• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Lanzaron en la Legislatura diplomaturas sobre desarrollo sostenible

Lanzaron en la Legislatura diplomaturas sobre desarrollo sostenible
26 septiembre, 2022 16:18

Son sobre “Localización de los ODS” y “Desarrollo sostenible y economía circular en gobiernos locales”. Son gratuitas y se cursarán en modalidad virtual. La presentación se realizó en el Salón de las Dos Constituciones. Serán dictadas por el Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES). Están destinadas, inicialmente, a equipos técnicos de municipios y del Estado provincial  y luego serán abiertas al público en general.

El acto estuvo a cargo de la diputada provincial Yamila Ruiz; el coordinador de la Mesa Provincial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Daniel Behler; el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida.

Luego de los discursos, el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua,  hizo entrega al rector del IMES, Mariano Pianovi, y a la directora ejecutiva del Instituto de Formación para la Gestión Pública, Maritza Ramos, de la declaración de interés provincial de las diplomaturas sancionada por la Legislatura provincial.

Posteriormente, el subsecretario de Economía Circular del Ministerio de Climático, Fernando Santa Cruz, y el rector del IMES brindaron información sobre los contenidos y la modalidad de las diplomaturas.

Asistieron también las diputadas Rita Núñez, Laura Duarte y Norma Sawicz, ministros, funcionarios, autoridades y público interesado en las ofertas educativas.

Ruíz abrió el encuentro recordando las palabras del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira en la apertura del Parlamento Estudiantil 2022, quien consideró la agenda de desarrollo sostenible como fundamental para la vida del planeta.

Recordó que “Misiones hace mucho tiempo viene trabajando en esta agenda para poner fin a la pobreza, ponderar la salud y el bienestar, educación de calidad, igualdad de género, preservar la biodiversidad, el cuidado de ecosistemas, fomentar el crecimiento económico, la industria y la innovación”.

También destacó que la provincia ha cambiado su matriz energética para utilizar las energías renovables y consideró que esto se trata de decisiones importantes del proyecto político de la Renovación.

“Si bien los objetivos de desarrollo sostenible nacieron en 2015, como provincia estamos trabajando hace muchísimos años para lograrlos, y ahora los estamos ordenando mediante un decreto del gobernador en una Mesa Provincial de los ODS”.

Asimismo, resaltó el trabajo de la Legislatura provincial: “sancionamos todos los jueves muchas leyes que tienen base y sustento en los ODS”, expresó.

Respecto de las diplomaturas, las consideró “una herramienta gratuita con la que contaremos todos los misioneros y misioneras para el cumplimiento de la agenda pero, por sobre todo, para seguir ‘amisionerando’ los ODS”, afirmó.

Behler recordó que “la provincia se había propuesto sancionar una ley que legitimara la implementación de los ODS y hace poco fuimos testigos de su sanción”.

Dijo que los objetivos de desarrollo sostenible “obligan a agudizar el conocimiento sobre el tema para poder focalizar y no naufragar”.

“No son cosas novedosas para el Estado, ya que por su esencia los viene desarrollando, ahora se puso en la agenda internacional eso y se trata de hacer un plan estratégico universal”, aclaró.

Lo que pasa es que “ahora la ONU pide que podamos medir y cuantificar cuánto hemos hecho como Estado”, explicó.

Aseguró que es un compromiso “poder identificar los ODS y que el Estado, en su rol ordenador de la realidad social, pueda organizarse”.

“Es significativo que podamos generar articuladores capacitados que nos permitan localizar los ODS porque necesitamos ayuda, el Estado coordina pero el esfuerzo es de toda la sociedad”, sentenció.

“Cuantificar permite fijarnos metas, ya que nadie puede fijar metas si no sabe dónde está parado”, remarcó.

Malagrida, en tanto, sostuvo: “es importante que como ciudadanos y funcionarios tengamos contacto cercano con esta problemática global, que es la que más vincula al Gobierno de la provincia de Misiones con una estrategia mundial”, afirmó.

“Como misioneros llevamos a cabo el esfuerzo que hace todo el mundo, pero somos líderes ambientales del esfuerzo argentino”.

En cuanto a las diplomaturas, aseguró que “van a traer más capacitación y conciencia, que es lo importante”.

“Vienen a dar más herramientas para continuar con este liderazgo ambiental tan importante para la región, Argentina y Misiones”, concluyó.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
26 septiembre, 2022 16:18

Más en Legislativas

Carolina Butvilofsky: “La Renovación tiene un equipo muy sólido en la Cámara y vamos a seguir trabajando por los intereses de todos los misioneros”

6 noviembre, 2025 18:24
Leer Más

Mario Vialey: “Agradezco a la Renovación por mi carrera política; estoy dispuesto a seguir trabajando para defender a Misiones”

5 noviembre, 2025 16:19
Leer Más

Suzel Vaider presentó su informe final de gestión tras 4 años de trabajo legislativo

4 noviembre, 2025 11:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,827,747

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Pedro: Estudiantes coronaron nueva soberana
El SOIMP eligió nuevo secretario general tras 40 años y una mujer integra la Comisión Directiva