Octubre se despide y llega noviembre con una agenda cultural repleta de actividades para disfrutar en familia en cada rincón de la provincia.
Octubre se despide y llega noviembre con una agenda cultural repleta de actividades para disfrutar en familia en cada rincón de la provincia. Conocé algunas de las propuestas artísticas y recreativas para los próximos días y organizá tus planes para el fin de semana.
Cierre de año de los talleres de danzas del Parque del Conocimiento
Este miércoles 29 de octubre, a las 20 h, el Teatro Lírico será escenario de la Muestra de Danza del Área de Patrimonio Regional. Una velada que reunirá a talleristas y artistas invitados para celebrar el final del ciclo 2025. Entrada libre.
La propuesta invita a disfrutar de la diversidad de estilos y coreografías que reflejan el trabajo realizado durante el año en los distintos talleres del Área de Patrimonio Regional. La muestra pondrá en valor el arte del movimiento como forma de encuentro, expresión y bienestar colectivo.
Entre los elencos invitados se destaca la participación de la Academia de Danzas Árabes Movimientos, de la ciudad de Oberá, dirigida por Isabel Dos Santos y la profesora Danna Mattivi, que sumará su impronta estética y cultural a esta noche de cierre.
Sobre el escenario se presentarán los talleres de Danza Clásica para Adultos, Danza Jazz y Lyrical Jazz, con obras que abordan distintas miradas sobre la emoción, la libertad y la fuerza expresiva del cuerpo.

Depeche Mode se suma a la fiesta del anime en el IMAX
El IMAX del Conocimiento suma a su cartelera “Depeche Mode: M”, documental que revive la energía de la gira Memento Mori. Además, continúan las proyecciones de “La princesa Mononoke”, en su versión remasterizada, y “Chainsaw Man: Reze Arc”.
Cartelera Del jueves 30 al domingo 2 de noviembre (2D +13):
Jueves 30
18.00 Chainsaw Man. La película: Arco de Reze (2D Subtitulada)
21.00 La princesa Mononoke (2D Subtitulada) (2D Subtitulada)
Viernes 31
18.00 La princesa Mononoke (2D Subtitulada)(2D Castellano) (2×1 entradas)
21.00 Depeche Mode: M (2D Subtitulada) (2×1 entradas)
Sábado 1
18.00 Chainsaw Man. La película: Arco de Reze (2D Castellano)
21.00 Depeche Mode: M (2D Subtitulada)
Domingo 2
17.00 La princesa Mononoke (2D Castellano) (4×2 entradas)
20.00 Chainsaw Man. La película: Arco de Reze (2D Subtitulada) (4×2 entradas)
Domadoras de Dragones en el Parque del Conocimiento
En el marco del mes rosa por la lucha contra el cáncer de mama, el Cineclub del Parque del Conocimiento presenta Domadoras de Dragones, una película de Damián Leibovich. Al finalizar habrá un espacio de charla a cargo de la Fundación Azaleas del Paraná. Sinopsis: Mujeres barilochenses sobrevivientes de cáncer de mama se unen para remar como parte de su recuperación física y emocional.
Este jueves a las 20 h en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, Posadas. Entrada: libre
Lalo Doretto en el Ciclo de Charlas de la Junta de Estudios Históricos de Oberá
En el último encuentro del año, la Junta de Estudios Históricos de Oberá invitó a Lalo Doretto para compartir historias, anécdotas y el cariño del público hacia un artista que marcó generaciones. Una gran oportunidad para compartir con una verdadera leyenda de la música regional.
Este jueves 30 de octubre. Desde las 19:30 h en la Casa de la Cultura del Bicentenario – Avenida José Ingenieros y Larrea, Oberá. Entrada: libre.
Acústics Clowns en Universal Club
Los jueves acústicos de Universal presentan a Acústics Clowns. Una noche para disfrutar de buena música, compañía y algunos tragos con amigos.
Será el jueves a las 21:30 h en Universal Club (calle Buenos Aires y Catamarca, Posadas). Entrada: $2.000 – 2 x $3.000 al directo de @catshouse.club

La Casa del Streaming rinde un emotivo homenaje a Diego Maradona
La Casa del Streaming y la Esquina del Barrio (Colón y Alvear) se preparan para una jornada emotiva y festiva conmemorando el día del nacimiento de Diego Armando Maradona y rindiendo homenaje al astro inmortal del fútbol mundial. El evento será este jueves 30 de octubre dentro de una serie de acciones impulsadas por La Casa del Streaming, bajo el lema “Treinta del 10”.
