• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Ana - Generales

La Subsecretaría de Ordenamiento Territorial dio a conocer datos oficiales de la superficie afectada por los incendios en la Reserva Campo San Juan durante el fin de semana

La Subsecretaría de Ordenamiento Territorial dio a conocer datos oficiales de la superficie afectada por los incendios en la Reserva Campo San Juan durante el fin de semana
9 agosto, 2021 18:40

La Subsecretaría de Ordenamiento Territorial de Misiones (SOT), a cargo del Arq. Martín Recamán, realizó un análisis de los incendios ocasionados en la Reserva Campo San Juan de la localidad de Santa Ana durante el fin de semana, que determinó la afectación precisa de 233 hectáreas del mencionado lugar.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Video-2021-08-09-at-6.28.50-PM.mp4

Los datos oficiales se obtuvieron en menos de 48 horas mediante un trabajo técnico realizado desde la dirección de Sistemas de Información Geográfica dependiente de la SOT se llegó al reconocimiento que la superficie afectada por los incendios en la reserva de campo San Juan fue de 233 ha. Esta información fue obtenida a través de un proceso de análisis de imágenes satelitales, comparando la reflectancia de la vegetación saludable antes del incendio, en contraste con la baja reflectancia de las áreas recientemente quemadas. Las imágenes utilizadas en este proceso son Sentinel-2, provistas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que permitieron establecer con precisión la medición total de la superficie afectada.

Cabe destacar que el control de los incendios en la reserva fue llevado a cabo por brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego (con base en Apóstoles) en conjunto con Bomberos de la Policía de Misiones, en un intenso operativo que inició en la noche del viernes 6 de agosto, extendiéndose hasta el mediodía del sábado 7. En el lugar trabajaron diferentes cuadrillas que realizaron Guardia de Ceniza para evitar la propagación de focos de incendios secundarios.

A su vez el Plan Provincial de Manejo del Fuego combatió durante el fin de semana diversos focos de incendios entre estos, en la localidad de Apóstoles, donde se logró el control incendiario en tres puntos: El sábado 7, los brigadistas contuvieron focos en inmediaciones del Paraje La Coyal, donde el fuego consumió 4 hectáreas; mientras que, en el lote cercano al barrio Estación, se desarrollaron tareas en 10 hectáreas; y el día domingo, se realizaron trabajos de sofocación en 7 hectáreas del barrio Andresito.

En la jornada de domingo, también se brindaron controles en Parada Leis, en Garupá. Allí, el equipo del Plan Provincial de Manejo del Fuego combatió y controló incendios en 10 hectáreas.

Vale recordar que la peligrosidad de incendios en la provincia de Misiones es extrema y por Resolución N° 293/20, queda prohibido realizar quemas en zonas rurales y urbanas en todo el territorio provincial, así como también todo tipo de uso del fuego con cualquier destino en el ámbito rural, a fin de evitar incendios.

En caso de que se observara a un posible autor de inicios de focos ígneos, la línea a la que se debe llamar en una primera instancia, para denunciar un incendio, es la 911, donde la Policía recibe las solicitudes.

Prensa de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial de Misiones

#ANGuacurari

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Santa Ana - Generales
9 agosto, 2021 18:40

Más en Generales

Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones

29 octubre, 2025 10:47
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,793,922

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Por primera vez se firma un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Círculo Odontológico
Este jueves vuelve a Montecarlo el programa Misiones Carne