• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
    • Volar 2025 abre un espacio para que las infancias descubran el mundo de las aves
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
    • Posadas lanzó moratoria con importantes beneficios para comercios y entidades de recaudación
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
  • Deportes
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
    • Juegos Deportivos Misioneros: El básquet 3×3 tuvo una gran definición
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

La provincia fortalece su política social con un operativo que pone el cuerpo en los días fríos

La provincia fortalece su política social con un operativo que pone el cuerpo en los días fríos
18 julio, 2025 20:24

Cuando bajan las temperaturas y el abrigo no alcanza, Misiones activa su red solidaria. El Ministerio de Desarrollo Social despliega, una vez más, el Operativo en Red, una estrategia constante que pone a circular móviles, kits de abrigo, alimentos calientes y, sobre todo, humanidad.

Coordinado por la Subsecretaría de Acción Social, este operativo trabaja junto a los municipios para asistir a quienes enfrentan las noches sin techo, a la intemperie o en condiciones de extrema vulnerabilidad. No se trata solo de un protocolo: es un gesto concreto de un Estado presente que sabe que detrás de cada historia hay una vida que merece ser cuidada.

“El Ministerio de Desarrollo Social, ya desde hace varios años, viene trabajando con un operativo que se llama Operativo en Red”, explicó la subsecretaria Anahí Repetto. “Es un operativo de asistencia a personas expuestas a bajas temperaturas: desde malabaristas, panaderos ambulantes, serenos, taxistas hasta personas en situación de calle. Muchos no quieren ser trasladados a los refugios, y eso también se respeta. Lo importante es garantizar que puedan pasar la noche de la mejor manera posible”.

La logística se organiza en Posadas, pero acompaña a otros municipios como Oberá y Eldorado. En ciudades donde no hay personas en situación de calle, se asiste a quienes tienen un hogar precario o atraviesan situaciones económicas complejas. Allí, los kits de frío —que incluyen gorros, guantes, medias térmicas, suéteres, camperas y frazadas— llegan a las casas donde el frío también duele.

“Tenemos equipos que salen todas las noches en las que las temperaturas bajan a un dígito. Incluso si en el inicio de la noche hay 12 o 13 grados, sabemos que la madrugada será más cruda y salimos igual”, detalló Repetto. Esa previsión habla de una gestión que no improvisa, que planifica con datos y con empatía.
En Posadas, el Centro Nocturno Municipal funciona todo el año. Allí se ofrece un espacio cálido, con ropa limpia, comida caliente, habitaciones compartidas, duchas y acompañamiento. “También articulamos con Salud, Salud Mental y el Ministerio de Prevención de Adicciones. Es decir, no es sólo una cama: es la puerta de entrada a un acompañamiento más integral”, remarcó la funcionaria.

El dispositivo cuenta con un equipo estable del Ministerio, reforzado por personal de distintas subsecretarías. El detalle no es menor: son siempre los mismos quienes hacen las recorridas, quienes conocen a las personas por su nombre, quienes logran generar confianza y vínculos que, con el tiempo, pueden salvar vidas.

“Estas personas, muchas veces, son maltratadas o discriminadas. Cuando ven que se detiene un auto, no saben si alguien bajará para agredirlas o para pedirles que se vayan. Por eso es tan importante que seamos siempre los mismos: que sepan que cuando bajamos nosotros, es para tender una mano”, dijo Repetto, con la emoción que da el trabajo cara a cara.

El Operativo en Red es una política pública. Y es un reflejo de la forma en que Misiones entiende la gestión: con cercanía, planificación y sensibilidad. Y, sobre todo, con la convicción de que el frío no puede congelar la dignidad de nadie. En este sentido, Repetto opinó sobre la candidatura de Oscar Herrera Ahuad: «Oscar Herrera, sin duda, es el mejor candidato que podemos tener para que nos represente a nivel nacional. Es una persona totalmente idónea y totalmente capacitada para representar, para ser la voz de cada uno de los misioneros y misioneras. Él ha sido un excelente gobernador que ha administrado uno de los tiempos más complejos y críticos que hemos vivido, no solamente nosotros, sino que la humanidad, que es administrar y gestionar una pandemia, tomando decisiones muy complejas en tiempos muy críticos.

Es un hombre que tiene la templanza, la sabiduría y que conoce de primera mano todo lo que pasa en la provincia de Misiones. Así que, en lo personal, creo que no podríamos tener un mejor candidato que Oscar para que nos represente en Buenos Aires, para que pelee por los intereses de cada uno de los misioneros y de las misioneras, para llevar los compromisos que tenemos nosotros y que necesitamos del gobierno nacional. Así que, en considero que Oscar Herrera es el mejor representante que podemos tener en Buenos Aires».

 

Desarrollo Social Misiones

Misiones - Destacada
18 julio, 2025 20:24

Más en Destacada

Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”

29 agosto, 2025 17:03
Leer Más

Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

29 agosto, 2025 16:32
Leer Más

Posadas tiene un nuevo bosque urbano en la costanera

29 agosto, 2025 13:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,544,130

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ariel Navarrete: «Vacunarse es clave para evitar rebrotes»
Gerardo Schmied: “Es un desafío hacer la fiesta en este contexto económico, pero es posible por el trabajo conjunto de productores, municipio y gobierno provincial”