• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

La Renovación presentó los candidatos que defenderán el mandato misionero ante la Nación

La Renovación presentó los candidatos que defenderán el mandato misionero ante la Nación
28 junio, 2023 20:04

En el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, el Frente Renovador presentó a quienes competirán en las PASO para diputados y senadores nacionales bajo la denominación Innovación Federal, representando al misionerismo.

Ante un auditorio colmado, el oficialismo misionero presentó a los y las candidatadas que competirán en las primarias de agosto y las generales de octubre para ingresar al Congreso de la Nación.

Los candidatos del Frente Renovador de la Concordia Social Innovación Federal a senadores nacionales son el Vicegobernador Carlos Arce y la diputada provincial Sonia Rojas Decut; mientras que los suplentes son Milton Astroza y Daniela Cristina López. Por su parte, como candidatos a diputados nacionales, encabeza la lista el concejal posadeño Daniel “Colo” Vancsik y lo acompañan la diputada provincial Yamila Ruiz, Alberto Arrúa y Adriana Bezus. Los candidatos suplentes a diputados nacionales son Nelson Araujo, Constanza Yudar y Lucio Figueredo.

Finalmente, los candidatos al Parlasur serán Diego Sartori, Agustina Chiófalo y Adrián Drisner (estos dos últimos como suplentes).
Estuvieron presentes el conductor del movimiento, Ing. Carlos Eduardo Rovira, el gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad, la fórmula vencedora de los comicios de mayo: Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli, al igual que el intendente de Posadas Leonardo Stelatto.

En primer lugar, tomó la palabra el Ing. Rovira, quien señaló las diferencias entre el espacio que conduce y los demás partidos políticos, debido a que hace mucho tiempo saldó su discusión interna y tuvo sus candidatos oficializados. “La Renovación Neo es un espacio distinto, en el marco del país”, afirmó y añadió que el FR es “un espacio de vocación y de inspiración misionera”.

Además, Rovira subrayó la importancia de tener representación en el Congreso nacional en estos tiempos de crisis y respetar el mandato recibido el 7 de mayo por parte de más del 70% de los misioneros. El titular del Parlamento realizó un diagnóstico del panorama nacional y expresó que no se observa “ninguna figura fulgurante” y el escenario es incierto, por lo tanto, es importante la unidad en este contexto. “Tener un espacio sin internas, sin peleas, es hoy un valor importantísimo”, remarcó el diputado.
Asimismo, Rovira destacó el hecho de que el oficialismo nacional haya logrado una fórmula de unidad con Sergio Massa y Agustín Rossi fue fundamental para que la Renovación se sumara a esa experiencia: “la unión a nivel nacional es un valor importantísimo que ya lo posicionó a Massa como el candidato más optado por la gente, acuérdense lo que les digo: va a ser el candidato más votado de las PASO”.

Luego, llegó el turno de las preguntas de la prensa. En primer lugar, el Ing. Rovira fue consultado acerca de la unidad en la provincia y la Nación en detrimento de las divisiones opositoras. Y detalló que el frente nacional “tiene la palabra Unión, que es más que unidad, porque Unión es la unidad, pero proyectada hacia una gran convocatoria, Unión por la Patria, unión por algo”. La clave, según el presidente del Parlamento, es la unión por un bien mayor.

Otro aspecto consultado fue la relación con Sergio Massa, quien además de haber fundado un espacio político que comparte el mismo nombre que el oficialismo misionero, recorrió varias veces la provincia y se ha mostrado receptivo antes las demandas del misionerismo. Quien tomó la palabra fue el gobernado Herrera Ahuad: “Celebro el hecho que desde nuestro espacio se haya tomado la decisión de llevar a cabo el orden de la política, de esa manera los resultados van a ser alentadores para todos los argentinos y los misioneros”. Y agregó que el único funcionario nacional que mantuvo una agenda de trabajo con Misiones fue el actual ministro de Economía.

El Ing. Rovira se explayó acerca de la inflación y la responsabilidad de Massa: “la gente se está dando cuenta que no existe varita mágica para corregir los problemas de la Argentina, y Massa hace muy poco está como ministro. El responsable principal es el Presidente de la Nación”.

“No puede haber solución económica, sin solución política previa”, sentenció Rovira. E indicó que Misiones ha podido surfear esta situación de alta inflación transformándose en la provincia que más crece de todo el país y graficó la situación al comparar que ingresan mes a mes más recursos por turismo, comercio e inversiones de los países vecinos que por Coparticipación Federal de Ingresos.

Acto seguido, fue consultado por el programa político que impulsa la Renovación para el Congreso de la Nación, lo que Rovira sintetizó de la siguiente manera: “Es la versión nacional de lo provincial, nosotros hemos venido trabajando muy fuerte en la utilización de tecnología en la generación de riqueza, es decir, la economía del conocimiento”. El conductor del Frente Renovador dejó claro que el eje del modelo misionerista es la disrupción tecnológica en favor de la población en su conjunto, con la juventud liderando este proceso, que tiene puntos salientes como Silicon Misiones, “una mosca blanca en el país y la región”. Además, ejemplificó con el agro startup y el trabajo en las chacras misioneras, y leyes como la de promoción a los bioinsumos.
Otro tema formulado como pregunta fue la construcción y el armado de las listas del FR: “el perfil lo define la gente, la sociedad”, afirmó el presidente de la Cámara.

Al ser inquirido sobre los próximos desafíos que tendrán los legisladores por Misiones en el Congreso de la Nación, Rovira expresó taxativamente que lo principal será “la generación de riqueza”. Salud, educación, infraestructura, energía, bienestar, formarán parte de la agenda de los candidatos misioneros, expresó el conductor renovador.

La anteúltima pregunta fue referida al papel futuro de Misiones en un posible gobierno de Massa, ya que el precandidato presidencial de Unión por la Patria tiene 4 ejes económicos centrales: el agro, el litio, la energía y la industria del conocimiento. Rovira contestó que la economía del conocimiento se entrelaza también con otros sectores fundamentales de la economía local: la yerba mate, la foresto industria, entre otros.

Finalmente, el titular del Parlamento hizo alusión a la cumbre de presidentes del Mercosur a desarrollarse la semana que viene en Iguazú y el impacto que tendrá en la provincia. Rovira aseveró que Misiones es mirada como un espacio distinto a los demás, y elegido por personas de todo el mundo, por lo cual no extraña que hayan seleccionado a la tierra colorada como sede de la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados.

 

Prensa del Frente Renovador de la Concordia Social

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Elecciones
28 junio, 2023 20:04

Más en Elecciones

Miguel Benítez destacó la victoria renovadora en su municipio: «Agradezco a los vecinos de Fachinal que acompañaron a la Renovación en las urnas; en una elección donde se nacionalizó el voto, la gente valoró lo que hacemos a nivel local»

29 octubre, 2025 19:40
Leer Más

Elecciones legislativas: avanza el escrutinio definitivo en Misiones y se prevé que esta tarde finalice el conteo

29 octubre, 2025 13:46
Leer Más

Ramón Gerega: “En nuestro municipio, el 75% de los vecinos eligió al misionerismo propuesto por la renovación, acompañando a Oscar Herrera Ahaud porque lo quieren y lo estiman mucho”.

27 octubre, 2025 20:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,789,747

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Elecciones 2023: con un contundente respaldo a los candidatos renovadores, Rodríguez pidió el acompañamiento para las PASO
“La juventud es el vector de la Innovación y el futuro misionero está junto a Unión por la Patria”, afirmó Ruíz