• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Las Tarjetas Alimentarias llegarán por correo

Las Tarjetas Alimentarias llegarán por correo
18 marzo, 2020 0:05

El vicegobernador Dr. Carlos Arce y la Ministra de Desarrollo Social Benilda Dammer indicaron hoy que la Tarjeta Alimentaria será enviada, a partir del 31 de marzo, a través del Correo Argentino. Será a partir de un trabajo en conjunto que vienen desarrollando desde la Gobernación, Vicegobernación, el Ministerio de Desarrollo Social con el Banco Nación para que el Correo tenga toda la información y así poder llegar a los 63 mil beneficiarios directos en Misiones.

La Tarjeta Alimentar servirá para la compra de frutas, verduras, lácteos, carnes de cualquier tipo y artículos de limpieza y podrá ser utilizada en comercios que tengan el posnet del Banco Nación. Este mediodía el Vicegobernador señaló que quienes adquieran el posnet tendrán un año de gracia sin cargo para la prestación del servicio, que habitualmente es de $900 pesos.

Destacó el Dr Arce que el sistema implica varios beneficios; porque comprar en los comercios más pequeños genera movimiento en los barrios y en las ferias evita aglomeraciones, medida tan importante en estos momentos de emergencia sanitaria.

La ministra Dammer, de la cartera de Desarrollo Social, Indicó que se está trabajando para poder ayudar a quienes necesiten colaboración para cargar los datos que se les requiere para el envío de la tarjeta. Indicó que se está trabajando fuertemente para brindarle solución a esa gente y pidió paciencia y que estén atentos a los espacios de información donde se va contado sobre el trámite para la entrega. También se está trabajando fuertemente desde la Municipalidad de Posadas, con los distintos puntos de la ciudad y los referentes que conocen a los grupos de familias, que están alrededor de sus casas.

Los funcionarios aclararon que están trabajando con los municipios, con los intendentes en un gran equipo para que cada uno pueda recibir el beneficio que le corresponde. Y aclararon que este dinero es para compra lácteos, frutas y verduras y productos cárnicos y de limpieza.

Cuál es el monto de la tarjeta alimentaria

El programa, que intenta aminorar las dificultades de los sectores más vulnerables, otorga un monto de dinero para que las familias puedan acceder a los alimentos básicos de la canasta, tiene un tope de $4.000 para familias con un hijo y hasta $6.000 para quienes tengan dos o más menores a cargo.

La tarjeta alimentaria es una credencial similar a una tarjeta de débito. No sirve para extraer dinero de un cajero automático, sino que está pensada para la compra exclusiva de alimentos, con excepción de bebidas alcohólicas.

Emergencia sanitaria

Por otro lado el Vicegobernador, Carlos Arce, contó que llegaba de una recorrida por el Sanatorio Sana Adventista, de coordinar un mecanismo de contingencia, donde hay 30 camas que se ponen a disposición, así como los consultorios.

Informó el Vicegobernador que se reunió con el sector privado e infectólogos de la Provincia elaborando un documento para la sociedad y para los médicos, una circular. Aclaró que se está trabajando en dos etapas: para evitar la circulación viral, que es lo que estamos haciendo y también en caso de que pueda haber circulación viral. Reiteró que Misiones no tiene aún ningún caso confirmado de Coronavirus, como reza el parte de Ministerio de Salud Pública al día de hoy.

Aconsejó Arce a los misioneros “que se queden en sus casas, que es el lugar más seguro, y principalmente los mayores de 60 años que pueden hacerlo por la licencia decretada por el Gobernador. También quienes tengan cardiopatías, o alguna patología de las ya indicadas”. Y respecto de los cuidados que se están difundiendo, que hay que estar informados, “uno es libre de leer y escuchar lo que quiera, pero por eso vamos a emitir partes diarios y difundirlos para llevar tranquilidad a la gente, porque hay tres epidemias, la del dengue, la del coronavirus y la de la infodemia, de la información falsa”.

#ANGuacurari

 

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano
Gobierno de Misiones

Misiones - Gobierno
18 marzo, 2020 0:05

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,777,168

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cerro Azul endurece medidas ante la emergencia sanitaria
El Gobierno anunció medidas para garantizar la producción, el trabajo y el abastecimiento