• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

La Unidad Central de Emergencias y Traslados integrará el Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga”

La Unidad Central de Emergencias y Traslados integrará el Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga”
4 septiembre, 2020 8:42

La decisión fue tomada por la Cámara de Representantes, a través de una ley sancionada en su sesión ordinaria, debido a “la importancia primordial de la salud”, que se encuentra tutelada en la Constitución de la provincia, según argumentó el autor de la iniciativa, diputado Martín Cesino.

La Unidad Central de Emergencias y Traslados se encarga de gestionar la atención pre y extra hospitalaria de la emergencia y urgencia médica, dentro y fuera del territorio de la provincia. Responde en casos individuales y en situaciones límites, como las catástrofes naturales y siniestros viales con víctimas múltiples, coordinando las acciones con los diferentes componentes del sistema.

Brinda atención permanente, envía unidades ambulatorias de atención, con recursos humanos, técnicos y materiales adecuados; y efectúa las derivaciones correspondientes.

Tiene asignado el número de teléfono gratuito 107, que permite recibir llamadas efectuadas desde cualquier teléfono para garantizar el acceso efectivo e inmediato.

Cesino destacó que “la red de emergencias es para todos, tengan o no obra social” y precisó que “en estos últimos tiempos se ha incrementado la asistencia a domicilios”.

Recordó que “a fines de 2003 el Ministerio de Salud Pública contaba con tan sólo 13 ambulancias, las cuales eran de baja complejidad”. Sin embargo, gracias a la “política estratégica en materia de salud que el gobierno de la Renovación viene implementando en Misiones, se han adquirido y destinado a Salud Pública unidades móviles que se han incorporado en las distintas áreas de funcionamiento, siendo actualmente 146 el número de ambulancias que atienden las necesidades en todo el territorio misionero”, agregó.

Prevención del abuso de niños, niñas y adolescentes

La Legislatura también estableció que, en la semana previa al 19 de noviembre de cada año, se impulsen campañas de concientización sobre el delito de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes, y que se concreten a través de los distintos medios de comunicación; además de actividades relacionadas con esta temática, en el ámbito de la administración pública.

El objetivo es brindar herramientas para la detección, denuncia y erradicación de cualquier hecho que los lesione o menoscabe física o psíquicamente.

Se pretende que la sociedad, la escuela y los medios de comunicación sean actores fundamentales en la prevención del abuso de niños, niñas y adolescentes, explicó la diputada Rossana Franco, autora del proyecto.

Inclusión de las personas con discapacidad

La Legislatura instituyó el Festival Provincial por la Inclusión de Personas con Discapacidad, que se realizará, de manera alternada, en distintos municipios de Misiones.

La medida, impulsada por el Parlamento de la Mujer 2019 y por los diputados Silvia Rojas y Gustavo González, pretende “concienciar sobre la necesidad de incorporar a las personas con discapacidades en actividades cotidianas y animarlas a que tengan roles similares a los de aquellos que no tienen una discapacidad”, según lo señaló la legisladora.

Con la realización del festival se busca que “las personas con y sin discapacidad alguna puedan disfrutar de actividades de índole musicales, deportivas, recreativas, lúdicas, gastronómicas y similares; en un marco de aceptación y respeto por la diversidad”, indicó el diputado.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
4 septiembre, 2020 8:42

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,406

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Discapacidad: “la sanción de esta ley permite corrernos de la mera proclamación hacia la práctica de la verdadera inclusión” sostuvo Rojas.
Continúa el alerta por alto riesgo de incendio en la Zona Centro de la provincia