• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Ladran, Sancho, señal de que cabalgamos…

Ladran, Sancho, señal de que cabalgamos…
5 marzo, 2022 11:44

Tal vez muchas personas han leído esta frase en el Don Quijote, otras tal vez sólo oído por ahí, pero lo cierto es que jamás perderá vigencia, porque mientras unos andan, otros sólo se dedican a estorbar en el camino y ladrar para ver sí así logran interrumpir el avance que, ellos mismos, nunca lograron.

Así es como Misiones avanza, más de lo que algunos políticos con un paso infructuoso quisieran, y logró la provincia un inicio de clases con absoluta normalidad.

Más allá de la oposición de algunos gremios con sello de goma, que no tienen representatividad en el cuerpo docente, este inicio de ciclo lectivo 2022, fue el hecho más destacado y trascendental de la semana. Cualquier sociedad que aspira al crecimiento busca como meta cada año que se desarrollen las clases con normalidad y sus hijos tengan educación para proyectar un futuro. Hay algunos grises, pero la sociedad ya comprendió que son representantes politizados de un proyecto político que gobernó entre 2015 y 2019 y que ahora cumplen su rol opositor. En esos cuatro años que fueron gobierno no llevaron adelante ninguna medida de fuerza. Inmediatamente, ante el cambio de color del gobierno nacional, 2020 volvieron a las protestas.

Misiones tiene mejor salario inicial que la Nación para los docentes, entendiendo eso la gran mayoría (99%) comenzó las clases sin plantear problema. Los que no comenzaron están politizados y realizarán huelgas por más que se otorgue lo que piden, porque su objetivo es la oposición política. Misiones desde comienzos de febrero pagará un sueldo inicial de 54.720 pesos, superior al de la Nación. Y luego se eleva a 57.120 pesos. La Nación ofrecerá 53.333 pesos en junio y 56.666 desde el 1 de agosto.

A nivel nacional ya se habla de que la inflación de marzo será 4% y que la meta de 43% anual, que se propone en el acuerdo con el FMI; va a ser imposible de cumplir. En este contexto, Misiones ya cerró paritarias para el primer semestre con los sectores más importantes de la administración pública y profundiza la política social para hacer llegar el brazo del Estado a todos los sectores. Cuidar la paz social y cubrir las necesidades de todos los misioneros pero principalmente de los que tienen derechos vulnerados es la premisa central, como lo remarcó el gobernador Herrera Ahuad en la cumbre de magistrados sobre la doctrina franciscana que se realizó el jueves y viernes en Puerto Iguazú.

“Celebramos este acontecimiento dejara una huella profunda en el debate por los derechos humanos, y en lo que hace a la igualdad de oportunidades, a la inclusión de los más desprotegidos cuando ingresan al área de la Justicia. La visión social es la más importante que debe tener un Gobierno”, dijo el Gobernador.

En este sentido el Gobierno decidió ratificar y profundizar la decisión de brindar servicios de altísima calidad a los ciudadanos en áreas muy sensibles que representan un ahorro muy grande en el bolsillo de las familias. Por ejemplo, el Parque de la Salud tiene una inversión promedio de 5.000 millones de pesos mensuales en unas 12 mil intervenciones realizadas cada mes. Muchas de esas intervenciones valen millones de pesos. Se suman tratamientos costosos, prótesis y las internaciones. Muchos pacientes, asalariados o productores del interior, deberían vender sus chacras o sus autos o sus casas para afrontar esos gastos. Pero lo hace el Estado provincial, con un esfuerzo muy alto, pero principalmente con la decisión política de darle salud de calidad a los misioneros sin que saquen dinero de su bolsillo.

Algo similar ocurre con el Boleto Educativo Gratuito, que representa un gran alivio en el bolsillo de las familias ahora que se retomaron las clases presenciales en todos los niveles. O el subsidio a la energía eléctrica para las familias de menor consumo. Ni hablar de las viviendas sociales o de la transformación que están teniendo los barrios con la llegada del asfalto.

En un contexto de crisis económica muy fuerte, con proyecciones de inflación y ajuste de la Nación que no son para nada alentadoras, las intervenciones con beneficios sociales del Gobierno provincial generan un alivio muy grande en el bolsillo de los ciudadanos. Queda más claro que nunca el hecho de que el Estado presente, con sensibilidad y visión social, es imprescindible.

#ANGuacurari

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
5 marzo, 2022 11:44

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,738,758

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Asuntos Guaraníes trabaja en la inserción de Mbyas en la Universidad
Carlos Sartori: “Campo Grande siempre se ha destacado por el trabajo y por no bajar los brazos, por eso nuestro slogan es “Siempre para adelante»