• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Tres Capones - Productores

La yerbatera familiar Sol y Lluvia también apoya la política del Estado misionero de valorizar económicamente el agua

La yerbatera familiar Sol y Lluvia también apoya la política del Estado misionero de valorizar económicamente el agua
10 julio, 2019 10:28

La reconocida yerbatera de la localidad de Tres Capones, “Sol y Lluvia”, se sumó a las empresas misioneras que apoyan la política del Estado provincial de valorizar económicamente el agua. “Sol y Lluvia” comenzó a abonar a la Unidad Ejecutora de Uso de Agua de Aguas Misioneras S.E., entidad que hace efectiva esa política, por el agua que consume de dos pozos de perforación en su establecimiento industrial.

“Apoyamos la política del Estado misionero de darle valor económico al agua”, dijo Fabián Pawluk, uno de los hermanos que lleva adelante el emprendimiento, netamente familiar, que este año cumplió su 30° aniversario.

“Sol y Lluvia” es una yerbatera pequeña por volumen, pero con una marca de gran arraigo en el mercado local, reconocida por su proceso de secado con el método de barbacuá (sistema que utiliza fuego y donde la hoja verde permanece más tiempo en esa etapa primaria de producción, dándole un sabor especial al producto final).

Pawluk – quien lleva adelante el emprendimiento junto a su hermano Sergio y a sus padres Luis Felipe y María Isabel – explicó que al principio, cuando recibió la notificación de la Unidad Ejecutora de Uso de Agua de Aguas Misioneras S.E., pensó que tendría que afrontar un costo significativo que le iba a ocasionar una merma en sus resultados económicos. Sin embargo, una vez que tomó contacto con los profesionales de Aguas Misioneras S.E. y se familiarizó con los alcances de la política que lleva adelante esta entidad y el cada vez mayor número de empresas
que ya paga por el agua, no dudó en prestar apoyo.

“Lo que pagamos es absolutamente razonable; se calcula en base a una declaración jurada y supongo que en el futuro próximo, colocaremos un medidor y pagaremos de acuerdo a lo que se consume”, señaló. “Es importante apoyar el cuidado de este recurso, y una manera de hacerlo es dándole valor económico al agua”, explicó Pawluk.

De esta forma, la pequeña yerbatera de Tres Capones, se suma a otras firmas del sector que ya pagan por el consumo que realizan del agua de sus perforaciones.

Otras yerbateras que también se sumaron
Entre ellas se encuentran: Rosamonte, La Cachuera (Amanda), Piporé (Cooperativa de Productores de Santo Pipó), Gerula (Romance), Urrutia (Urrutia y Natura), Cooperativa Jardín América (Flor de Jardín), Grupo Kabour y Hoja Verde SRL (Grupo Kassab).

Aguas Misioneras S.E. tiene a su cargo el aprovechamiento lucrativo de las aguas que son de todos los habitantes de la provincia, como lo establece la Constitución de 1994. Además, esta empresa tiene el mandato por la ley provincial I-Nº 149.

La Unidad Ejecutora de Uso de Agua de Aguas Misioneras S.E. lleva adelante esta política a través de un arduo proceso de información, concientización y diálogo con las empresas. Además de concientizar sobre el cuidado y la racionalización en el uso del agua, el objetivo de esta política es generar recursos que luego se vuelquen al cuidado de las reservas de Misiones.

En ese sentido, Aguas Misioneras S.E se encuentra trabajando fuertemente en la sistematización de los datos de las Captaciones Hídricas Económicas de Misiones, los que se alojarán en una plataforma Web que registra las captaciones de los recursos hídricos de nuestra provincia, realizadas por el sector económico como bien en sí mismo y como insumo fundamental de sus procesos industriales.

Para ello, se nutre de la IDE Misiones, la plataforma Web de “Infraestructura de Datos Espaciales” (http://www.ide.misiones.gov.ar/index.php) de la subsecretaría de Ordenamiento Territorial del ministerio de Ecología de la provincia, organismo con el que Aguas Misioneras S.E trabaja muy cerca en cuestiones atinentes al intercambio de datos y a múltiples articulaciones interinstitucionales.

 

#ANGuacurari

Tres Capones - Productores
10 julio, 2019 10:28

Más en Productores

Capacitación sobre “Avicultura” en Santo Pipó

13 mayo, 2025 15:55
Leer Más

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Ruiz de Montoya entregó pollitos BB a Familias Rurales

27 abril, 2025 11:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,173,722

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Informatizarán criadero de cerdos para ver la productividad
Se realizó en San José, una reunión muy favorable para la producción