
La iniciativa que se pondrá en marcha en 2019 abarca a los institutos de formación de la Policía de Misiones y del Servicio Penitenciario Provincial. El objetivo es jerarquizar las casas de estudios de las fuerzas de seguridad.
Con la creación del Instituto Universitario de Seguridad de la Policía de Misiones y del Servicio Penitenciario Provincial los egresados podrán obtener, además de la jerarquía correspondiente dentro de la fuerza, un título universitario que enriquezca los conocimientos adquiridos durante la formación.
En el caso de la Policía se producirá la unificación de los dos Institutos de formación y se podrá obtener el título de Licenciado en Seguridad Pública, en tanto que en el Instituto Universitario del SPP, el de Licenciado en Tratamiento y Seguridad Penitenciaria.
Además, habrá un ingreso único y se implementará una nueva modalidad de exámenes que, según adelantaron, será online casi en su totalidad a fin de ofrecer aún más transparencia.
Al respecto, el ministro de Gobierno Marcelo Pérez explicó que “vamos a unificar las dos escuelas y transformarlas en un centro universitario de la Policía de la Provincia de Misiones, con la visión de generar el día de mañana y lo antes posible una Universidad de la Seguridad, incorporando también al Servicio Penitenciario a esta nueva y novedosa forma de educación”. Además añadió que “el año que viene el ingreso va a ser único, va a ser estricto, tan o más estricto que el de este año”.
Por otra parte, el funcionario puntualizó: “En el primer año convivirán todos los aspirantes y una vez finalizada la primera etapa, aquellos que tengan aptitud policial y formación intelectual, serán seleccionados por las propias instituciones para continuar una carrera de oficiales, de futuros mandos. Y aquellos que no logren esos mínimos requisitos y, de acuerdo a la necesidad que tenga la institución, serán futuros suboficiales de la fuerza”.
“Con este ambicioso proyecto, que será una realidad a partir del próximo año, estamos dando un salto de calidad en la formación. También una herramienta más que van a tener los futuros policías y penitenciarios para desempeñarse el día de mañana, no sólo dentro de la institución, sino también en lo que hace a su crecimiento personal”, agregó Pérez.
Por último, destacó al gobernador Hugo Passalacqua como “el hombre clave, de mensajes claros y precisos en todo lo que respecta a la seguridad”. Así también, dijo que “cuanto más profesionales sean nuestras fuerzas, mayor y mejor calidad de vida podremos brindar al pueblo misionero”.
Coordinador General Walter Lopez
ANG – AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS