• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San José - Gobierno

La producción de carne de cordero inicia una etapa con valor agregado en origen

La producción de carne de cordero inicia una etapa con valor agregado en origen
3 junio, 2020 21:33

Se puso en marcha este miércoles el Matadero Frigorífico Municipal de San José. El primero en su tipo en Misiones. Es para la faena de ovinos y caprinos. Desde el gobierno Provincial se apuesta a la producción de este tipo de carnes como un alimento sano con crecimiento comercial. Este matadero-frigorífico comenzó a planificarse hace tres años y con la ayuda del gobierno Provincial pudo hacerse realidad.

“Se busca la promoción de la actividad, darle valor agregado en origen a la producción primaria. Además este frigorífico permite cumplir con los estándares sanitarios para productos cárnicos. Es un gran salto para la industrialización de la ruralidad”, destacó el ministro del Agro y la Producción Sebastián Oriozabala.

Se trata del primer matadero frigorífico de este tipo en la Provincia que agrega valor a la producción y genera trabajo en el municipio. Sergio Lobayan, médico veterinario a cargo del establecimiento, explicó que cada productor debe inscribirse como usuario matarife para acceder al servicio. “El productor lleva los animales y sale con la carne lista para comercializarla, con los documentos habilitantes para el tránsito. Va a contar con inspección veterinaria, sanitaria y el documento del producto alimenticio”, destacó.

El frigorífico está autorizado para trabajar con 25 ovinos por día y 15 bovinos.  La infraestructura está dotada de modernos equipos para el noqueo de los ovinos y la faena, con escurrimiento para los restos líquidos. Cuenta también con cámara de frío en toda la cadena.

“Estas instalaciones facilitan el trabajo y la producción con agregado de valor, asegurando la sanidad e inocuidad del alimento”, explicó por su parte el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez. En este camino, el funcionario señaló que el próximo paso es brindar apoyo en el traslado de los animales y del alimento.
En Misiones hay 860 productores ovinos registrados. Asimismo, los últimos datos indican que existen 16.671 cabezas de este animal. En tanto que en el sector caprinos, hay 459 productores registrados y un stock de 4.774 cabezas, según los datos a enero de este año.

La inauguración formal del frigorífico se realizó el año pasado, sin embargo su puesta en marcha tuvo lugar este miércoles con la presencia de autoridades municipales, provinciales y nacionales.

“Estamos celebrando la primera faena formal de cordero, una apuesta importante de la provincia. Brindando seguridad en la sanidad de la comercialización de la carne de cordero, y dignificando al productor de las especies menores”, expresó el intendente de San José, Jorge Tenaschuk.

Asimismo, el ex gobernador y actual vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua destacó: “es un esfuerzo de toda la comunidad. Hubo una decisión de los productores, del intendente, de la ex cooperativa, del gobierno de la Provincia de tomar las riendas. Así el consumidor tendrá carne de primera y el productor podrá blanquear su economía. Con esta decisión, ganamos todos”.

Entre los presentes, el intendente Jorge Tenaschuk agradeció a: al director de SENASA, Miguel Godina y Gabriel Montiel de la Sociedad Rural. Estuvieron presentes, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal Sebastián Rodríguez; el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez; el ex gobernador y actual vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; Pedro Mendez y Miguel Godina del Senasa y Miguel Godina (hijo) por la Sociedad Rural Ovina, Caprina Equina y Porcina de Misiones.

#ANGuacurari

 

Departamento de Prensa y Comunicación – Ministerio del Agro y la Producción

San José - Gobierno
3 junio, 2020 21:33

Más en Gobierno

Sostenibilidad, Soberanía Alimentaria y tecnología: claves del Congreso Agropecuario del NEA

14 mayo, 2025 17:58
Leer Más

Esta semana, el programa provincial “Mirar Mejor” brindará asistencia oftalmológica en El Alcázar

13 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Roque Gervasoni: “Rovira fue muy clarito, la renovación no va a proscribir a nadie”.

12 mayo, 2025 17:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,178,052

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

ALBA POSSE: Culminó la construcción del nuevo puente en paraje barrerito
El Gobernador anunció nuevos beneficios de la mano de los “Ahora”