• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Municipios

“Las lluvias aliviaron los incendios en Misiones, pero hay que estar en alerta máxima”, solicitó Waldemar Laumann

“Las lluvias aliviaron los incendios en Misiones, pero hay que estar en alerta máxima”, solicitó Waldemar Laumann
22 febrero, 2022 9:58

La lluvia caída en diferentes regiones de la provincia de Misiones, trajo un gran alivio ya que diversos focos ígneos se encontraban fuera de control. Así lo informó el Presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Misiones, Waldemar Laumann.

ANG y Multimedios Génesis recogieron sus impresiones, tras una charla telefónica con Laumann: “Sabemos que durante toda la semana se registrarán precipitaciones, pero no será la solución del problema, ya que igualmente después seguirán los calores”.

Actualmente, en líneas generales el ambiente está más fresco, con algo de humedad, y todo ayuda que si hay focos de incendio no sean tan violentos, consideró el experto.

Todo también depende de la accesibilidad o no a los lugares, cuestión que agrava las tareas de los bomberos voluntarios en la “Tierra colorada”.

Guardia permanente

En 2019, en la Reserva de Biósfera Yaboty los voluntarios combatieron incendios de gran magnitud, pero estos episodios de 2022 lo superaron por la cantidad de focos violentos y descontrolados que requirieron intervención, confió Laumann.

“Esta tragedia, nos tiene que servir de aprendizaje”, exclamó y amplió: “Montamos tres puestos de guardia en aldeas que fueron totalmente afectadas por las llamas. En el arroyo Isla, Guavia Mí y arroyo Anta”.

Recien el domingo a la noche las cuadrillas pudieron contener el fuego, con diversas técnicas y recursos.
Entre ellos, con contrafuegos, para evitar que se escape totalmente del control y llegue a mayores extensiones de montes nativos y a la forestación, propiedad de la empresa Laharrague.

Recursos humanos

Waldemar Lauman, dijo que los vecinos y los empresarios realizaron fundamentales aportes en esta cruzada: “Agua, frutas, alimentos no perecederos; para los brigadistas que se internan toda la semana en el monte, sin regresar a sus bases en la ciudad”.

Sin lugar a dudas, el material humano que hay en Misiones demostró que está a la altura de las difíciles circunstancias, incluso este año que la magnitud del desastre fue inimaginable.

“Higiene forestal”

Con respecto a la denominada “higiene forestal”, el entendido manifestó que casi nadie la respeta y existe una ley que la exige. Tienen que existir “corta combustibles” en buenas condiciones de mantenimiento, para el acceso de las dotaciones (en algunos casos tuvieron que hacerlo a pico y pala) y también para impedir la propagación de las llamas.

En algunos casos, habían enredaderas desde el suelo hasta la copa de los árboles, trasladando las llamas hasta los 30 ó 40 metros de altura.

“Misiones no tiene la misma topografía que Corrientes. Así que la única solución es el helicóptero con el helibalde, para trabajar desde la altura. Ni siquiera el avión hidrante sirve en esta zona, porque el agua se pulveriza en su contacto con el ambiente y llega apenas una llovizna a los árboles”, detalló Waldemar Laumann y agregó: “Al propio ministro de Medio Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, le manifesté”.
El trabajo coordinado entre el personal de a pie y los pilotos de los helicópteros desde el aire, fue la mejor solución para aplacar los incendios en el monte misionero.

El fuego no perdona

Según la experiencia, la actividad del fuego es impredecible, nadie puede determinar hacia dónde se va a desplazar.
Así ocurrió en el arroyo Isla, que ardió durante una semana a la altura de una sierra de sesenta metros, inaccesible, arrasando todo a su paso. Y después, cuando cambió el viento, hubo “fuego de retroceso” que continuó quemando lo que antes no había consumido.
En Misiones, esta misión tiene que ser coordinada por baqueanos y bomberos.
Sobre los orígenes de las quemazones, se sabe que están relacionados con el ser humano: quema de residuos y “apicultura” casera en la cultura aborigen. Así que se pide evitar el uso del fuego para limpiar.

#ANGUACURARI

Gabriela Cardozo-Eldorado

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Municipios
22 febrero, 2022 9:58

Más en Municipios

El IMUSA refuerza acciones de atención y control animal

11 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Octava carga de azúcar mascabo “Maspura” partió desde Mojón Grande hacia Buenos Aires

11 agosto, 2025 19:31
Leer Más

Abuelos de Azara participaron de una jornada de cocina y saberes

11 agosto, 2025 19:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,730

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se asfaltaron 24 cuadras en la Chacra 243 de Posadas
La Universidad Popular de Misiones lanzo cursos a través de la oficina de empleo