La jornada iniciará desde las 16:30 h con un programa especial en honor al astro, conducido por Lucas Doroñuk, Belu Hernández y Emi Andreoli. Estarán presentes compartiendo anécdotas figuras del fútbol y el periodismo deportivo como Ariel Ortega, Héctor Baldassi, Matías Pelliccioni, Ignacio Fideleff, Diego Allou, entre otros. Además, durante toda la transmisión habrá música en vivo y premios para quienes participen en la tribuna en vivo.
Una vez terminado el programa la fiesta se traslada a la esquina de Colón y Alvear, desde las 20 h.
Peña Ambiental de San Ignacio
Para celebrar una nueva edición de la fiesta de San Ignacio, el pueblo se une con la naturaleza. Habrá muestras de proyectos ambientales, stands de emprendedores, actividades, sorteos y un show especial para los más chicos con Kossa Nostra.
El viernes 31 de octubre a las 17 h en la Plaza Independencia de San Ignacio. Entrada libre.
Cierra la Estudiantina 2025
Tras la suspensión por el duelo provincial debido a la tragedia en Campo Viera, el Show de Scolas de la Estudiantina de Posadas tiene su prueba piloto este miércoles 29 de octubre en la cascada de la costanera. Con esta instancia, los colegios participantes realizarán los ajustes finales de cara a la última presentación oficial de la 75° edición del evento estudiantil. La instancia de prueba comenzó a las 8 y se extenderá hasta cerca de la medianoche.
La Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), confirmó que la fecha prevista para el Show de Scolas será este viernes y sábado. No obstante, la realización dependerá del pronóstico del tiempo, al igual que ocurrió en las jornadas anteriores de la Estudiantina.
Cierre de las Escuelas Culturales Municipales de Montecarlo
El ciclo lectivo de las Escuelas Culturales Municipales de Montecarlo llega a su fin y se presentan para mostrar todos los logros del año. Participan: Ballet Municipal Raíces Gauchas – Dir. Ariel Adorno. Escuela de Danzas Folklóricas del Barrio Malvinas – Prof. Cecilia Rivero. Escuela de Danzas Regionales – Prof. Justina “La Negra” Alvez. Escuela Municipal MUSICAJ – Prof. Armando Maidana y Carlos Stuber
El viernes 31 de octubre. A partir de las 19:30 h. Lugar: Casa de la Cultura – Montecarlo. Entrada: libre
Noche de Tango en Misionero y Guaraní
Una noche de pasión, música y nostalgia. Dejá que el bandoneón te lleve por los rincones más sentidos del 2×4. Con la presentación de Jorge Garufa.
Este viernes desde las 21:30 h en Misionero y Guaraní Bar Cultural (calle Buenos Aires 1546, Posadas). Entrada: Reservas al 376 4279927
Festival Provincial Infantil de Folklore en Jardín América
El 57° Festival Provincial Infantil de Folklore y 2° Infanto Juvenil de la provincia se realiza en Jardín América. Niños, niñas y jóvenes de toda la región compartirán su pasión por la música, la danza y las raíces culturales.
El viernes 31 de octubre desde las 18 h, y el sábado 1 de noviembre desde las 10 h. Lugar: Polideportivo Municipal – Jardín América. Entrada: libre
Jardín América se prepara para el 57° Festival Provincial Infantil de Folclore
Bitácora y Bernardo Vera en Universal Club
BITÁCORA y Bernardo Vera se presentan en vivo en Universal Club. Dos propuestas, una sola noche de música y energía.
Este viernes a partir de las 22 h. Lugar: Universal Club – Buenos Aires y Catamarca, Posadas. Entrada: $5.000 – por WhatsApp al 376 4806272
Historia Política del Psicoanálisis en La Casa
En el último evento del espacio cultural de La Casa Nicolás Mazal brindará una charla sobre la historia política del psicoanálisis. Una encuentro para todo público.
El viernes a las 20 h en Espacio Cultural La Casa – Gobernador Barreiro 3125, Posadas. Entrada: libre
Fiesta Provincial de la Identidad Misionera en San Javier
La identidad misionera se celebra en San Javier. Para compartir lo mejor de nuestra cultura: arte, sabores, danzas, saberes y el orgullo de nuestros municipios. Una fiesta pensada para encontrarnos, reconocernos y celebrar lo que nos une.
El viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, a las 20 h. Lugar: Paseo de las Festividades – Avenida Santa Catalina. Entrada: libre
Más de 70 emprendedores darán vida a la Fiesta de la Identidad Misionera en San Javier
Fiesta Provincial Así Canta el Corazón de Misiones en Dos de Mayo
Dos de Mayo se prepara para vivir una nueva edición llena de alegría, cultura y tradición. Un encuentro donde el corazón misionero late más fuerte con cada canción, cada bandera y cada sonrisa.
Se llevará a cabo este viernes y sábado en el Parque de las Colectividades – Dos de Mayo. Entrada: en puerta $2.000
Cine de terror en San Pedro
Una noche de terror en el Yopará Club de Cine! Cortos y relatos de terror, cantina y a las 21:30 la proyección de la película Midsommar de Ari Aster. Para compartir y disfrutar del cine en comunidad. Con servicio de cantina.
Se realizará este viernes desde las 20:30. Lugar: Espacio Cultural Yopará – Nicanor Cordero 450, San Pedro. Entrada: libre
Inaugura la muestra En Caja de Inés Abuin
Entre imágenes y palabras, la obra de Inés nos invita a detenernos en el movimiento constante. Cada cuadro encastra memorias, deseos y silencios; una anatomía visual donde la materia se vuelve pensamiento. Una instalación que revela la batalla íntima del arte: entre el olvido y la memoria, entre lo que somos y lo que dejamos ir.
Inaugura este viernes 31 de octubre, a partir de las 20 h. Lugar: Museo Municipal de Bellas Artes Lucas Braulio Areco – Rivadavia 1846, Posadas. Entrada: libre
Fiesta del Fuego y noche de Rituales de Misiones Medieval
Con la presencia de Ultra Tempus Coro y su música del más allá. Ritual de danzas con La Algarabía, escuadra de Juglares. Nahir y el Fuego, con hechizos y ritos ocultos. Gastronomía al fuego vivo de Taberna Coatí. Danzas con fuego de la Fundación Herencia Húngara.
Este viernes a las 29 h. Entrada: consultas y reservas 376 4760515
Seminario de Tango y Milonga en MIMBI San Vicente
A una tarde especial con un Seminario de Tango, a cargo de Martín Gutiérrez, seguido de una gran Milonga que invita a sentir, aprender y disfrutar del abrazo del tango. Cierre musical a cargo del bandoneonista Javier Romero.
Todos los participantes del seminario podrán quedarse a compartir la milonga y dejar que la música los guíe.
Este sábado 1 de noviembre. Hora: 15:30 Tango para jóvenes y adultos. 17 h Milonga para todas las edades. Lugar: MIMBI Espacio Cultural – San Vicente. Entrada: Taller $10.000. Milonga $10.000 – Info al: 3755 812116
La Vida Terrenal en Espacio Base
La Vida Terrenal es un exquisito monólogo escrito por el dramaturgo contemporáneo Santiago Loza. Es el relato íntimo y poético de una mujer que habita un cuerpo como visitante de otro mundo. Desde su exilio interior, cuestiona los mandatos del cuerpo y la identidad. Un viaje entre lo cotidiano y lo extraordinario que desarma viejos paradigmas.
Este sábado a las 21 h. Lugar: Espacio Base – Rademacher 5324, Posadas. Entrada: $10.000. Promo pareja 2 x $18.000. Alias: espaciobase – Reservas al 376 5130101
Taller de producción de fibras y cuerdas de banano en Oberá
Un espacio para aprender todo el proceso, desde la cosecha, el secado, la preparación de la fibra, fabricación de cuerdas y algunas de sus posibles aplicaciones en cestería botánica, arte y textil. Sin experiencia previa. Cada participante se lleva su propia producción de cuerda artesanal de fibra de banano.
Será este sábado de 9:30 a 12 h. Lugar: Loma Porá – Avenida Tucumán 558, Oberá. Entrada: $6.000, Incluye herramientas y materiales. Informes e inscripciones al 3755 282202. Cupos limitados.
De Misiones al Mercosur en Santiago de Liniers
La fiesta de la música y la danza de la región llega a Santiago de Liniers. Se presentan Kilian y su grupo, Los Arrieros del Chamamé, Grupo Azul y Grupo Viral.
Este sábado desde las 20 h. Lugar: Plaza central Km 29 – Ruta Provincial 17, Santiago de Liniers. Entrada: libre
Rula y los de la esquina en Piano Bar
Rula y los de la Esquina presentan Perro Callejero en Piano Bar de Puerto Rico. Será este sábado 1 de noviembre, a las 22 h. Lugar: Piano Bar – Avenida San Martín 2916, Puerto Rico. Entrada: derecho de espectáculo $5.000
El Herrero y la Muerte en la Murga de la Estación
Miseria, un vecino bonachón de lo profundo de Misiones, se ve involucrado en peripecias divinas en donde su picardía, cargada de un colorido local regional, cobra un rol importante. La puesta en escena presenta una propuesta bañada del imaginario histórico, sociopolítico, afectivo y vecinal del día a día en la tierra colorada.
Este sábado a las 21:30 h. Lugar: Galpón de la Murga de la Estación – Pedro Méndez 2260, Posadas. Entrada: libre, salida a la gorra
Fiesta de Disfraces en Cero Stress de Montecarlo
Una gran fiesta donde habrá baile, premios al mejor disfraz, champagne de regalo en mesas de cuatro o más personas disfrazadas. Dato importante: si no te querés disfrazar andá igual a divertirte. Con la animación de los Dj Danny Verón y Carmelo.
Este sábado a las 21 h. Lugar: Cero Stress – Avenida Libertador 5731, Montecarlo. Entrada: Derecho de espectáculo $2.000. Reservas al 3751 550734
Viejos se presenta en La Murga del Monte
En la Argentina, desde niños, llamamos a nuestros padres Viejos. La obra trata con humor y poesía, aspectos extraordinarios de la tercera edad. Estos viejos aquí reunidos, personajes ancianos, se muestran tal como son, no tienen reparos, han resistido al tiempo a su manera. Sergio Mercurio y Rosimari Jacomelli presentan ancianos que aun en este tiempo es posible encontrar, tal vez un día seamos nosotros mismos.
El sábado a las 21 h. Lugar: Galpón de la Murga del Monte – Chacabuco 662, Oberá. Entrada: $10.000 al 3755 691990. En puerta $12.000
Festival de la Tradición en Montecarlo
El festival representa el alma viva de nuestras comunidades: vecinos que se organizan, artistas que comparten su talento y familias que se reúnen para celebrar lo que nos une.
Actuarán: Escuela Municipal de Danzas Paraguayas Mburucuyá, Escuela de Danzas Folclóricas Renacer, Ricardo “Nene” Meza, Claudia Torgen, Los Mitá y Eze Vera y su Grupo.
Este sábado desde las 20 h. Lugar: Centro Comunitario del barrio Martín Fierro. Entrada: libre. Con servicio de cantina y buffet.
Peña Noche Rosa de Tradición en Puerto Esperanza
Una noche especial para compartir, disfrutar y concientizar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama. Una propuesta que une música, arte y concientización. Asistí con tu prenda rosa y prepárate para disfrutar una noche diferente, llena de emociones y compromiso.
Será este sábado 1 de noviembre a las 20 h. Lugar: Plaza central – Puerto Esperanza. Entrada: libre
La Fiesta de Rocky en Espacio Reciclado
Un suceso sin precedentes en el litoral hasta el momento. Por primera vez llega para celebrar la noche de brujas y el día de muertos un evento que honra a la pieza de culto del cine LGBT internacional “The Rocky Horror Picture Show”.
Luego se abre la pista de baile con duelo de categoría Lipsync! By Escena Kiki Misionera. Fantasía: musicales de ayer hoy y siempre. Además habrá Fiesta Queer.
El sábado a las 20 h el Cine, y desde las 22 h baile y fiesta. Lugar: Espacio Reciclado – Misiones 3040, Posadas. Entrada: Anticipadas $7.500 o 3 x $15.000 al 376 5077343
Tersina presenta el concierto: La Trama del Sonido
La Trama del Sonido es una celebración del vínculo entre épocas, estilos y personas: un telar de música y humanidad donde cada nota sostiene el hilo que nos une. La Orquesta Tersina es ese tejido vivo: cada instrumento aporta su color, cada músico su voz, y juntos crean una trama que respira y nos reúne en el acto de escuchar y crear.
