• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Generales

La visión y orientación del Conductor de la Renovación Carlos Rovira, llevaron a que Misiones hoy sea vanguardia y ejemplo en el País

La visión y orientación del Conductor de la Renovación Carlos Rovira, llevaron a que Misiones hoy sea vanguardia y ejemplo en el País
8 abril, 2022 12:50

El Diputado provincial, vicepresidente de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, Hugo Passalacqua realizó un repaso de las medidas implementadas por el gobierno provincial en el contexto de pandemia y analizó la actualidad del Estado en áreas como salud, economía, y educación disruptiva.

En el marco del coronavirus Covid-19, el vicepresidente de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, Hugo Passalacqua en -diálogo con Agencia de Noticias Guacurari-, ponderó el accionar del gobernador Oscar Herrera Ahuad, puesto que nuestra provincia fue la primera en el país en cerrar sus fronteras pero sin detener la economía. “Los chicos tuvieron clases virtuales. Luego hubo una apertura progresiva en las escuelas con los recaudos sanitarios, y en paralelo el sistema de salud con un esquema de vacunación habilitó la vida civil’’, relató.

Con respecto a la educación disruptiva entendida como aquella que permite alternativas de aprendizaje a través de las nuevas tecnologías, Passalacqua en su rol de docente consideró que “es un camino de eternos cambios”, y ese cambio en Misiones fue impulsado por el conductor de la Renovación, Ingeniero Carlos Rovira. ”La educación tradicional sobre todo en el nivel primario necesitará evolucionar en la formación docente, en la práctica áulica o virtual, y en la participación de los alumnos’’, reflexionó. Asimismo señaló que la escuela de robótica generó una gran repercusión en el país. Actualmente en distintos municipios de la provincia funcionan espacios maker donde los alumnos pueden explorar una variedad de herramientas y materiales para construir y crear sus propios proyectos escolares.

En la misma línea, el diputado provincial destacó la visión del titular de la Legislatura, Carlos Rovira, autor del proyecto de ley para alcanzar la creación del ’’Silicón Misiones’’, un espacio destinado a desarrollar tecnología fomentando la “economía del conocimiento”. “La industria es el conocimiento y los misioneros estamos obligados a mirar hacia el futuro porque somos la provincia más joven del país”, afirmó.

Por otro lado, el funcionario recordó la puesta en funcionamiento de los programas “Ahora’’ que desde el 2016 tiene el objetivo de estimular la demanda de bienes en el territorio de la Provincia mediante el otorgamiento de bonificaciones y facilidades de financiamiento en plazos. ’’La medida ayudó a mantener el consumo y sostener la calidad de vida de la gente’’, indicó.

El ex gobernador también comentó que continúa visitando a pequeños y medianos productores de la provincia. ”El misionero es emprendedor y hay que estimularlo desde el Estado. Vamos a una velocidad muy superior con respecto al norte argentino, y hoy Misiones pasó a ser la locomotora del NEA, sin embargo nos falta mucho por mejorar”, resaltó.

Para lograr aciertos en materia política-económica, fortalecer el sistema de salud pública, potenciar el emprendedurismo, y avanzar en la educación del futuro con innovación y compromiso es importante tener un norte y en Misiones tenemos la fortuna de contar con la conducción del Ingeniero Carlos Rovira que nos orienta por ese camino. ’’Fue él quien armó con claridad mental y coraje el frente Renovador como esquema provincial con una visión a futuro’’, concluyó.

Yamila Serrano- PERIODISTA ANG

Edición: J Mariano Valenzuela 

Idea y coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí 

Generales
8 abril, 2022 12:50

Más en Generales

Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones

29 octubre, 2025 10:47
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,790,453

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cosecha y venta de peces este sábado 9 de abril en Tres Capones
Carlos Gustavo Koth: «Puerto Rico hoy se posiciona como un atractivo turístico y una de las ciudades con mayor desarrollo en la Provincia»