• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

La salud pública de Misiones le devolvió la posibilidad de caminar a un bebé con Mielomeningocele Antes de Nacer.

La salud pública de Misiones le devolvió la posibilidad de caminar a un bebé con Mielomeningocele Antes de Nacer.
14 mayo, 2023 11:45

Hoy hablar de una cirugía laparoscópica es normal y se realizan miles por día en todo el mundo, ahora, una cirugía laparoscópica intrauterina a un feto de 25 semanas es un procedimiento de alta complejidad que se realiza en pocos centros especializados.

Sergio es hoy un bebé que está con sus padres en su casa de Candelaria y evoluciona favorablemente de una de estas intervenciones cuando aún estaba en el vientre materno.

Tras 10 semanas desde su operación nació el pasado 8 de mayo por cesárea a término, Sergio que fue diagnosticado con mielomeningocele cuando aún estaba en la panza de su madre. Este defecto es un tipo de espina bífida que provoca que los huesos de la columna no se desarrollen completamente, dejando a la médula espinal expuesta, siendo lesionada por el líquido amniótico, haciendo que el afectado el el futuro no pueda caminar. Sin embargo, el gobierno provincial financió un viaje a su mamá Alexia, y un acompañante, oriundos de Candelaria, hacia el vecino país de Uruguay, donde el feto pudo ser intervenido quirúrgicamente evitando que nazca con este problema congénito.

En comunicación exclusiva con la ANG, el doctor David Halac, gerente asistencial del hospital Materno Neonatal de la ciudad de Posadas, contó cómo comenzó todo: “El problema fue detectado en el ámbito de privado. De allí la mandaron al Materno, ya que realizamos estudios más complejos, como resonancia nuclear y ecografías más detalladas. Nosotros contamos con una unidad de medicina fetal, la cual tiene muchos contactos dentro y fuera del país. En el país la cirugía es muy costosa, pero teníamos un contacto en Montevideo. Luego de mandarles los estudios, nos propusieron que enviemos a la paciente para realizarle la intervención completamente gratuita. La provincia se hizo cargo del traslado ida y vuelta”.

Caso Inédito a Nivel Mundial

La cirugía intrauterina se realizó en marzo. A la misma asistieron especialistas de Brasil que trabajaron junto a los
médicos uruguayos. A los 7 días de realizarse, la madre fue trasladada en un vuelo sanitario de vuelta a Misiones y se mantuvo internada en el hospital Materno hasta el 8 de mayo, cuando se hizo la cesárea con un inesperado embarazo a término. “Es algo muy importante a destacar ya que, con este tipo de cirugías, las mujeres rompen bolsa de 2 a 4 semanas de realizada la operación provocando un parto prematuro. En este caso no. Nuestro bebé llegó a término con 37 semanas de gestación, lo que lo convierte en un caso único en el mundo. Tras realizadas las primeras evaluaciones se encuentra bien y moviendo las piernas».

«En el control realizado el día de ayer sábado, mamá y bebé se encuentran en perfectas condiciones, ahora resta continuar con los controles para ver como evoluciona Sergio”, contaba emocionado el doctor.

Con respecto al trabajo realizado antes y después de la cirugía, destacaba que todo el proceso se encuentra a cargo del Servicio de Medicina Fetal, una unidad multidisciplinaria formada por obstetras, ecografistas, neonatólogos, psicólogos, asistentes sociales, cirujanos neonatales, neurocirujanos y cardiólogos infantiles. “Esta es una nueva visión de la perinatología, entendiendo al feto como paciente. Haciendo diagnósticos y tratamientos precoces de las patologías que se puedan diagnosticar in útero”, explicó el entrevistado.

Para concluir, resaltaba que los profesionales del equipo del Servicio de Medicina Fetal del Hospital Materno Neonatal de Posadas buscarán asistir a un hospital de Curitiba, en Brasil, para que los cirujanos que lo componen puedan formarse en cirugías y procesos invasivos fetales, para que ellos mismos puedan realizar este tipo de intervenciones en la provincia.»

Fotos Gentileza Dr. David Halac

Fabian Conil – Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Novedades
14 mayo, 2023 11:45

Más en Novedades

Cortes de tránsito por la prueba piloto del cierre de la 75° Estudiantina

28 octubre, 2025 14:01
Leer Más

Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado

28 octubre, 2025 13:56
Leer Más

Tragedia vial en Campo Viera: qué dice el último parte de los pacientes internados en el Madariaga y el Samic

28 octubre, 2025 13:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,234

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Programando trabajos de Hidrocarburos en zona sur
Renata Otto: «Estoy muy feliz de haber podido llevar la novela La Historia de las dos Ana a la Feria Internacional del Libro»