la realidad de los productores de la zona, es irrisorio. Es de público conocimiento que en los secaderos se paga muchísimo más, en algunos casos se llega a pagar entre 60, 61 y en el mejor de los casos 62, que es un precio que relativamente cubre los costos de la cosecha”, manifestó.

Es que el precio de mercado hoy está rondando los 60 pesos en la zona norte y algunos puntos de acopio de la zona sur de Misiones.

El trabajo en el yerbal

Respecto al tratamiento de la Yerba Mate previo a llegar a la góndola del supermercado, aseveró que “para poder cosechar el producto hay que contar con mucho personal”. En esa línea resaltó que “los tareferos también tienen que recibir una parte considerable ya que ellos son los últimos de la cadena, son héroes anónimos, y si al productor le pagan mal también repercute en ellos”.

En la última instancia de negociación los productores pedían llevar a 65 pesos el valor de la hoja verde puesta en secadero y a 250 pesos en el caso de la yerba canchada, monto que fue apoyado por Producción, Cooperativas, Secaderos y el gobierno de Misiones. Por su parte, el sector industrial mantuvo su oferta de 52 pesos, mientras que el gobierno de Corrientes, también integrante del directorio, se abstuvo de votar.

Un precio alejado de la realidad

Con el avance de la inflación, los productores yerbateros pierden capital ya que los insumos aumentan de manera constante.

“Hoy en día mantener un Yerbal cuesta mucho, y creo que todas esas cuestiones que están detrás no se tienen en cuenta a la hora de fijar el precio que, claramente, a mi parecer como productor y apoderado de una empresa yerbatera que maneja grandes volúmenes, está muy alejado de la realidad”, comentó el productor de zona centro.

Por último, consideró que “el precio de referencia está muy alejado del precio del mercado” y aseguró que la solución sería “fijar a la Yerba mate como commodities, con un precio cercano a los 0,50 centavos de dólar, que sería lo más acorde de acuerdo a las necesidades del productor”.

Misiones no se queda de brazos cruzados

Ante la resolución del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación -que una vez más vuelve a fallar ante los pedidos de la provincia- el gobierno de Misiones, continúa pujando por el precio de la yerba mate e intentando llegar a un consenso de precios para el próximo período.

En ese sentido, en las últimas horas, el Ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala manifestó que “El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación debería haber garantizado el precio que se está pagando en el mercado porque es el Estado quien debe darle esa garantía al productor yerbatero”.

#ANGuacurari

 

Agencia de Noticias guacurarí

Misiones - Destacada
15 mayo, 2022 9:37

Más en Destacada

Histórico: Nancy Umfurer asume como diputada y lleva la voz de la mujer rural a la Legislatura

9 mayo, 2025 8:12
Leer Más

Itaembé Guazú: Más de 5200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del Iprodha

5 mayo, 2025 11:27
Leer Más

Misiones Ingresa al “Mercado de Carbono”, como único estado subnacional del mundo

5 mayo, 2025 11:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,394

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Una Legislatura que potencia al Ejecutivo
Con más de 40 emprendedores ecoamigables arranca hoy la primer ECOFERIA en Posadas