• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

La salud pública de Misiones le devolvió la posibilidad de caminar a un bebé con Mielomeningocele Antes de Nacer.

La salud pública de Misiones le devolvió la posibilidad de caminar a un bebé con Mielomeningocele Antes de Nacer.
14 mayo, 2023 11:45

Hoy hablar de una cirugía laparoscópica es normal y se realizan miles por día en todo el mundo, ahora, una cirugía laparoscópica intrauterina a un feto de 25 semanas es un procedimiento de alta complejidad que se realiza en pocos centros especializados.

Sergio es hoy un bebé que está con sus padres en su casa de Candelaria y evoluciona favorablemente de una de estas intervenciones cuando aún estaba en el vientre materno.

Tras 10 semanas desde su operación nació el pasado 8 de mayo por cesárea a término, Sergio que fue diagnosticado con mielomeningocele cuando aún estaba en la panza de su madre. Este defecto es un tipo de espina bífida que provoca que los huesos de la columna no se desarrollen completamente, dejando a la médula espinal expuesta, siendo lesionada por el líquido amniótico, haciendo que el afectado el el futuro no pueda caminar. Sin embargo, el gobierno provincial financió un viaje a su mamá Alexia, y un acompañante, oriundos de Candelaria, hacia el vecino país de Uruguay, donde el feto pudo ser intervenido quirúrgicamente evitando que nazca con este problema congénito.

En comunicación exclusiva con la ANG, el doctor David Halac, gerente asistencial del hospital Materno Neonatal de la ciudad de Posadas, contó cómo comenzó todo: “El problema fue detectado en el ámbito de privado. De allí la mandaron al Materno, ya que realizamos estudios más complejos, como resonancia nuclear y ecografías más detalladas. Nosotros contamos con una unidad de medicina fetal, la cual tiene muchos contactos dentro y fuera del país. En el país la cirugía es muy costosa, pero teníamos un contacto en Montevideo. Luego de mandarles los estudios, nos propusieron que enviemos a la paciente para realizarle la intervención completamente gratuita. La provincia se hizo cargo del traslado ida y vuelta”.

Caso Inédito a Nivel Mundial

La cirugía intrauterina se realizó en marzo. A la misma asistieron especialistas de Brasil que trabajaron junto a los
médicos uruguayos. A los 7 días de realizarse, la madre fue trasladada en un vuelo sanitario de vuelta a Misiones y se mantuvo internada en el hospital Materno hasta el 8 de mayo, cuando se hizo la cesárea con un inesperado embarazo a término. “Es algo muy importante a destacar ya que, con este tipo de cirugías, las mujeres rompen bolsa de 2 a 4 semanas de realizada la operación provocando un parto prematuro. En este caso no. Nuestro bebé llegó a término con 37 semanas de gestación, lo que lo convierte en un caso único en el mundo. Tras realizadas las primeras evaluaciones se encuentra bien y moviendo las piernas».

«En el control realizado el día de ayer sábado, mamá y bebé se encuentran en perfectas condiciones, ahora resta continuar con los controles para ver como evoluciona Sergio”, contaba emocionado el doctor.

Con respecto al trabajo realizado antes y después de la cirugía, destacaba que todo el proceso se encuentra a cargo del Servicio de Medicina Fetal, una unidad multidisciplinaria formada por obstetras, ecografistas, neonatólogos, psicólogos, asistentes sociales, cirujanos neonatales, neurocirujanos y cardiólogos infantiles. “Esta es una nueva visión de la perinatología, entendiendo al feto como paciente. Haciendo diagnósticos y tratamientos precoces de las patologías que se puedan diagnosticar in útero”, explicó el entrevistado.

Para concluir, resaltaba que los profesionales del equipo del Servicio de Medicina Fetal del Hospital Materno Neonatal de Posadas buscarán asistir a un hospital de Curitiba, en Brasil, para que los cirujanos que lo componen puedan formarse en cirugías y procesos invasivos fetales, para que ellos mismos puedan realizar este tipo de intervenciones en la provincia.»

Fotos Gentileza Dr. David Halac

Fabian Conil – Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Salud
14 mayo, 2023 11:45

Más en Novedades

Defensoría de los derechos de los nnya: avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de explorando tus derechos

11 agosto, 2025 19:52
Leer Más

Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos

11 agosto, 2025 19:50
Leer Más

Educación: Misiones presenta a su delegación para la instancia internacional del parlamento juvenil del Mercosur

11 agosto, 2025 19:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,484

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Programando trabajos de Hidrocarburos en zona sur
Renata Otto: «Estoy muy feliz de haber podido llevar la novela La Historia de las dos Ana a la Feria Internacional del Libro»