• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

La Rioja - Gobierno

La Rioja: El Presidente firmó acuerdos de obras, reabrió una fábrica y ratificó su apoyo a la producción argentina

La Rioja: El Presidente firmó acuerdos de obras, reabrió una fábrica y ratificó su apoyo a la producción argentina
12 junio, 2020 16:35

El presidente Alberto Fernández visitó hoy la provincia de La Rioja, en donde encabezó la reapertura de una fábrica de hilados y firmó convenios en las áreas de desarrollo social, educación, salud, obras públicas, y hábitat.

El jefe de Estado destacó: “Nosotros seguimos creyendo en una Argentina con una economía pujante, con industriales que invierten, arriesgan, dan trabajo y hacen crecer el país”, y subrayó: “a esa Argentina la vamos a construir asociados a esos empresarios, que son los mejores socios”.

Enfatizó que: “No estamos para estatizar empresas, estamos claramente para rescatar empresas que consideramos centrales para el desarrollo del país. Creo en eso como creo en los industriales, como creo que el Estado debe estar presente cuando una empresa tambalea y puede quedar en manos que no son argentinas”.

El Presidente subrayó: “Vayan y vean lo que hace Alemania, lo que hace cualquier país europeo a la hora de rescatar sus empresas. Que no nos confundan más, no es un acto heroico ni una epopeya lo que estamos haciendo. Es un acto de racionalidad económica, es un acto de necesidad económica que es garantizar que ese polo cerealero tan importante no se siga extranjerizando. Allí está gran parte de la producción argentina, están gran parte de nuestras exportaciones y está gran parte del futuro argentino”.

Durante la firma de convenios en la residencia del gobernador, el mandatario aseguró que “necesitamos que las máquinas se vuelvan a encender en la Argentina”.

“Gran parte del país se está moviendo y está empezando a producir” señaló al tiempo que informó: “Hoy visité una fábrica textil que dejó de funcionar en 2018, cuando las condiciones económicas y las políticas que se implementaban parecían no hacer propicia la tarea de los industriales”.

Por su parte, el gobernador Quintela agradeció la visita y el apoyo del mandatario nacional, y expresó “el acompañamiento, el compromiso y el apoyo incondicional hacia usted, hacia su gabinete y a sus políticas, porque la primordial tarea que tiene un gobernante, y lo manifiesta usted permanentemente, es velar por la salud y la vida de los argentinos”.

Acompañaron al Presidente los ministros de Interior, Eduardo de Pedro; Desarrollo Social, Daniel Arroyo; Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; además de la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez.

A su llegada, el jefe de Estado fue recibido, en el aeropuerto Capitán Vicente Almandos Almonacid, por el gobernador, Ricardo Quintela y otras autoridades provinciales.

A continuación, el mandatario se trasladó a la fábrica Hilados S.A., en el Parque Industrial La Rioja, donde realizó una recorrida, y encabezó la reapertura y puesta en marcha de la empresa junto a su presidente, Teodoro Karagozian, y el director, Tomás Karagozian.

Luego, desde la residencia del Gobernador, el Presidente dirigió la firma de convenios entre la Provincia y los Ministerios nacionales de Interior; Obras Públicas; Desarrollo Social; y Desarrollo Territorial y Hábitat.

Durante el acto, el gobernador Quintela nombró huésped de honor de La Rioja al jefe de Estado, y se realizaron anuncios referentes a las carteras de Salud y Educación.

En el área de Interior, se firmaron acuerdos para la adhesión provincial al programa de asistencia nacional ante la emergencia por el coronavirus COVID-19, y el acuerdo para la construcción del nuevo hospital Chilecito FFFIR-FONPLATA.

En el caso de la cartera de Obras Públicas, los convenios incluyeron la ejecución de nuevos proyectos y la reactivación de obras en La Rioja, por una inversión de 15.758 millones de pesos.

Esos trabajos implicarán la ejecución del plan Argentina Hace en 19 municipios, con la correspondiente licitación del programa de renovación urbana y desagües pluviales para la ciudad capital, y la puesta en marcha de obras hídricas y de saneamiento a través de ENOHSA en cinco localidades.

Además, incluirán la reactivación de obras viales de recuperación y mantenimiento en rutas nacionales y pasos internacionales; la finalización de trabajos de pavimentación y construcción de accesos a rutas provinciales; y la realización de obras de infraestructura sanitaria y educativa.

Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Social y la Provincia rubricaron convenios para la adhesión y participación de La Rioja en el programa de Promoción de Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social; y para la inclusión en el plan Potenciar Trabajo, para la inserción socioproductiva y de desarrollo local.

En el área de Desarrollo Territorial y Hábitat, se firmó el acuerdo para la colaboración en los programas federales Argentina Construye y Argentina Construye Solidaria.

Además, el gobierno provincial firmó un acta compromiso con la empresa ENOD S.A.

Antes de partir hacia la vecina provincia de Catamarca, el presidente Fernández dio una conferencia de prensa a los medios riojanos, junto al gobernador Quintela.

#ANGuacurari

Ignacio Pupio – Canal 12

Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

La Rioja - Gobierno
12 junio, 2020 16:35

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,478,766

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La municipalidad de Azara sigue trabajando en conjunto
Con el lema “Trabajo Infantil Cero” se realizó la primera reunión de Copreti del año