El sábado 1 de noviembre. Hora: 21. Lugar: Salón de Eventos Hotel Bagú – Junín esquina Bolívar, Posadas. Entrada: $5.000 al directo de Orquesta Tersina.
Yaguá Pirú presenta: Concierto en la frontera
El camino que une la vida y el arte dio canciones que sólo buscan oídos que gusten recibirlas. Un concierto para presentar canciones con amigos y la puesta en escena de la Cooperativa Biodiversa Cultural. Con servicio de cantina de “Q’Masa” e intervenciones artísticas para rostros.
Este sábado a las 22 h. Lugar: Arte Roga Espacio Cultural – Yapeyú 429, B° Villa 14, Puerto Iguazú. Entrada: anticipada $8.000. En puerta $10.000
Actuar en un trampolín, taller de teatro
Actuar en un trampolín es un ciclo maratónico de teatro donde, por tres horas se practican técnicas de improvisación, juegos teatrales y entrenamiento físico. Exploración de movimientos, partitura de acciones, espacios inventados y cambio de roles urgentes. Es un laboratorio para actuar sin tiempo y sin límites. Coordina Agustín Del Piano.
El sábado de 17 a 20 h. Lugar: Sala Odonetto, Centro Cultural Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas. Entrada: Inscripciones al 376 4211861, con cupos limitados.
La Loca de la Familia en el Vicente Cidade
En La Loca de la Familia, obra de Gladis Gómez, Carmen pica verduras mientras parece conversar con alguien. Con el rítmico repiqueteo del cuchillo sobre la tabla, desanda en soliloquio los recuerdos de su infancia… la imagen de su abuela, las historias de su madre y su madrastra vuelven al presente de manera trágica.
El sábado 1 de noviembre. A partir de las 21: 30 h en el Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas. Entrada: Anticipadas $10.000 ó 2 x $16.000 al 376 5372665. En puerta $12.000.
Festival de Danzas Grito de Tradición en Puerto Rico
La séptima edición del Festival de Danzas Grito de Tradición se realiza este fin de semana en Puerto Rico. Más de 40 ballets participantes, procedentes de localidades misioneras, de otras provincias y países vecinos. Habrá kermese con bandas y grupos invitadas, juegos y almuerzo comunitario.
Será el sábado desde las 18 h; y domingo a partir de las 20 h. Lugar: Predio Ferial y Cultural – Avenidas Alejo Rauber y Raúl Alfonsín, Puerto Rico. Entrada: libre
Misiones Respira 2025 en Profundidad
Una jornada para reconectar con la salud, el bienestar y la naturaleza. El Dr. Alberto Cormillot brindará una conferencia. Además habrá yoga al aire libre, senderos de respiración consciente, talleres de RCP con cupo limitado. También, experiencias de mindfulness, música en vivo y feria de productores locales.
Este sábado de 9 a 17 h. En el Municipio de Profundidad. Entrada: libre.
Al Caer El Sol edición Al Disco
El programa Al Disco llega al fin de la temporada con sabor a vinilo en Al Caer el Sol. Los vinilos vuelven a girar para revivir la escena musical de los 80, 90 y 2000. Será un atardecer con bandejas, mezclas y buena energía frente al río.
Este domingo 2 de noviembre desde las 17 h en el Bike Park de la Bahía El Brete. Entrada libre.
Festival Provincial de Guitarras en Eldorado
Un encuentro único donde la música y la cultura se hacen protagonistas a orillas del Paraná. Artistas invitados: Lira Verá | Maka Sequeyra | Ballet Tierra Misionera l Fabio Rodríguez | La Quarta
El domingo 2 de noviembre, desde las 18 h en la Costanera de Eldorado. Entrada libre.
El Laberinto de los Juegos Perdidos en Teatro Nirvana
La obra de Héctor Rodríguez, El Laberinto de los Juegos Perdidos, vuelve al Teatro Nirvana a pedido del público. Con servicio de cantina. Con la entrada podes ganarte un libro en el sorteo al finalizar la función.
Se llevará a cabo este domingo desde las 18 h. Lugar: Teatro Nirvana – Avenida Martín Fierro 5129, Posadas. Entrada: Menores de 8 años entrada libre. Anticipadas $8.000. En puerta $10.000 o 2 x $12.000 al 376 4365792



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS