• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Laudo de Yerba mate: “El precio fijado está muy por debajo de la realidad de los productores de la zona”

Laudo de Yerba mate: “El precio fijado está muy por debajo de la realidad de los productores de la zona”
15 mayo, 2022 9:37

Así lo manifestó Jonatan Vega, productor yerbatero de Puerto Rico.

Tras no llegar a un acuerdo entre los principales eslabones que componen la cadena yerbatera en Misiones, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) envió al laudo nacional el nuevo precio del producto para el período abril-septiembre de este año.

En ese sentido, según la Resolución 32/2022 publicada en el Boletín Oficial, el aumento de la materia prima implica un incremento de 27,31%, bastante lejos de las expectativas de los productores. Es decir, el precio de la materia prima de la yerba mate, fijado por nación es de $46,89 el kilo de hoja verde puesta en secadero y en $178,18 la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero.

En este aspecto, Jonatan Vega -productor yerbatero de Puerto Rico- comentó que el precio fijado no es acorde a la realidad. “El precio fijado está muy por debajo de la realidad de los productores de la zona, es irrisorio. Es de público conocimiento que en los secaderos se paga muchísimo más, en algunos casos se llega a pagar entre 60, 61 y en el mejor de los casos 62, que es un precio que relativamente cubre los costos de la cosecha”, manifestó.

Es que el precio de mercado hoy está rondando los 60 pesos en la zona norte y algunos puntos de acopio de la zona sur de Misiones.

El trabajo en el yerbal

Respecto al tratamiento de la Yerba Mate previo a llegar a la góndola del supermercado, aseveró que “para poder cosechar el producto hay que contar con mucho personal”. En esa línea resaltó que “los tareferos también tienen que recibir una parte considerable ya que ellos son los últimos de la cadena, son héroes anónimos, y si al productor le pagan mal también repercute en ellos”.

En la última instancia de negociación los productores pedían llevar a 65 pesos el valor de la hoja verde puesta en secadero y a 250 pesos en el caso de la yerba canchada, monto que fue apoyado por Producción, Cooperativas, Secaderos y el gobierno de Misiones. Por su parte, el sector industrial mantuvo su oferta de 52 pesos, mientras que el gobierno de Corrientes, también integrante del directorio, se abstuvo de votar.

Un precio alejado de la realidad

Con el avance de la inflación, los productores yerbateros pierden capital ya que los insumos aumentan de manera constante.

“Hoy en día mantener un Yerbal cuesta mucho, y creo que todas esas cuestiones que están detrás no se tienen en cuenta a la hora de fijar el precio que, claramente, a mi parecer como productor y apoderado de una empresa yerbatera que maneja grandes volúmenes, está muy alejado de la realidad”, comentó el productor de zona centro.

Por último, consideró que “el precio de referencia está muy alejado del precio del mercado” y aseguró que la solución sería “fijar a la Yerba mate como commodities, con un precio cercano a los 0,50 centavos de dólar, que sería lo más acorde de acuerdo a las necesidades del productor”.

Misiones no se queda de brazos cruzados

Ante la resolución del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación -que una vez más vuelve a fallar ante los pedidos de la provincia- el gobierno de Misiones, continúa pujando por el precio de la yerba mate e intentando llegar a un consenso de precios para el próximo período.

En ese sentido, en las últimas horas, el Ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala manifestó que “El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación debería haber garantizado el precio que se está pagando en el mercado porque es el Estado quien debe darle esa garantía al productor yerbatero”.

#ANGuacurari

 

Agencia de Noticias guacurarí

Misiones - Destacada
15 mayo, 2022 9:37

Más en Destacada

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Gerardo Schmied: «Tenemos un gobernador que siempre tiene las palabras indicadas para los intendentes y el pueblo, trabajando de manera consensuada para seguir avanzando»

31 octubre, 2025 18:53
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Desde el primer día en la Renovación encontré apertura, acompañamiento y trabajo colectivo real; es un espacio que te deja participar y que te impulsa a crecer»

31 octubre, 2025 18:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,799,386

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Una Legislatura que potencia al Ejecutivo
Con más de 40 emprendedores ecoamigables arranca hoy la primer ECOFERIA en Posadas