
Después de la vuelta a la casi normalidad en cuanto al turismo en la Argentina y ansiosos de que la próxima Semana Santa sea tan exitosa como lo fue la pasada temporada de verano, el municipio de San Ignacio se preparó con una serie de actividades que incluyen religión y turismo. Por ello la secretaria de turismo municipal, Tatiana Oxandaburu, fue consultada sobre todo lo programado para ésta semana tan especial.
«En ésta oportunidad queremos invitarlos a todos a participar de los eventos que se van a realizar en San Ignacio durante la Semana Santa, estamos preparándonos con muchas expectativas ya que tenemos el retorno de un evento muy importante que hace dos años por cuestiones de pandemia no se realiza y se va a llevar adelante nuevamente de forma presencial en las reducciones jesuíticas de San Ignacio miní, el jueves Santo, jueves 14 a partir de las 19 hs vamos a tener la tradicional Misa Popular de las Misiones, también vamos a tener seguidamente la presentación de la «Misa Criolla» a cargo del centro del conocimiento con el señor Luis Marinoni y un cierre con un artista nacional muy importante, muy especial, que es Nahuel Pennisi, va a ser un lindo evento para poder venir, es un evento gratuito para aprovechar y disfrutar con toda la familia, vamos a pedir como requisito el pasaporte sanitario con al menos una dosis y le recomendamos a todos que traigan su sillón para poder disfrutar de forma más cómoda de este show, luego en el entorno de este evento, en el entorno las reducciones por la avenida rivadavia se va a realizar una muestra de mujeres emprendedoras, va a haber un paseo de artesanos, también un sector gastronómico para aquellos que decidan comer o tomar algo tengan ahí la opción, también de poder acceder a esto, quiero recordarles que tenemos casi todos los atractivos turísticos de San Ignacio habilitados a excepción del museo Miguel Nadasdy que está cerrado por refacciones, luego todos siguen abiertos. Así varias opciones a disposición, la casa de Quiroga, el parque provincial Teyú Cuaré, la reserva Osununu, alquileres de bicicletas, varias opciones para disfrutar el destino», dijo.
Por otro lado, «tenemos también un cronograma de actividades religiosas de la parroquia de San Ignacio de Loyola que comienzan ya este domingo de Ramos, a partir de las 7 hs se va a realizar una concentración frente a la plaza San Martín pero por calle Rivadavia donde se hará la bendición de Ramos y luego una procesión al templo, luego continúa con el martes Santo a las 17 hs con confección en el templo con diferentes sacerdotes que van a venir de la provincia, después el jueves Santo también en la iglesia va a haber misa a las 16 horas y luego sigue la misa Popular en las reducciones jesuíticas a partir de las 19 hs, luego tenemos el viernes Santo a las 15 hs la adoración a la cruz y a las 19 hs el viacrucis viviente saliendo desde la parroquia de San Ignacio, el sábado de gloria va a haber misa a las 19 hs y el domingo de Pascua también a las 7 hs.
Después hay otras opciones para quienes quieran vincularse más al arte, realizar una actividad, también para desconectarse un poco, tenemos el espacio cultural Candilejas donde va a haber durante Semana Santa un seminario de vitrofusión que va a salir $800 por persona más y costo de la obra. Esto va a ser jueves, viernes y sábado y después el domingo ya te vas a poder llevar tu obra terminada, pueden conectarse por redes sociales en espacio Candilejas y reservar sus diferentes lugares. Para cerrar el mes de abril contarles que también que vamos a tener un taller introductorio al tallado de la madera que se va a llevar a cabo en el hostel María Preta que también es un espacio cultural, esto va a ser el sábado 23 de abril a las 14:30 hs y va a tener una duración de 3 hs, esto va a incluir materiales y herramientas», comentó.
Para finalizar, manifestó «Esas son las actividades nuestras acá en San Ignacio durante Semana Santa, así que los esperamos a todos a que nos visiten y que vengan con con tiempo, que reserven su estadía en algún alojamiento y de acá se pueden mover a todos los otros destinos que tienen diferentes actividades. También los invitamos a conocer el nuevo centro de informes turísticos de San Ignacio que se inauguró esta semana, hace muy poquito, éste centro de informes fue realizado gracias al plan de nación de 50 destinos gestionado a través del gobierno de la provincia de Misiones y del municipio de San Ignacio, se encuentra sobre RN 12 en el nuevo acceso de la ciudad de San Ignacio muy cercano a la terminal de Ómnibus, así que los esperamos a todos», concluyó.
#ANGuacurari
Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio
Coordinación general Walter López
Producción: Sandra Mabel Krzeczkowski
CADENA DE RADIOS PROVINCIAL AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS