
En el agro misionero muestra claramente a lo largo de toda su historia, un espíritu de construcción, un espíritu de autosuficiencia pero a su vez un espíritu de lucha y sacrificio, enorme sacrificio. Por eso cuando estaba en Alem visitando Leandrito que es una cooperativa donde la mayoría son mujeres, llevan adelante y han recuperado una cooperativa, les decía que es el rostro humano de la economía. La economía que uno siempre la piensa en billetes, vista con el ojo de un ser humano.
Por eso hoy la política pública de nuestro gobierno sigue llevando la misma línea que hace muchos años que es llegar a todos los rincones de la provincia de Misiones y sobre todo en el sector productivo.
Hoy más de setecientos mil misioneros se alimentan con productos de las chacras y eso ya es muy importante en lo que es la autonomía, piensa a futuro.
Que es la autosuficiencia alimentaria, es decir ser independientes nosotros mismos de lo que nosotros podemos producir. Pero no sólo en calidad sino en cantidad de alimento, también en calidad de alimentos.
Y esto yo quiero también rescatar el trabajo que se viene haciendo con las comunidades de Mbya Guaraní.
Todas nuestras comunidades han crecido en este tiempo en el concepto mismo de la producción de alimentos. Y eso también es importante en una provincia como la nuestra donde la mayoría de los productores, son productores minifundistas son productores pequeños y que generan un valor agregado extra que es productos de alta calidad».
Este saludo lo expresó el Gobernador Oscar Herrera Ahuad especialmente para el programa «Cerca de la Gente».
#ANGuacurari
Mechy Ramírez
Apóstoles
Edición: Hector Gabriel Olejnik
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS