• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Las Ferias Francas de Misiones ya tienen su canción oficial 

Las Ferias Francas de Misiones ya tienen su canción oficial 
1 octubre, 2020 8:33
 «La Feria de Fiesta», del compositor obereño Sergio Róttoli, es la obra que resultó ganadora del certamen «Ponele música a las Ferias Francas», luego de una extensa y difícil deliberación por parte del jurado.

De este modo, la obra se convertirá en la canción oficial de las Ferias Francas misioneras, que se encuentran celebrando 25 años de vida, efeméride que motivó la realización del concurso impulsado por la Secretaría de Agricultura Familiar y Cultura de la Provincia. El premio, incluyendo la canción masterizada y su correspondiente videoclip, serán entregados el próximo 15 de octubre en ocasión del Día de la mujer Rural.

“La feria está de fiesta”, la canción ganadora, posee un alegre ritmo fronterizo, cercano al balerón, y su letra conecta tanto con las escenas y paisajes propios de las ferias francas, como con la importancia histórica de sus años de vigencia.

En total, fueron 32 las canciones que se pusieron a consideración del jurado. Participaron autores de Posadas, San José, Campo Grande, San Pedro, 25 de Mayo, Puerto Rico, Oberá, Montecarlo, Alem, Puerto Iguazú, Jardín América, Candelaria, Eldorado, Cerro Corá y Aristóbulo del Valle. Chamamé, chotis, polcas rurales, pop, blues y hip hop, fueron algunos de los géneros musicales condensados en las canciones participantes. En cuanto a las poéticas, en su mayoría las canciones focalizaron en el colorido de las ferias, la diversidad y salubridad de los alimentos que allí se ofrecen, el esfuerzo de cada familia productora, y en otros casos, reivindicaron el valor de la agricultura familiar y la soberanía alimentaria en contraposición al modelo industrial de producción alimenticia.

Más de noventa minutos de debate le llevó al jurado completar la tarea de selección. «Fue realmente muy difícil, porque se presentaron muy buenas composiciones, con resoluciones melódicas interesantes, diversidad de ritmos y con vuelo propio, es decir, que cada una a su manera es representativa de las ferias francas» indicó el músico Mauricio Pérez Modadori, quien integró el jurado del certamen junto a Belén Silva (Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones) y Eugenio Kasalaba (pionero de las Ferias Francas Misioneras).

La mesa de trabajo de la cual surgió el veredicto, tuvo lugar este miércoles 30 de septiembre, en la sede de la Secretaría de Estado de Cultura, y contó además con la presencia de Zulma Pittau, Directora General de Patrimonio Cultural y Museos, Celina Jedlicka, Subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales de la Secretaría de Cultura, y Andrea Arzamendia en representación de la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar. Allí, con una pre selección hecha de antemano en base a las coincidencias iniciales del jurado, se procedió a la escucha atenta de estas canciones, y se discutió en función de los parámetros especificados en las bases del concurso. Todo concluyó con una decisión unánime en favor de la composición de Sergio Róttoli.

«Es emocionante para mi haber sido parte de este proceso como jurado, junto a mis compañeras Marina Santander y Lucia Petry, ya que nos toca desde un lugar muy especial. Vimos nacer las ferias, las vimos crecer, y hoy al fin tendremos una canción oficial que sonará en las ferias no solo de Misiones sino de todo el país» afirmó Eugenio Kasalaba, integrante del Movimiento Agrario de Misiones.

A su vez, Zulma Pittau valoró «la excelente predisposición del jurado» y «la calidad de las producciones musicales participantes, que pusieron a los integrantes del jurado realmente en una situación muy difícil».

Vale recordar que el autor de la obra ganadora, recibirá 50 mil pesos en concepto de premio y grabará un videoclip de la canción galardonada.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Cultura
1 octubre, 2020 8:33

Más en Cultura

Passalacqua visitó el museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración 

3 julio, 2025 20:07
Leer Más

120 músicos en concierto como corolario del Campamento Musical Jesuítico Guaraní

2 julio, 2025 18:51
Leer Más

Nueva navegación Al Garete con “La Folk”

2 julio, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,343,494

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Municipalidad de Aristóbulo del Valle inauguró un cartel corpóreo en el Parador Turístico
Recuerdan los horarios de recolección de residuos