
El programa “la vice en tu escuela” que lleva adelante la vicegobernación de Misiones cuyo objetivo principal es acercar servicios de salud y formación a los estudiantes de nivel secundario, llegó a la escuela normal de San Ignacio.
Entre los asistentes a la nueva edición del programa esta mañana en San Ignacio, estuvo el ministro de educación provincial Ramiro Aranda que ante la consulta de la ANG comentó “la vice en tu escuela es un programa de vicegobernación que comenzó el año pasado, que está muy bueno porque esta es traer servicios a los adolescentes, se centra sobre todo en el nivel secundario porque es un nivel que queremos fortalecer, el adolescente tiene otra problemática, otra visión de lo que es la vida y la idea es traer desde lo que tiene que ver con prevención de adicciones, lo que es ludopatía, lo que es sexualidad y ESI (educación sexual integral), también asistencia psicológica por parte de equipos de la vicegobernacion y muchas atenciones, como la mesa de boleto educativo estatal gratuito. Entonces son muchos servicios para los adolescentes, que capaz a ellos les cuesta por motus propio o por el acompañamiento de la familia ir a buscarlo. Entonces es un primer acercamiento acá”.
La recepción por parte de los alumnos es un gran aliciente para continuar y fortalecer el programa, el ministro recalcaba que “ hay charlas muy buenas, y me parece una excelente actividad que pudimos reactivar ahora este año, la de hoy es la primera edición del 2025 y la verdad que la recepción por parte de los estudiantes y los docentes es excelente, muy buena onda siempre, yo siempre digo yo a estos eventos vengo de remera y de zapatillas, es como romper un poquito esa estructura de la camisa y la corbata, para estar más cerca de los chicos, de poder charlar, y de ser receptivo. También que te conozcan, porque ellos no tienen porqué conocer a los funcionarios, pero está bueno que puedan decir, charlamos con Ramiro (el ministro), eso es estar cerca de la gente. Si recorres ahora vas a ver que todos los sectores están ocupados por los jóvenes, tenés ahora gente en el sector de trata, averiguando en el sector de adicciones, está la gente de prevención de adicciones, el de ESI donde está reventando ahora con los chicos con sus consultas, tenemos también haciéndose las fichas médicas, que eso también es importante para la escuela, así que es un servicio para la comunidad, para los chicos acá de la escuela y es una gran noticia que podamos seguir con esta iniciativa de la vicegobernacion en toda la provincia”.
El operativo que inició el año el San Ignacio, recorrió veinte escuelas en 2024, con atención a unos seis mil alumnos. La próxima presentación será en una escuela de Posadas.
Gerardo Mietter es subsecretario de la vicegobernación y comentó que “todo el tiempo, a partir del año pasado, y en cada operativo vamos sumando cosas nuevas acorde a la demanda de los estudiantes. Por ejemplo, hoy estamos acá y detectamos que hace falta algo en particular, ya lo vamos armando para el próximo viernes y así vamos completando todos los servicios para la atención de todos los alumnos. Los chicos quedan muy contentos, con esta actividad que traemos a las escuelas. Es una actividad que está pensada en ellos. Tenemos al vicegobernador más joven del país que nos impulsa a hacer este tipo de actividades pensadas y planificadas para ellos. Así que la verdad que es muy, muy buena repercusión”.
Fabián Conil – Eco Radio 107.5
San Ignacio
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS