• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

LA PROVINCIA DE MISIONES REFUERZA LA CONCIENTIZACIÓN ANTE EL ÍNDICE DE PELIGROSIDAD DE INCENDIOS EXTREMO

LA PROVINCIA DE MISIONES REFUERZA LA CONCIENTIZACIÓN ANTE EL ÍNDICE DE PELIGROSIDAD DE INCENDIOS EXTREMO
12 enero, 2025 14:05

El Ministerio de Ecología recalcó el rol de la concientización en la ciudadanía ante los índices extremos de incendios en la provincia. Por eso, desde el Gobierno de Misiones instaron a la sociedad a ser responsable y evitar el uso del fuego, mientras se intensifican los esfuerzos para controlar los focos en la zona sur de Misiones.

La provincia de Misiones atraviesa una situación crítica con índices extremos de incendios, especialmente en la zona sur de la provincia, que incluye áreas suburbanas de la capital, Posadas. El ministro de Ecología, Martín Recamán, en el marco de la campaña de concientización “¡No me quemés!”, enfatizó que la responsabilidad recae en todos los ciudadanos para prevenir los focos de incendios, instando a la colaboración colectiva en la concientización. “Es esencial que todos tomemos conciencia, especialmente en esta época de calor extremo. La ayuda y el cuidado deben ser esfuerzos compartidos”, expresó.

LA CONCIENTIZACIÓN COMO PILAR FUNDAMENTAL

“Necesitamos, ante estos índices extremos que estamos viviendo en la provincia, el acompañamiento de la sociedad. Todos somos responsables de cuidar de que no tengamos incendios en nuestro territorio”, sostuvo Recamán, ya que la propagación del fuego en estas condiciones es una amenaza grave.

Puntualmente, señaló que la situación en la zona sur es particularmente preocupante, donde se registran mayores focos de incendio. Sin embargo, otras regiones de la provincia permanecen relativamente tranquilas, con menor incidencia de incendios. Por eso, el funcionario resaltó el trabajo conjunto con bomberos y otros actores del gobierno para controlar de manera eficiente los focos cercanos a parques provinciales. Igualmente, aclaró que hasta la fecha, no se han registrado incendios dentro de los parques de la provincia.

En cuanto a las predicciones para las próximas semanas, el ministro advirtió que el índice de peligrosidad seguirá siendo extremo debido a las altas temperaturas y la escasez de lluvias. “La situación va a seguir siendo realmente preocupante y de mucha atención que tenemos que tenerla todos. El más mínimo cuidado es importante en este momento”, declaró Recamán.

EL ORIGEN DE TODOS LOS INCENDIOS ES HUMANO

Por otro lado, el director del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Luis Chemes, apuntó que los incendios actuales tienen un origen principalmente antrópico. “Si en Misiones nadie prende fuego, no hay incendios forestales y rurales. Los incendios en la provincia son generados por la acción humana”, explicó. Además, señaló que los incendios de interfase, que ocurren entre la población y las zonas rurales, son una de las mayores preocupaciones en este contexto.

También destacó como esencial la educación ambiental y la toma de conciencia sobre el daño que los incendios provocan en la biodiversidad local. “Una vez ocurridos los incendios, es muy difícil de dimensionar todo el daño que se produce. Los daños son muy perjudiciales, no solo para el ser humano, sino también para la flora y fauna”, indicó.

EL TRABAJO CONJUNTO DE LOS BOMBEROS Y LAS AUTORIDADES

Ambos funcionarios remarcaron el trabajo conjunto de los bomberos, tanto voluntarios como los de la policía, y las brigadas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, que es crucial para combatir los incendios. Tal esfuerzo incluye la intervención de aeronaves y la colaboración de los municipios en la región, especialmente en las áreas cercanas a las reservas naturales.

Gobierno
12 enero, 2025 14:05

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,453,885

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno de Misiones entregó máquinas viales a 10 municipios para optimizar la conectividad y la producción local
Expectativas en Misiones por la futura concesión de las rutas nacionales 12 y 14