En una importante apuesta a la educación superior en el municipio, la gestión de Claudia Acuña en Santo Pipó, invita cordialmente al lanzamiento de la extensión áulica del profesorado de educación especial.
El evento, auspiciado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, se llevará a cabo el sábado 31 de mayo a las 9 hs. en las instalaciones de la escuela 214 “Eugenio Lagier” de Santo Pipó.
Desde el primer día de la gestión actual de la intendenta de Santo Pipó, junto a su equipo, trabajan fuertemente para garantizar el derecho a la educación superior, favorecer el acceso a la educación pública, y seguir tejiendo vínculos territoriales con instituciones de altos estudios.

Es fundamental recordar que es el municipio el que aporta el financiamiento para el dictado de las carreras.

En particular el profesorado en “Educación Especial”, es una carrera de cuatro años que se dictará en forma intensiva los viernes y sábados, siendo la modalidad que habitualmente adopta la UNAM para el dictado de clases en las extensiones áulicas. Se trata del mismo plan de estudios , con la misma cantidad de horas cátedra, las mismas asignaturas, los mismos programas y el mismo equipo docente, con la adecuación al sujeto de aprendizaje teniendo en cuenta las experiencias que van a tener lugar, experiencias de enseñanza y de aprendizaje que van a tener lugar en este municipio.
Prensa Municipio de Santo Pipó
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS