• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Destacada

Las Cataratas del Iguazú fueron el escenario natural de la Primera Boda Extranjera y LGBTQ+ en realizarse en la Provincia de Misiones

Las Cataratas del Iguazú fueron el escenario natural de la Primera Boda Extranjera y LGBTQ+ en realizarse en la Provincia de Misiones
26 enero, 2024 7:58

Tras una nueva legislación pionera en materia de ampliación de derechos, una pareja extranjera logró casarse en una de las 7 maravillas naturales del mundo, sentando un precedente para la inclusión y la diversidad en el panorama turístico de Argentina.

El hito fue posible gracias a una nueva ley dictada en la Provincia de Misiones, que reconoce a las Cataratas del Iguazú como un lugar legal para la celebración de bodas para no residentes. De esta forma, la medida posiciona a la Argentina como un destino diverso y acogedor, mientras que transmite un fuerte mensaje de aceptación al mundo entero.

El Ministerio de Turismo de Misiones, la Municipalidad de Iguazú, el Ente Municipal de Turismo (ITUREM) en conjunto con Upgrade Iguazú -una consultora turística dedicada a la comercialización de experiencias inclusivas- alcanzaron un entendimiento con Fabulous Weddings, la empresa pionera en organización de bodas para no residentes, que lleva más de diez años ayudando a parejas de todo el mundo a casarse en Argentina y legitimar así sus matrimonios.

En esta ocasión los protagonistas fueron: Benjamín Shropshire (Canadá) y Manuel Santiago (Venezuela), tras años de mantener una relación a distancia, lograron contraer matrimonio en Salto Dos Hermanas, inaugurando así la nueva ley en la Provincia de Misiones. Un encuentro casual en una aplicación de citas se convirtió en una profunda conexión, desafiando las limitaciones impuestas por la distancia y los obstáculos legales.

En diálogo con ANG, Manuel Santiago dijo que “Somos inmensamente felices, queremos agradecer en primer lugar a todos los que hicieron posible este sueño, al gobierno de la provincia por esta nueva ley, al ministerio de turismo, a la municipalidad de Iguazú y especialmente a Leopoldo Lucas del Iturem, nos llevamos una experiencia única».

‘Estamos encantados de ser testigos de este acontecimiento histórico, y de poder contribuir a hacer realidad el sueño de Benjamin y Manuel», afirmó Laetitia Orsetti, fundadora de Fabulous Weddings. «Las cataratas del Iguazú, con su majestuosa belleza e imponente energía, simbolizan la fuerza del amor en todas sus formas.» Fabulous Weddings acumula más de doscientas bodas (y más de 50 nacionalidades involucradas) y destaca el concepto de Vacation Wedding, una idea en la que el turismo y el amor se potencian dando lugar a una experiencia inolvidable.

Leopoldo Lucas, presidente del ITUREM, anfitrión de esta gala, agregó que “Los destinos buscamos estrategias para ser fuertes en el contexto y, sin duda, la sostenibilidad, la accesibilidad y la diversidad son claves. El trabajo para atraer al segmento LGBT, generando productos exclusivos y experiencias únicas, es un factor decisivo para seguir generando crecimiento, dando más oportunidades y, a su vez, creando trabajo”.

Darío Rojas, fundador de Upgrade Iguazú, expresó el significado más profundo del proyecto. «Esta boda no es sólo una celebración; es un símbolo de avance, progreso e inclusión. Queremos enviar un mensaje de esperanza y aceptación, exhibir el compromiso de Argentina con los derechos LGBTQ+ y su dedicación a ofrecer experiencias únicas y significativas para viajeros de todo el mundo.»

“Con el 41% de los visitantes LGBTQ eligiendo Iguazú como su destino preferido después de Buenos Aires, se destaca la atracción única de estos lugares para la comunidad LGBTQ. Esta exitosa colaboración público-privada refuerza la posición de Argentina como un destino turístico, diverso e inclusivo”, dice Pablo de Luca, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo LGBTQ Argentina (CCGLAR).

Este suceso marca un importante paso adelante para los derechos LGBTQ+ y potencia a la Argentina como un destino líder del turismo inclusivo: Un lugar de aceptación donde los extranjeros pueden casarse legalmente y con un régimen simplificado en comparación a otros países.

 

Cristian Romero

Puerto Iguazú

Puerto Iguazú - Destacada
26 enero, 2024 7:58

Más en Destacada

El Soberbio se consolida como un destino clave para el ecoturismo en Argentina: «Es uno de los destinos naturales más relevantes del país», afirmó Motta

9 mayo, 2025 17:07
Leer Más

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,151,405

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sábado de títeres en Capioví
Aldo Muñoz: «Por directivas de María Eugenia venimos trabajando en la inclusión»