• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

La Potencia del Modelo Renovador

La Potencia del Modelo Renovador
11 agosto, 2024 10:36

Misiones se reinventa y crece continuamente gracias al poder de una agenda cargada de actividades que posiciona al misionero en el centro de sus prioridades, en este aspecto el gobernador Passalacqua pone en marcha la potencia del modelo Renovador en un raid de anuncios, lanzamientos y acciones que van desde el Black Friday de Posadas, un proyecto de un nuevo puente internacional entre Misiones y Paraguay, el nuevo programa “Ahora Niño” para mediados de este mes, la activación de dos nuevos transformadores en el Parque Industrial de Capioví y la reactivación de obras de infraestructura, como es la travesía urbana ubicada sobre la avenida Quaranta de la ciudad capitalina.

La única manera de escapar de la improvisación política, la cual apenas sirve para reaccionar a los estímulos, es a través de políticas de estado y de una agenda política robusta que posibilite la planificación y la articulación entre las diversas áreas del gobierno.

Mientras que muchas provincias enfrentan dificultades económicas, Misiones ha demostrado una vez más su notable capacidad para reinventarse y prosperar con recursos propios, esta semana, el gobierno provincial ha evidenciado que los logros y el futuro prometedor de los misioneros son fruto de su propio esfuerzo y no dependen de la intervención del gobierno nacional.

Sacó a flote el gobernador Passalacqua la potencia del modelo político y encabezó un raid de anuncios, lanzamientos y acciones que le dan un fuerte impulso a la actividad, causando derrame horizontal hacia todos los sectores.

Este fin de semana, el Black Friday de Posadas está en pleno apogeo, con una feria de descuentos en la mayoría de los comercios, en este aspecto la provincia brinda un fuerte apoyo al sector comercial, que es el principal generador de empleo.

En esta línea, buscando apuntalar este rubro, el gobernador informó la implementación del programa «Ahora Niño» durante los días 16, 17, 23 y 24 de agosto, que permitirá adquirir productos en jugueterías, indumentaria, zapaterías, librerías, y otros rubros con tarjetas del Banco Macro en cuotas sin interés y reintegros.

Este plan, que forma parte de los programas “Ahora” impulsados por el Gobierno de Misiones, permite a los consumidores pagar en hasta 9 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro, con un límite de compra de $540.000 por tarjeta y por comercio. Además, ofrece un reintegro del 20% en comercios misioneros y del 15% en aquellos sin sede principal en Misiones.

Simultáneamente, participó en la inauguración de la cuarta edición de “Eldorado Te Conviene”, un evento diseñado para fomentar el consumo local en la ciudad, beneficiando a los sectores de bienes durables, construcción y neumáticos.

Otra de las acciones destacadas de la semana, liderada por Passalacqua, se centra en el proyecto de un nuevo Puente Internacional entre Misiones y Paraguay. Los gobernadores de Misiones y Francisco Javier Pereira Rieve de Itapúa firmaron un acuerdo de cooperación y establecieron una agenda para la construcción de un puente entre Candelaria y Campichuelo, con el objetivo de mejorar la integración regional.

El acuerdo sienta las bases para futuros convenios específicos que detallarán proyectos concretos y su ejecución. “Este convenio marco fue diseñado para el desarrollo integral de ambas localidades y para abordar diversos sectores de interés común”, explicó Passalacqua.

Durante la semana, Passalacqua también participó en la activación de dos nuevos transformadores en el Parque Industrial de Capioví, un avance crucial para la electrificación de sus 19 hectáreas y 84 lotes. Con seis empresas ya establecidas y cinco en proceso de instalación, el parque se consolida como un motor de desarrollo para el municipio.

En cuanto a la economía, continúa la alta demanda de créditos de financiamiento productivo entre la provincia y el Banco Macro, destinados a micro, pequeñas y medianas empresas con una tasa bonificada por la Provincia. Ya se han preaprobado 80 créditos, con montos que van desde $2 hasta $50 millones por empresa, y un promedio de $19.900.000 por préstamo.

Gracias a la alta demanda de las empresas misioneras, ya se ha alcanzado el 95% del cupo asignado para esta línea de crédito, que cuenta con un fondo total de $1.500 millones. Los créditos productivos pueden ser utilizados para capital de trabajo, con un plazo de devolución de trece meses y un tope máximo de $80 millones por crédito, mientras que la tasa de interés anual (TNA), bonificada por el Gobierno de Misiones, será del 32,50%.

En cuanto a las obras de infraestructura, la Dirección Provincial de Vialidad anunció que la reactivación de la travesía urbana, ubicada en la avenida Quaranta de la ciudad de Posadas, comenzará la próxima semana, se espera que el plazo de finalización sea de 12 a 14 meses, en tanto que las tareas de planificación abarcan desde el Zaimán hasta la rotonda de la avenida Uruguay.

“Estamos con expectativas de poder implementar, ejecutar, continuar todas esas obras como ser la travesía urbana que comienza la semana próxima” dijo en diálogo con medios radiales, Sebastián Macías, presidente de Vialidad Provincial, quien sigue indicaciones del primer mandatario provincial.

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Gobierno
11 agosto, 2024 10:36

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,485,537

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Frente Renovador pide desafuero de Kiczka tras acusaciones escalofriantes
Passalacqua participó en la 20° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino