• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Las Tarjetas Alimentarias llegarán por correo

Las Tarjetas Alimentarias llegarán por correo
18 marzo, 2020 0:05

El vicegobernador Dr. Carlos Arce y la Ministra de Desarrollo Social Benilda Dammer indicaron hoy que la Tarjeta Alimentaria será enviada, a partir del 31 de marzo, a través del Correo Argentino. Será a partir de un trabajo en conjunto que vienen desarrollando desde la Gobernación, Vicegobernación, el Ministerio de Desarrollo Social con el Banco Nación para que el Correo tenga toda la información y así poder llegar a los 63 mil beneficiarios directos en Misiones.

La Tarjeta Alimentar servirá para la compra de frutas, verduras, lácteos, carnes de cualquier tipo y artículos de limpieza y podrá ser utilizada en comercios que tengan el posnet del Banco Nación. Este mediodía el Vicegobernador señaló que quienes adquieran el posnet tendrán un año de gracia sin cargo para la prestación del servicio, que habitualmente es de $900 pesos.

Destacó el Dr Arce que el sistema implica varios beneficios; porque comprar en los comercios más pequeños genera movimiento en los barrios y en las ferias evita aglomeraciones, medida tan importante en estos momentos de emergencia sanitaria.

La ministra Dammer, de la cartera de Desarrollo Social, Indicó que se está trabajando para poder ayudar a quienes necesiten colaboración para cargar los datos que se les requiere para el envío de la tarjeta. Indicó que se está trabajando fuertemente para brindarle solución a esa gente y pidió paciencia y que estén atentos a los espacios de información donde se va contado sobre el trámite para la entrega. También se está trabajando fuertemente desde la Municipalidad de Posadas, con los distintos puntos de la ciudad y los referentes que conocen a los grupos de familias, que están alrededor de sus casas.

Los funcionarios aclararon que están trabajando con los municipios, con los intendentes en un gran equipo para que cada uno pueda recibir el beneficio que le corresponde. Y aclararon que este dinero es para compra lácteos, frutas y verduras y productos cárnicos y de limpieza.

Cuál es el monto de la tarjeta alimentaria

El programa, que intenta aminorar las dificultades de los sectores más vulnerables, otorga un monto de dinero para que las familias puedan acceder a los alimentos básicos de la canasta, tiene un tope de $4.000 para familias con un hijo y hasta $6.000 para quienes tengan dos o más menores a cargo.

La tarjeta alimentaria es una credencial similar a una tarjeta de débito. No sirve para extraer dinero de un cajero automático, sino que está pensada para la compra exclusiva de alimentos, con excepción de bebidas alcohólicas.

Emergencia sanitaria

Por otro lado el Vicegobernador, Carlos Arce, contó que llegaba de una recorrida por el Sanatorio Sana Adventista, de coordinar un mecanismo de contingencia, donde hay 30 camas que se ponen a disposición, así como los consultorios.

Informó el Vicegobernador que se reunió con el sector privado e infectólogos de la Provincia elaborando un documento para la sociedad y para los médicos, una circular. Aclaró que se está trabajando en dos etapas: para evitar la circulación viral, que es lo que estamos haciendo y también en caso de que pueda haber circulación viral. Reiteró que Misiones no tiene aún ningún caso confirmado de Coronavirus, como reza el parte de Ministerio de Salud Pública al día de hoy.

Aconsejó Arce a los misioneros “que se queden en sus casas, que es el lugar más seguro, y principalmente los mayores de 60 años que pueden hacerlo por la licencia decretada por el Gobernador. También quienes tengan cardiopatías, o alguna patología de las ya indicadas”. Y respecto de los cuidados que se están difundiendo, que hay que estar informados, “uno es libre de leer y escuchar lo que quiera, pero por eso vamos a emitir partes diarios y difundirlos para llevar tranquilidad a la gente, porque hay tres epidemias, la del dengue, la del coronavirus y la de la infodemia, de la información falsa”.

#ANGuacurari

 

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano
Gobierno de Misiones

Misiones - Gobierno
18 marzo, 2020 0:05

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,150,723

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cerro Azul endurece medidas ante la emergencia sanitaria
El Gobierno anunció medidas para garantizar la producción, el trabajo y el abastecimiento