• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

“La Renovación revalorizó la cultura misionera y hoy es una industria en crecimiento”, expresó Schuap

“La Renovación revalorizó la cultura misionera y hoy es una industria en crecimiento”, expresó Schuap
2 agosto, 2023 20:04

La decisión política de convertir a la ex Subsecretaría de Cultura de la Provincia en Secretaría de Estado, dándole el rango de Ministerio, es una demostración cabal del lugar que ocupa la cultura en esta administración provincial.

Joselo Schuap, es el primer ministro de Cultura de Misiones y en diálogo con ANG, remarcó que «negar la apertura Provincial hacia la cultura sería injusto porque lo que hacemos hoy es gracias a esa confianza y el apoyo que recibimos. Que me den la oportunidad de ocupar este cargo dentro de un Ministerio recién creado, que me permitan, de sentarme a la mesa con el gabinete provincial dónde la cultura jamás había estado, es la primera vez. Creo que la Renovación de dio un enorme respaldo a la Cultura y desde las otras provincias se ve con mucho respeto a Misiones por cuestiones muy puntuales como el Parque del Conocimiento como polo cultural y la acción viva que llevamos adelante con los trabajadores de la cultura, esto es algo importante de reconocer es una industria que está ubicada en el séptimo lugar de las industrias argentinas. No somos un sector que está fuera del sistema y no genera recursos ni divisas al contrario somos el mejor primer empleo, traemos dólares al país y exportamos bienes culturales. El lugar que le dio a la Cultura la Renovación con la decisión de Herrera y el apoyo de Rovira desde la Cámara de Diputados para ratificarlo por ley, hace que estemos en una excelente posición. Hoy podemos sentarnos en Nación para discutir el Federalismo Cultural con mayores recursos para todos», y agregó que «El Estado tiene que brindar los recursos para que el artista se desarrolle, pero también hay que entender que la cultura va más allá del espectáculo. La cultura es transversal a la cotidianeidad de cada integrante de la sociedad».

Sobre el apoyo de la Renovación a la industria cultural de Misiones refirió «desde el Ministerio de Cultura a esta altura de nuestra gestión, casi el final de estos 4 años, vale la pena decir que nos tocó armar el primer Ministerio de Cultura de la Provincia en la historia que trajo muchos beneficios al sector, fundamentalmente en la articulación con Nación que nos permitió tener contacto directo con el Ministerio de Cultura de Nación, llegamos a superar los $900 millones de inversión en cultura hacia el bolsillo directo de los trabajadores a través de planes vino Sostener Cultura, Fortalecer Cultura, Fondo Nacional de las Artes, Instituto de la Música y del Teatro . Los fomentos y las ayudas que desde provincia logramos ir fortaleciendo como el Fomento de Industrias Culturales (FIC) que es orgullo de esta gestión porque queda como así también el armado de las 5 regiones culturales. Actualmente estamos trabajando puertas adentro en cuestiones administrativas para que la próxima gestión tenga el panorama más claro del funcionamiento de este nuevo ministerio que queda andando y con ganas de seguir creciendo.

Pusimos en valor nuevamente el Consejo Provincial de Cultura que está integrado por cada uno de los 78 municipios más todo el gabinete de cultura de la provincia, que nos permite hablar de un grupo de trabajo dolido e interesante a la hora de dejar de ser un órgano consultivo y pasar a ser un órgano deliberativo. En años anteriores proponían cosas, las autoridades escuchaban, pero no era vinculante a las decisiones concretas, hoy el fondo que tiene que ver con FIC, que se terminó de abonar y son $12 millones fueron distribuidos en 100 beneficios de $110 mil cada uno, el Concejo Provincial de Cultura elige a los beneficiarios que se presentan y después reciben este dinero que deben devolver con una contraprestación a la sociedad.

El principal logro es la secretaria de Estado de Cultura fue ratificado por ley, «un sueño hecho realidad para todos los actores de la cultura Misionera es tener un Ministerio que acompaña en el desarrollo de distintas expresiones, «no solo es un decreto del Gobernador Herrera Ahuad sino que fue ratificado por la Cámara de Diputados y que funciona, es 100% perfectible y las próximas gestiones la podrán corregir. En Misiones el próximo gobernador sostiene las funciones de Ministerio porque hay una ley que así lo indica y le da continuidad, ese logro está firme y es un orgullo. El organigrama de la secretaria planteo 5 regiones culturales.
Es una importante base de trabajo con cuestiones que tienen que ver con el patrimonio cultural, el Fomento y la articulación con Nación que nos permitió bajar tantos fondos como nunca antes en la historia. El día a día es complica y nos plantea que la demanda supera la necesidad de respuesta del Estado, pero la somos pro activos».

Impronta Misionerista

«El Frente Renovador es una expresión política muy clara para los intereses de los Misioneros, es un poder político creado a imagen y semejanza del Misionero, este fenómeno llama la atención en la Nación se nos ve como una alternativa a ser imitada porque somos una provincia que intenta vivir con lo suyo, que no tiene deuda, genera sus propios proyectos, innova y cuida la naturaleza. La Renovación es un círculo virtuoso que permite que el turismo y la cultura sean una herramienta para mostrar lo que somos «, afirmó
Schuap también agrego que «el FR no se queda estático y eso le garantiza seguir construyendo una fuerza con proyectos políticos.

Estamos frente a una elección nacional donde la provincia tiene que ir con la mayor cantidad de lugares a la Cámara de Diputados y Senadores para pelear por lo que nos corresponde, eso también fortalece al gobierno provincial. Reclamar por la coparticipación, gasoducto, obras públicas troncales y en lo cultural también. Estoy orgulloso de los candidatos que propone Misiones para los cargos nacionales, son personas de bien, desde su mirada y esfuerzo diario van a representar de la mejor manera a Misiones.

Rovira inicio esto y fue sumando gente, creció y logró el respeto que hoy le tenemos y el acompañamiento hasta de la oposición que reconoce en él el liderazgo político».

Para finalizar el ministro dijo «el FR lleva adelante su proyecto político, la visión que tiene Rovira es única, veo en él una grandeza que nos fue marcando el camino. En Misiones tenemos libertad de trabajo con el mandato de reclamar lo nuestro y gestionar. Es un orgullo estar trabajando cerca de Rovira, y que se haya construido un vínculo hacia lo cultural, soy un agradecido «, dijo Schuap.

#ANGUACURARI

Silvia Serafín

ANG Agencia de Noticias Guacurari

Dirección y Coordinación Walter López

 

Misiones - Destacada
2 agosto, 2023 20:04

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,736,565

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Milton Astroza:»Vamos honrar el voto de los misioneros trabajando y gestionando más proyectos por el bien de los misioneros.»
«El perfil que quiero darle a mí gestión es el de dinamismo, de escucha activa para solucionar los problemas», señaló Sebely