• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

La obediencia al Poder Central

La obediencia al Poder Central
14 febrero, 2021 10:13

Un dilema histórico para la clase dirigente local que depende de la agenda impuesta por sus partidos a nivel nacional y la aleja de la verdadera realidad de Misiones.

El lunes 1 de febrero, el Boletín Oficial de la Provincia de Misiones daba publicidad a una de las noticias más relevantes del año, mediante el Decreto N°95/2021 que llevaba estampada la firma del Dr. Oscar Herrera Ahuad, el gobernador de la Provincia convocaba a elecciones para el domingo 6 de junio, donde se elegirán 20 diputados provinciales titulares y 7 suplentes. Asimismo, se invitó a los 77 municipios de la provincia para que se adhieran al mismo para realizar la elección de autoridades municipales en la misma fecha.
Convirtiéndose en la primera contienda electoral del país, Misiones mantiene la tradición de votar legisladores provinciales y municipales con una agenda misionera, que se ocupa de la realidad local y las verdaderas necesidades de casi un millón y medio de misioneros.

El 13 de noviembre del pasado año, en la conferencia de prensa brindada durante la inauguración del Tribunal de Cuentas de la Provincia, el Ing. Carlos Rovira, conductor de la Renovación, remarcó la independencia política y expresó que la Renovación es un Frente “no atado a las decisiones de partidos nacionales, si atado al interés y a la decisión del pueblo misionero. La provincia vive una experiencia política extendida en el mundo. Hoy el mundo se está alejando de los grandes partidos, las grandes corporaciones políticas; el mundo está yendo hacia lo local, lo pequeño, que hay que atender.”

Publicada la convocatoria de elecciones para el mes de junio, la Unión Cívica Radical, el PRO y el Frente de Todos, partidos con representación nacional, empezaron a definir estrategias y nombre de posibles candidatos conforme a las indicaciones y órdenes provenientes desde Buenos Aires.

Contrariamente al partido que gobierna nuestra provincia, la obediencia partidaria y la dependencia política es un condicionante fundamental que tienen los partidos con anclaje nacional en Misiones, de manera tal que a la hora de tomar decisiones o definir acciones sus prioridades están marcadas por la agenda y las necesidades que surjan del poder central, generando una disociación con la realidad de todos los misioneros.

El gobierno misionerista posee un diferencial importantísimo que le permite estar enfocado en escuchar, conocer y atender las verdaderas necesidades del pueblo misionero, siendo este el principio rector a la hora de definir quienes son los hombres y mujeres que son puestos a consideración del electorado como así también en la tarea diaria de la gestión pública.

El conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira, ha expresado que “la planificación estratégica como la práctica política, se da en una nueva ingeniería, o arquitectura política como la Renovación 5.0 que nuestro partido presentó en las últimas elecciones (2019)”. Los resultados marcan a las claras que la concepción política de la Renovación ha sido acertada, el apoyo contundente del electorado misionero en las últimas elecciones provinciales, como así también los altos niveles de aceptación de la gestión que tienen tanto el gobernador Herrera Ahuad como el intendente de la ciudad de Posadas Stelatto.

Los diferentes gobiernos nacionales nunca revirtieron el escenario de postergación histórica que sufre Misiones. El actual Gobierno de Alberto Fernández no ha cambiado esa tendencia y lo podemos notar claramente con el veto a la zona aduanera especial, tan necesaria para una provincia como Misiones que, al tener un 90% de límites internacionales, padece las consecuencias de las asimetrías económicas que repercuten en el desarrollo de todo un pueblo.

Le gestión de la pandemia mediante una efectiva estrategia binaria, a través de la cual se robusteció el sistema sanitario y logró mantener los niveles de actividad económica, se puede vislumbrar en los resultados: Misiones es una de las provincias con menor nivel de contagio del país y, por otro lado, la que más creció en términos económicos.

Con los ojos puestos en junio, la premisa del gobierno provincial es cuidar lo que se ha logrado con tanto esfuerzo y seguir trabajando al lado de la gente para profundizar los cambios, algo que sólo puede lograrse con la independencia política de un espacio que centra su mirada en lo local, atendiendo a las necesidades de todos los misioneros, con agenda propia, lejos de las imposiciones y la dependencia del poder central.

#ANGuacurari

(*) NICOLAS MARCHIORI – Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis. Posgrado de Especialización en Comunicación de Gobierno y Electoral. Becario de la Fundación Konrad Adenauer.-

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
14 febrero, 2021 10:13

Más en Gobierno

Lejos del guion porteño

11 mayo, 2025 9:52
Leer Más

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,414

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cuatro días de streaming con artistas del Colectivo Cultural Eldorado
Articulan acciones para prevenir delitos en la ciudad