• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

“Las cuestiones vectoriales siempre deben estar en la agenda provincial», afirmó Herrera Ahuad en el lanzamiento de la campaña contra el dengue

“Las cuestiones vectoriales siempre deben estar en la agenda provincial», afirmó Herrera Ahuad en el lanzamiento de la campaña contra el dengue
6 diciembre, 2021 13:28

El Gobernador participó en el lanzamiento de la campaña 2021/2022 contra el Dengue que se realizó en simultáneo en 12 municipios de la provincia. Desde el barrio Itaembé Mini de Posadas convocó a los vecinos a sumarse a las tareas de prevención. Durante el operativo, también dio detalles del panorama epidemiológico ante nuevas variantes y la apertura de pasos fronterizos para el turismo. 

Esta mañana el gobernador Oscar Herrera Ahuad participó en el lanzamiento de la campaña contra el Dengue 2021/2022 desde el barrio Itaembé Mini. Se inició en simultáneo en 12 municipios de la provincia y se extenderá a los 77 a lo largo de estas semanas. El operativo comenzó en la plaza barrial La Cima, posteriormente el mandatario recorrió el barrio, visitó a los vecinos en compañía de autoridades y agentes sanitarios destinados a tareas de concientización.

En la ocasión, Herrera Ahuad pidió continuar con las medidas necesarias para conservar el estatus epidemiológico de Misiones y aseguró que las cuestiones vectoriales siempre deben estar en la agenda provincial. Sostuvo que la campaña es de concientización porque es la responsabilidad de la sociedad la herramienta fundamental para que los índices larvarios se mantengan bajos. «La responsabilidad de la comunidad es lo principal para que podamos transitar un verano con tranquilidad epidemiológica en materia de enfermedades vectoriales, sobre todo por el dengue», remarcó. Indicó que Misiones ya lleva 10 años de fuerte trabajo en la problemática y que los distintos brotes «generaron una mayor conciencia» en materia sanitaria.

El vicegobernador, Carlos Arce; el Intendente, Leonardo Stelatto; el ministro de Salud, Oscar Alarcón y el diputado provincial Martin Cesino acompañaron el lanzamiento.

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL DENGUE 2021/2022

A las acciones que se desarrollan durante el año, se suman a partir de hoy las contempladas en la nueva Campaña contra el Dengue en toda la provincia. El objetivo se enfoca en evitar el avance de la enfermedad a largo y a lo ancho de la provincia. Por eso, los agentes de salud y municipales visitarán casa por casa, con el fin de dialogar con los vecinos, promocionar la salud con tips y consejos preventivos y tratar los recipientes útiles y los inservibles para retirarlos de las viviendas en camiones recolectores. De esta manera, van a trabajar 150 agentes en el operativo, tanto de la provincia como del municipio en el caso de Posadas.

OPERATIVOS PROGRAMADOS:

Zona Capital

  • Posadas – Itaembé Mini, Plaza del Barrio la Cima – Calle 158 Esq. 141
  • Garupá – Delegación Barrio Nuevo – Garupá

Zona Sur

  • Apóstoles – Barrio Chaquito – (frente expo yerba) Av. Islas Malvinas y Ucrania
  • Leandro N Alem – Barrio Perón, calle Bonpland y san Lorenzo

Zona Norte Paraná

  • Eldorado – Barrio Sarmiento Km 6
  • Puerto Iguazú – Barrio Villa Tacuara, calle Bernave Mendez y T. de Tacuari

Zona Noreste

  • San Pedro – Barrio Santa Rosa calle Rep. Argentina casi Ruta Nacional N.º 14
  • San Vicente – Barrio San Roque
  • Andresito – Barrio Belgrano, Avenida 9 de Julio y calle Gral Belgrano

Zona centro Paraná

  • Puerto Rico – Barrio Puerto, Comedor Teresa Tello
  • Jardín América – Barrio Capilla 2

Zona Centro Uruguay

  • Oberá – Playón Deportivo de Villa Stemberg, 2 de Mayo y Tucán

VARIENTE ÓMICRON Y APERTURA DE FRONTERAS

En su paso por Itaembé Miní, el Gobernador declaró que, en la provincia, a diferencia del crecimiento de casos en la Argentina, “en estos días se ha dado una meseta, que osciló en el número de internaciones, siempre debajo de 20, y con el número de ocupaciones de UTI por debajo de los niveles estándares que se fijaron para una etapa epidemiológica». Por eso, aclaró que las variantes, tanto Delta como Ómicron, son evaluadas constantemente en el mundo y que la responsabilidad de la Provincia es el monitoreo permanente para evitar estigmatizaciones de los infectados. «Debemos cuidarnos en la matriz sanitaria como lo venimos haciendo hasta ahora, tomar la responsabilidad del tipo de impacto epidemiológico que pueda llegar a tener esta nueva cepa y de esa manera permanentemente con las autoridades competentes tomar las determinaciones», dijo.

Igualmente, informó el Gobernador que está en tratativas para abrir los pasos fronterizos con fines turísticos, y se está trabajando con las solicitudes pertinentes. No obstante, señaló que desde Misiones se mantiene una actitud expectante ante las decisiones de las autoridades de Brasil respecto de la autorización del paso de sus ciudadanos, que no son habitantes de frontera, por los ingresos fronterizos por tierra. Inclusive, informó que se ha solicitado a la Nación el aumento del cupo de ingreso pidiendo elevarlo a 8000 personas, una medida que es posible por los favorables números del impacto epidemiológico de las zonas de Posadas, Garupá y Candelaria, afirmó.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/WhatsApp-Video-2021-12-06-at-12.51.40.mp4

#ANGUACURARI

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano Gobierno de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Posadas - Destacada
6 diciembre, 2021 13:28

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,736,567

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Escuela Municipal de Hockey continúa creciendo
Agasajo a Deportistas y Dirigentes en Ruiz de Montoya