• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

La voz del pueblo

La voz del pueblo
13 junio, 2021 9:37

En una contienda electoral histórica por ser la primera realizada en el país durante la pandemia, el Frente Renovador ratificó su hegemonía en Misiones. Consiguió su mejor resultado en una elección de medio término y exhibió al país una organización ejemplar del acto eleccionario.

A pocas horas de un histórico triunfo en las elecciones legislativas, se pudo observar tanto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, como el intendente de Posadas Leonardo Stelatto iniciando su jornada laboral desde temprano como cualquier otro día. Ese accionar explica los resultados de los comicios del pasado domingo.

La gestión constante y continua del gobierno en general, y de dos de sus funcionarios de mejor imagen a nivel país en particular, es la clave para analizar la contundente victoria del Frente Renovador: incrementó su caudal en cantidad de votos y en porcentaje de sufragios. Lo cual eleva su representación en el Parlamento misionero; en diciembre terminan su mandato 10 diputados del Bloque Renovador e ingresarán 11.

Ayer al mediodía finalizó el escrutinio definitivo. Según los resultados emitidos por el Tribunal Electoral, el Frente Renovador obtuvo un total de 243.409 votos, mientras que Juntos por el Cambio alcanzó 144.747 y el Frente Encuentro Popular Agrario Y Social Para La Victoria, 74.271. El total de votos en blanco fue de 30.317 y los votos nulos fueron 10.702. La participación rondó el 60%, con el atenuante de una situación climática que mermó la concurrencia de quienes habitan en las chacras y algunas zonas del interior de la provincia donde la Renovación posee una hegemonía que podría haber generado un triunfo aun mayor por parte del oficialismo.

Únicamente dos municipios fueron ganados por los Frentes opositores, cuando en las elecciones previas -2017- había sido nueve. Se aprecia un retroceso de Juntos por el Cambio y un derrumbe del Frente que comanda el PAyS.

La gestión de la pandemia fue reconocida por el electorado misionero, el robustecimiento del sistema de Salud es un activo muy valorado por la ciudadanía. Del mismo modo, el enfocarse en las distintas problemáticas cotidianas de la gente, en lugar de enfrascarse en discusiones estériles de tinte nacional o promesas vacuas provenientes del país central. La combinación, a través de la estrategia binaria, de Salud y Economía continúa a ritmo sostenido. Muestra de ello es la diversidad de cuestiones que se abordaron en la semana posterior a los comicios legislativos: El Parque Fotovoltaico, entrega de viviendas y de ambulancias, inauguración de asfalto en distintos puntos de la provincia.

La apertura del calendario electoral no es un dato anecdótico, fueron las primeras elecciones realizadas en pandemia en el país. El éxito de la organización de la jornada electoral propició consultas de otras provincias que llevarán a cabo comicios próximamente: el Tribunal Electoral de Salta se mantuvo en comunicación con su par misionero para implementar los protocolos aplicados el 6 de junio en las elecciones salteñas del 15 de agosto. En el mismo sentido, el mandatario sanjuanino Sergio Uñac también mostró interés en el ejemplar desarrollo de la jornada del domingo pasado en Misiones.

Otra de las razones del amplio triunfo renovador es el refresh en cuanto a los candidatos presentados, el 70% de ellos participaba por primera vez en una disputa electoral. Además, la apertura a nuevas generaciones es inédita. Lo cual permitirá incorporar distintas miradas en el abordaje de las nuevas demandas de la sociedad.
Con respecto a la oposición, el retroceso de Juntos por el Cambio se evidencia en la pérdida de un legislador en relación a 2017 y en ubicarse casi 20 puntos y 100 mil votos por detrás del Frente Renovador. Distancia que se explica en parte por el marcado desinterés de una parte y de nombres importantes de esa alianza, que prácticamente no participaron de la campaña electoral.

El Frente Encuentro Popular Agrario Y Social Para La Victoria; formación integrada por el PAyS, sectores de La Cámpora, y comandado por los diputados nacionales Cristina Brítez y Cacho Bárbaro, conservó sus 3 diputados con respecto a 2017, pero se derrumbó en votos y porcentaje de adhesiones. En la zona del Alto Uruguay registraron menos de la mitad de sufragios que en la elección anterior.

Derrota en San Vicente y pésima elección en la capital de la provincia. No tuvo el efecto pretendido el apoyo de Nación a través de los organismos nacionales como Anses, PAMI o la EBY.

El mensaje de las urnas fue claro, la Renovación encarna la opción que la mayoría de los misioneros prefiere para vivir en una provincia que protege la Salud y promueve un desarrollo económico inclusivo para sus habitantes.

 

#ANGuacurari

 

Prensa del Gobierno Provincial

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Elecciones
13 junio, 2021 9:37

Más en Elecciones

Oscar Herrera Ahuad: «El Congreso Nacional debe tener equilibrio y sensatez para discutir temas que interesan a los argentinos, no a los partidos políticos»

14 agosto, 2025 19:13
Leer Más

María Eugenia Safrán: “Oscar Herrera va a insertar a los municipios y la defensa de los derechos de los misioneros en la agenda del Congreso de la Nación”

13 agosto, 2025 20:03
Leer Más

Iván Pelinski: «Mientras los demás espacios se inclinan según el viento favorable, el único norte del Frente Renovador es el bienestar de los misioneros»

13 agosto, 2025 20:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,829

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jornada de vacunación en toda la provincia de Misiones
Captando más ciudadanía