• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Tres Capones - Productores

La yerbatera familiar Sol y Lluvia también apoya la política del Estado misionero de valorizar económicamente el agua

La yerbatera familiar Sol y Lluvia también apoya la política del Estado misionero de valorizar económicamente el agua
10 julio, 2019 10:28

La reconocida yerbatera de la localidad de Tres Capones, “Sol y Lluvia”, se sumó a las empresas misioneras que apoyan la política del Estado provincial de valorizar económicamente el agua. “Sol y Lluvia” comenzó a abonar a la Unidad Ejecutora de Uso de Agua de Aguas Misioneras S.E., entidad que hace efectiva esa política, por el agua que consume de dos pozos de perforación en su establecimiento industrial.

“Apoyamos la política del Estado misionero de darle valor económico al agua”, dijo Fabián Pawluk, uno de los hermanos que lleva adelante el emprendimiento, netamente familiar, que este año cumplió su 30° aniversario.

“Sol y Lluvia” es una yerbatera pequeña por volumen, pero con una marca de gran arraigo en el mercado local, reconocida por su proceso de secado con el método de barbacuá (sistema que utiliza fuego y donde la hoja verde permanece más tiempo en esa etapa primaria de producción, dándole un sabor especial al producto final).

Pawluk – quien lleva adelante el emprendimiento junto a su hermano Sergio y a sus padres Luis Felipe y María Isabel – explicó que al principio, cuando recibió la notificación de la Unidad Ejecutora de Uso de Agua de Aguas Misioneras S.E., pensó que tendría que afrontar un costo significativo que le iba a ocasionar una merma en sus resultados económicos. Sin embargo, una vez que tomó contacto con los profesionales de Aguas Misioneras S.E. y se familiarizó con los alcances de la política que lleva adelante esta entidad y el cada vez mayor número de empresas
que ya paga por el agua, no dudó en prestar apoyo.

“Lo que pagamos es absolutamente razonable; se calcula en base a una declaración jurada y supongo que en el futuro próximo, colocaremos un medidor y pagaremos de acuerdo a lo que se consume”, señaló. “Es importante apoyar el cuidado de este recurso, y una manera de hacerlo es dándole valor económico al agua”, explicó Pawluk.

De esta forma, la pequeña yerbatera de Tres Capones, se suma a otras firmas del sector que ya pagan por el consumo que realizan del agua de sus perforaciones.

Otras yerbateras que también se sumaron
Entre ellas se encuentran: Rosamonte, La Cachuera (Amanda), Piporé (Cooperativa de Productores de Santo Pipó), Gerula (Romance), Urrutia (Urrutia y Natura), Cooperativa Jardín América (Flor de Jardín), Grupo Kabour y Hoja Verde SRL (Grupo Kassab).

Aguas Misioneras S.E. tiene a su cargo el aprovechamiento lucrativo de las aguas que son de todos los habitantes de la provincia, como lo establece la Constitución de 1994. Además, esta empresa tiene el mandato por la ley provincial I-Nº 149.

La Unidad Ejecutora de Uso de Agua de Aguas Misioneras S.E. lleva adelante esta política a través de un arduo proceso de información, concientización y diálogo con las empresas. Además de concientizar sobre el cuidado y la racionalización en el uso del agua, el objetivo de esta política es generar recursos que luego se vuelquen al cuidado de las reservas de Misiones.

En ese sentido, Aguas Misioneras S.E se encuentra trabajando fuertemente en la sistematización de los datos de las Captaciones Hídricas Económicas de Misiones, los que se alojarán en una plataforma Web que registra las captaciones de los recursos hídricos de nuestra provincia, realizadas por el sector económico como bien en sí mismo y como insumo fundamental de sus procesos industriales.

Para ello, se nutre de la IDE Misiones, la plataforma Web de “Infraestructura de Datos Espaciales” (http://www.ide.misiones.gov.ar/index.php) de la subsecretaría de Ordenamiento Territorial del ministerio de Ecología de la provincia, organismo con el que Aguas Misioneras S.E trabaja muy cerca en cuestiones atinentes al intercambio de datos y a múltiples articulaciones interinstitucionales.

 

#ANGuacurari

Tres Capones - Productores
10 julio, 2019 10:28

Más en Productores

Trazabilidad de la yerba mate: cómo funciona el nuevo sistema de CETYM

28 junio, 2025 13:47
Leer Más

Las frutas nativas y sus posibilidades en la próxima charla de “Sabor a lo Nuestro”

24 junio, 2025 18:44
Leer Más

Santo Pipó saluda a los Tareferos en su día

17 junio, 2025 13:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,345,960

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Informatizarán criadero de cerdos para ver la productividad
Se realizó en San José, una reunión muy favorable para la producción