• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Religión

«LA UNIVERSAL VOCACIÓN A LA SANTIDAD»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

«LA UNIVERSAL VOCACIÓN A LA SANTIDAD»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
3 noviembre, 2024 6:00

Estos días hemos celebrado un acontecimiento importante para la Iglesia, la «Solemnidad de todos los  santos» y, al día siguiente, la «Conmemoración de todos los fieles difuntos». En estas dos celebraciones la  Iglesia tiene presente a aquellos que han partido a la Casa del Padre. En el caso de los santos, son aquellos  varones y mujeres que, como nosotros, experimentaron el llamado a la santidad y buscaron responder  cumpliendo la voluntad de Dios en sus vidas. Varones y mujeres con nuestras mismas fragilidades y  búsquedas, que la Iglesia, con la potestad de «las llaves» los ha declarado santos.

Ellos son miles, a algunos  los conocemos. A ellos les imploramos que, en la Casa del Padre, donde están, intercedan ante Él por  nosotros y por nuestras peticiones. Al día siguiente hemos rezado por todos los difuntos. Miles de  personas han rezado en los cementerios y en las Iglesias, por sus seres queridos. 

En esta reflexión dominical queremos subrayar la necesidad de recordar que todos estamos llamados a la  santidad.  Por ahí, equivocadamente podemos creer que la santidad es un llamado privilegiado para  algunos. O bien, erróneamente pensamos que los santos fueron varones o mujeres que se caracterizaron  solo por realizar grandes milagros y ser personajes cuyas vidas fueron siempre extraordinarias. En  realidad, la santidad es un llamado para todos que debe ser asumido en la vida diaria, en cada opción, en  la cotidianidad. 

Es cierto que, aunque sabemos de la universal vocación a la santidad en la Iglesia, los contextos de nuestro  tiempo hacen que las palabras «santidad» o «virtud», entre otras, tengan poca presencia en nuestra vida y  en los nuevos espacios tecnológicos del mundo globalizado. Sin embargo, la virtud y la búsqueda de la  santidad, que procuran tantas personas, aun con dificultades, hace que descubramos signos de esperanza. 

Tenemos que dar gracias a Dios porque en estos años hemos experimentado la gracia de contar con nuevos  beatos y santos argentinos que se constituyen en modelos y ejemplo para animar la acción evangelizadora  de la Iglesia. Ninguno de ellos la pasó fácil. De diversas maneras vivieron y asumieron la Pascua del Señor.  Entre ellos, quiero resaltar la reciente canonización de Santa María Antonia de San José, más conocida por  todos como «Mama Antula».  Ella, una mujer laica nacida en Santiago del Estero que vivió a fondo la  vocación bautismal de anunciar a Jesucristo, viajando por distintas ciudades, promoviendo y organizando  los ejercicios espirituales con miles de asistentes y marchas evangelizadoras.

También quiero agradecer a  Dios la beatificación del cardenal Eduardo Pironio, un pastor con una profundidad espiritual destacada y  un gran compromiso con la evangelización. Tanto bien nos hacen estos varones y mujeres para ayudarnos  a asumir un compromiso cristiano valiente, pascual, que ame hasta dar la vida en nuestros días. Como  otros tiempos, el nuestro también tiene cruces. Pero en ellos, en los santos, nos animamos a ser testigos  pascuales de la esperanza. 

También el próximo domingo 17 de noviembre, como todos los terceros domingos de noviembre,  celebraremos una nueva peregrinación a Loreto, en donde tendremos especialmente presente la memoria  de la evangelización realizada por muchos hace varios siglos, especialmente a nuestros santos Mártires de  las Misiones que, con su vida y su sangre entregada en la misión por anunciar a Jesucristo, nos permiten  asumir los desafíos presentes. La Iglesia en Misiones, con la fuerza y el gozo de vivir inserta en el corazón  de las antiguas Misiones jesuíticas, es heredera del espíritu que animó a los misioneros a evangelizar los  pueblos indígenas, y que se testimonia en las reducciones dispersas en su territorio.

En estas tierras han  plantado el Evangelio hombres y mujeres que vivieron la santidad, entre ellos san Roque González, san  Juan del Castillo y san Alfonso Rodríguez, los Mártires de las Misiones. Ese día suspenderemos todas las  misas del domingo por la mañana para ir caminando, en bicicletas, autos y colectivos, y reunirnos y  celebrar juntos a las 9 hs. la misa central en el Santuario de Loreto. 

¡Les envío un saludo cercano y ¡hasta el próximo domingo!    

Mons. Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Religión
3 noviembre, 2024 6:00

Más en Religión

La Secretaría de Culto participó de la Animación de Bienvenida de la Solemnidad de Corpus Christi junto a la feligresía de la Diócesis de Posadas

22 junio, 2025 19:02
Leer Más

Oberá celebró la fiesta de su patrono San Antonio de Padua y un nuevo aniversario de su Diocesis

13 junio, 2025 21:27
Leer Más

Fiesta Patronal de la Parroquia Jesús Misericordioso

27 abril, 2025 21:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,722

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«MAESTRO, QUE YO PUEDA VER»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
«PEREGRINOS DE ESPERANZA»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas