• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Las Marías exporta su producción forestal a través del Puerto de Posadas

Las Marías exporta su producción forestal a través del Puerto de Posadas
24 abril, 2023 10:59

El gigante correntino decidió realizar sus envíos al exterior desde Misiones. De esta manera, el Puerto suma un actor relevante de la industria regional. Además, es un duro golpe para Corrientes, cuyo modelo económico es promovido por los referentes de Juntos por el Cambio en la tierra colorada.

La noticia se conoció a fines de la semana pasada y causó alto impacto en ambas provincias vecinas: una de las industrias yerbateras más grandes del país decidió enviar una carga forestal al exterior a través del Puerto de Posadas. Las Marías exportará, en este primer envío, madera de su forestación.

Este primer saldo exportador salió el fin de semana que acaba de culminar desde el Puerto de la capital misionera hacia Rosario para luego dirigirse a Montevideo, Uruguay.

La principal empresa yerbatera y forestal de Corrientes tomó esta decisión en base a cuestiones logísticas: exportar desde Posadas implica un fuerte ahorro en costos debido a que la capital misionera se encuentra a menos de 100 kilómetros de Gobernador Virasoro y Colonia Liebig, localidades donde están las principales forestales y yerbateras de todo el nordeste.

Esta medida podría ser replicada por otras compañías yerbateras y forestales ubicadas en suelo correntino, puesto que la provincia gobernada por el radical cambiemita Gustavo Valdés tiene serios déficits de infraestructura. Por ejemplo, el puerto que monta Corrientes en Ituzaingó lleva más de dos años en construcción y no se sabe aun cuando culminarán las obras y podrá operar.

Las Marías exporta a más de 250 destinos del mundo. Actualmente, el Grupo, a través de Establecimiento Las Marías y Forestal Las Marías, cuenta con cerca de 6.768 hectáreas forestadas con Pino taeda, Pino elliottii, Pino híbrido, Eucaliptus, y otras especies de alto valor. Es además uno de los principales grupos foresto-industriales de capital enteramente nacional.

De este modo, la empresa correntina se suma a la pastera Arauco y las tealeras Finlay, El Vasco de Misiones.
Asimismo, continúan las negociaciones con múltiples empresas misioneras para que exporten su producción a través del Puerto de Posadas.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Destacada
24 abril, 2023 10:59

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,779,623

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«La semana del Músico Misionero» tuvo su cierre a todo ritmo en Villa Urquiza
Vialidad de Misiones asfalta el acceso a la sede de la UNAU en San Vicente