• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Lanzaron en la Legislatura diplomaturas sobre desarrollo sostenible

Lanzaron en la Legislatura diplomaturas sobre desarrollo sostenible
26 septiembre, 2022 16:18

Son sobre “Localización de los ODS” y “Desarrollo sostenible y economía circular en gobiernos locales”. Son gratuitas y se cursarán en modalidad virtual. La presentación se realizó en el Salón de las Dos Constituciones. Serán dictadas por el Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES). Están destinadas, inicialmente, a equipos técnicos de municipios y del Estado provincial  y luego serán abiertas al público en general.

El acto estuvo a cargo de la diputada provincial Yamila Ruiz; el coordinador de la Mesa Provincial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Daniel Behler; el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida.

Luego de los discursos, el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua,  hizo entrega al rector del IMES, Mariano Pianovi, y a la directora ejecutiva del Instituto de Formación para la Gestión Pública, Maritza Ramos, de la declaración de interés provincial de las diplomaturas sancionada por la Legislatura provincial.

Posteriormente, el subsecretario de Economía Circular del Ministerio de Climático, Fernando Santa Cruz, y el rector del IMES brindaron información sobre los contenidos y la modalidad de las diplomaturas.

Asistieron también las diputadas Rita Núñez, Laura Duarte y Norma Sawicz, ministros, funcionarios, autoridades y público interesado en las ofertas educativas.

Ruíz abrió el encuentro recordando las palabras del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira en la apertura del Parlamento Estudiantil 2022, quien consideró la agenda de desarrollo sostenible como fundamental para la vida del planeta.

Recordó que “Misiones hace mucho tiempo viene trabajando en esta agenda para poner fin a la pobreza, ponderar la salud y el bienestar, educación de calidad, igualdad de género, preservar la biodiversidad, el cuidado de ecosistemas, fomentar el crecimiento económico, la industria y la innovación”.

También destacó que la provincia ha cambiado su matriz energética para utilizar las energías renovables y consideró que esto se trata de decisiones importantes del proyecto político de la Renovación.

“Si bien los objetivos de desarrollo sostenible nacieron en 2015, como provincia estamos trabajando hace muchísimos años para lograrlos, y ahora los estamos ordenando mediante un decreto del gobernador en una Mesa Provincial de los ODS”.

Asimismo, resaltó el trabajo de la Legislatura provincial: “sancionamos todos los jueves muchas leyes que tienen base y sustento en los ODS”, expresó.

Respecto de las diplomaturas, las consideró “una herramienta gratuita con la que contaremos todos los misioneros y misioneras para el cumplimiento de la agenda pero, por sobre todo, para seguir ‘amisionerando’ los ODS”, afirmó.

Behler recordó que “la provincia se había propuesto sancionar una ley que legitimara la implementación de los ODS y hace poco fuimos testigos de su sanción”.

Dijo que los objetivos de desarrollo sostenible “obligan a agudizar el conocimiento sobre el tema para poder focalizar y no naufragar”.

“No son cosas novedosas para el Estado, ya que por su esencia los viene desarrollando, ahora se puso en la agenda internacional eso y se trata de hacer un plan estratégico universal”, aclaró.

Lo que pasa es que “ahora la ONU pide que podamos medir y cuantificar cuánto hemos hecho como Estado”, explicó.

Aseguró que es un compromiso “poder identificar los ODS y que el Estado, en su rol ordenador de la realidad social, pueda organizarse”.

“Es significativo que podamos generar articuladores capacitados que nos permitan localizar los ODS porque necesitamos ayuda, el Estado coordina pero el esfuerzo es de toda la sociedad”, sentenció.

“Cuantificar permite fijarnos metas, ya que nadie puede fijar metas si no sabe dónde está parado”, remarcó.

Malagrida, en tanto, sostuvo: “es importante que como ciudadanos y funcionarios tengamos contacto cercano con esta problemática global, que es la que más vincula al Gobierno de la provincia de Misiones con una estrategia mundial”, afirmó.

“Como misioneros llevamos a cabo el esfuerzo que hace todo el mundo, pero somos líderes ambientales del esfuerzo argentino”.

En cuanto a las diplomaturas, aseguró que “van a traer más capacitación y conciencia, que es lo importante”.

“Vienen a dar más herramientas para continuar con este liderazgo ambiental tan importante para la región, Argentina y Misiones”, concluyó.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
26 septiembre, 2022 16:18

Más en Legislativas

En Eldorado, la Legislatura impulsó una jornada sobre cooperativas y desarrollo sostenible

5 agosto, 2025 14:30
Leer Más

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más

Blanca Núñez: “Esto es resultado de una gestión que invierte en cada rincón de Misiones”

2 agosto, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,418,673

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Pedro: Estudiantes coronaron nueva soberana
El SOIMP eligió nuevo secretario general tras 40 años y una mujer integra la Comisión Directiva