• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

La Renovación goza de un momento a pleno crecimiento y refundación

La Renovación goza de un momento a pleno crecimiento y refundación
18 septiembre, 2022 12:51

Se profundiza desde la renovación la temática de los jóvenes como agentes del cambio, principalmente en la economía del conocimiento donde Misiones se plantó como líder a nivel nacional en la generación de empleo en este rubro en los últimos dos años. Esto está impulsado por la población joven y dinámica. Los jóvenes ven en la renovación el único espacio que atiende directamente sus inquietudes, los capacita y les abre oportunidades. Otros son solo promesas. Hay fuerte entusiasmo por participar tanto de la gestión estatal, en las gestiones municipales, y también en las elecciones del año 2023 donde la Renovación ofrecerá una propuesta de jóvenes y mujeres nunca antes vista.

La renovación goza de un momento de pleno crecimiento y refundación, con la incorporación de miles de jóvenes y la llegada de dirigentes de otros espacios que destacan un equilibrio de poder, oportunidades de desarrollo y convivencia política sin igual, y la comparación inmediata se aplica, en forma de espejo, con la crisis que tienen los dos grandes frentes nacionales, plagados de internas y peleas por el poder y los cargos. El Frente de Todos, por ejemplo, está en el peor momento de su corta historia y se debe principalmente a la decisión original de Cristina Fernández al designar a Alberto como elegido para encabezar la fórmula a la presidencia. Hoy es más que una decepción tanto en la gestión como en la administración del poder interno. Se refleja en los avales políticos y la construcción de la gobernabilidad, en la diferencia que hay entre los procesos selectivos de la Renovación y el Frente de Todos, en la apertura y generosidad del oficialismo misionero, sumado a una altísima tasa de profesionales entre sus filas.

El único del Frente de Todos que tiene un norte claro, tiene trayectoria, construcción política y capacidad de gestión es Sergio Massa, que ya lo demostró en menos de un mes, estabilizando el dólar blue, la histeria de los mercados y consiguiendo agrandar las reservas en dólares del banco central, sumado a una eficiente gira con buenos resultados por los Estados Unidos.

En tanto, de parte de Juntos por el Cambio, lo único que están ofreciendo a la gente que los mira, además de internas entre los propios integrantes del PRO (Bullrich, Macri, Larreta quieren ser presidenciables) y del PRO con los radicales (Morales, Manes, etc) son fotos de selfies “mentirosas” donde pretenden mostrar unidad y sonrisas, cuando la verdad es una tormenta de egos, mentiras, ambiciones y engaños. La foto no soluciona nada, están tratando de engañar con la imagen, sin propuestas. Ya tuvieron la oportunidad de gobernar y no cambiaron nada. ¿Por qué sería diferente ahora?.

La actitud mezquina de algunos diputados nacionales de Cambiemos, por Misiones, quedó en evidencia en la semana cuando votaron en contra del Consenso Fiscal, aprobado por el Congreso Nacional para resguardar la autonomía de las provincias y cumplir acuerdos económicos de la Nación. Al no tener responsabilidad de gobernar se estarían confundiendo en sus posturas, optando por votar en contra solamente por mostrar su posición contraria. En cambio, los diputados de provincias que sí tienen responsabilidad de gobernar, de su mismo partido radical, como Jujuy, Mendoza, Córdoba o Corrientes, acompañaron el proyecto de ley entendiendo que es lo más conveniente para sus provincias. No quedaron presos de la mezquindad, actuaron con responsabilidad. Solo como recordatorio, esos mismos diputados radicales misioneros apoyaron todas las decisiones de Macri para que se endeude y ahora no ayudan a corregir esa crisis en la economía.

Con nuevas leyes, la Legislatura continúa priorizando la salud de los misioneros. Los diputados provinciales crearon un programa para la prevención y detección temprana del cáncer de pulmón, y una división de motoambulancias. Además, sancionaron una ley para fortalecer la producción animal y vegetal en las comunidades guaraníes; declararon de interés de la provincia el paso del general Belgrano por Misiones y la protección ambiental del cielo oscuro. Intensa gestión del jueves, atendiendo demandas y preocupaciones de la sociedad, enfocada en dar respuestas y colmar inquietudes, alineada a la inquieta gestión de Oscar Herrera Ahuad y Lalo Stelatto. El trabajo en conjunto de Provincia, municipios y diputados magnifica los resultados en beneficio de la gente. La sinergia de la renovación provoca una relación muy especial y cercana con la gente, que se observa en las encuestas.

Como tema más sensible, que cala hondo en las familias misioneras y principalmente en aquellos que tuvieron algún ser querido con esta patología, el Programa de Prevención y Detección del Cáncer de Pulmón, que funcionará en el ámbito del Parque de la Salud, apunta a detectar y tratar de manera precoz el cáncer de pulmón con la intención de disminuir la mortalidad de esta enfermedad.

Este programa permitirá a la población de riesgo “realizar la prueba de detección del cáncer de pulmón para el diagnóstico precoz en forma gratuita, y derivar a la consulta con especialistas y al tratamiento oportuno, dando la posibilidad de acceder a opciones terapéuticas como radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, tratamientos de blancos dirigidos y cirugía”, explicó el diputado en los fundamentos de su proyecto.

Mediante otro proyecto del mismo autor, la Legislatura creó la división de motoambulancias en el ámbito de la Unidad Central de Emergencias y Traslados, para que se pueda dar respuesta a urgencias y emergencias médicas extrahospitalarias de manera rápida y oportuna.

Así, se pretende disminuir el tiempo de respuesta en situaciones emergentes y urgentes en la vía pública, en zonas de difícil acceso o de tránsito congestionado, utilizando motocicletas u otros vehículos similares como unidades de primera respuesta.

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
18 septiembre, 2022 12:51

Más en Nota de opinión

ENTRE INTERNAS, MEZQUINDADES Y CONTRADICCIONES

10 agosto, 2025 18:35
Leer Más

El desprestigio de la salud pública: un comerciante de pollo al frente del PAMI en San Vicente

6 agosto, 2025 17:43
Leer Más

EL ARTE DE GOBERNAR EN TIEMPOS COMPLEJOS

3 agosto, 2025 11:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,236

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gestión María Eugenia Safrán: mayor cobertura a todos los barrios
Este lunes arranca el LIRAa, si llueve las actividades serán reprogramadas