• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

LA PROVINCIA DE MISIONES REFUERZA LA CONCIENTIZACIÓN ANTE EL ÍNDICE DE PELIGROSIDAD DE INCENDIOS EXTREMO

LA PROVINCIA DE MISIONES REFUERZA LA CONCIENTIZACIÓN ANTE EL ÍNDICE DE PELIGROSIDAD DE INCENDIOS EXTREMO
12 enero, 2025 14:05

El Ministerio de Ecología recalcó el rol de la concientización en la ciudadanía ante los índices extremos de incendios en la provincia. Por eso, desde el Gobierno de Misiones instaron a la sociedad a ser responsable y evitar el uso del fuego, mientras se intensifican los esfuerzos para controlar los focos en la zona sur de Misiones.

La provincia de Misiones atraviesa una situación crítica con índices extremos de incendios, especialmente en la zona sur de la provincia, que incluye áreas suburbanas de la capital, Posadas. El ministro de Ecología, Martín Recamán, en el marco de la campaña de concientización “¡No me quemés!”, enfatizó que la responsabilidad recae en todos los ciudadanos para prevenir los focos de incendios, instando a la colaboración colectiva en la concientización. “Es esencial que todos tomemos conciencia, especialmente en esta época de calor extremo. La ayuda y el cuidado deben ser esfuerzos compartidos”, expresó.

LA CONCIENTIZACIÓN COMO PILAR FUNDAMENTAL

“Necesitamos, ante estos índices extremos que estamos viviendo en la provincia, el acompañamiento de la sociedad. Todos somos responsables de cuidar de que no tengamos incendios en nuestro territorio”, sostuvo Recamán, ya que la propagación del fuego en estas condiciones es una amenaza grave.

Puntualmente, señaló que la situación en la zona sur es particularmente preocupante, donde se registran mayores focos de incendio. Sin embargo, otras regiones de la provincia permanecen relativamente tranquilas, con menor incidencia de incendios. Por eso, el funcionario resaltó el trabajo conjunto con bomberos y otros actores del gobierno para controlar de manera eficiente los focos cercanos a parques provinciales. Igualmente, aclaró que hasta la fecha, no se han registrado incendios dentro de los parques de la provincia.

En cuanto a las predicciones para las próximas semanas, el ministro advirtió que el índice de peligrosidad seguirá siendo extremo debido a las altas temperaturas y la escasez de lluvias. “La situación va a seguir siendo realmente preocupante y de mucha atención que tenemos que tenerla todos. El más mínimo cuidado es importante en este momento”, declaró Recamán.

EL ORIGEN DE TODOS LOS INCENDIOS ES HUMANO

Por otro lado, el director del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Luis Chemes, apuntó que los incendios actuales tienen un origen principalmente antrópico. “Si en Misiones nadie prende fuego, no hay incendios forestales y rurales. Los incendios en la provincia son generados por la acción humana”, explicó. Además, señaló que los incendios de interfase, que ocurren entre la población y las zonas rurales, son una de las mayores preocupaciones en este contexto.

También destacó como esencial la educación ambiental y la toma de conciencia sobre el daño que los incendios provocan en la biodiversidad local. “Una vez ocurridos los incendios, es muy difícil de dimensionar todo el daño que se produce. Los daños son muy perjudiciales, no solo para el ser humano, sino también para la flora y fauna”, indicó.

EL TRABAJO CONJUNTO DE LOS BOMBEROS Y LAS AUTORIDADES

Ambos funcionarios remarcaron el trabajo conjunto de los bomberos, tanto voluntarios como los de la policía, y las brigadas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, que es crucial para combatir los incendios. Tal esfuerzo incluye la intervención de aeronaves y la colaboración de los municipios en la región, especialmente en las áreas cercanas a las reservas naturales.

Gobierno
12 enero, 2025 14:05

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,739,553

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno de Misiones entregó máquinas viales a 10 municipios para optimizar la conectividad y la producción local
Expectativas en Misiones por la futura concesión de las rutas nacionales 12 y 14