• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Editorial

La normalidad misionera

La normalidad misionera
4 julio, 2021 8:43

Misiones se destaca en medio de una pandemia inédita como la única provincia con un dictado completo de clases presenciales, con una hiperactividad ya característica por parte de su gobernador (uno de los mejor valorados del país), y sigue sumando derechos: esta semana la Cámara de Representantes creó un Programa que permitirá abordar de manera integral el tratamiento del cáncer cervicouterino.

 

La situación excepcional y la ejemplar gestión de la pandemia hacen que Misiones se destaque entre todas las provincias por haber sido la única que cumplió en forma absoluta con la meta educativa.

La provincia dictó clases todos los días en todas las aulas completando la totalidad de los contenidos de los programas. Con este panorama se avizora un segundo semestre absolutamente normal. La promoción de los últimos años será normal y con los exámenes correspondientes.

El hecho de que ya se hayan aplicado 500mil vacunas ayudan a que esta realidad sea posible. En ese sentido, la intensa campaña de vacunación contra el coronavirus avanza con los grupos etarios más jóvenes y sin comorbilidades. A partir del lunes alrededor de 230 mil jóvenes de 18 a 29 años podrán anotarse para inmunizarse contra el COVID-19.

Desde hace 15 días, los indicadores del Ministerio de Salud de la Nación indican que debido a la gran cantidad de población inoculada, los números de contagios e internaciones disminuyen progresivamente.

Herrera marca los pasos

La intensidad del trabajo en Salud y Educación tiene claramente un norte que se observa en la figura del gobernador Oscar Herrera Ahuad, que marca el camino con un nivel de actividades inusitado e incomparable.

La capacidad de resolver demandas, de estar en decenas de lugares cada semana, sin descuidar la marcha administrativa de la gestión ni la sensibilidad de escuchar y atender cada una de las cuestiones, desde la más grande a la más chica, está cambiando de forma completa la imagen que la gente construye de un gobernador. Herrera Ahuad es un hombre terrenal, normal y cercano, un ciudadano que tiene un cargo público pero que sigue estando en los barrios, en los pueblos, en las chacras y donde la gente lo necesite. Los ciudadanos y los vecinos aprecian y valoran esos gestos y ese trabajo que hace que todo el Gobierno sea más cercano.

 

Legislar para incluir

La Legislatura provincial, como cada jueves, volvió a tener esta semana una agenda cargada de cuestiones muy tangibles para el misionero. A diferencia de la Cámara de diputados de la Nación que solo discute la agenda de la grieta política y cosas que no tienen interés en el interior profundo, en Misiones se aprueban leyes que cambian para bien la vida de las personas.

El jueves se aprobó una ley que permitirá el abordaje integral del cáncer cervicouterino a través del Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer Cervicouterino que funcionará en el Parque de la Salud «Dr. Ramón Madariaga». Fue concretado luego del estudio y debate legislativo de varias propuestas destinadas a este fin, presentadas por el diputado Martín Cesino, por los ex legisladores María Losada y Hugo Escalada, y por las ediciones 2018 y 2021 del Parlamento de la Mujer.

La medida apunta a la prevención del cáncer cervicouterino, el control de las lesiones, la reducción de las complicaciones, y la disminución de la incidencia y la mortalidad de esta enfermedad.

Asimismo, se orienta a minimizar los factores de riesgo que puedan ser modificables, controlar y dar seguimiento a pacientes expuestos a tales condiciones; y a crear conciencia comunitaria sobre el autocuidado de la salud y la prevención, entre otros objetivos.

Las beneficiarias de este programa serán todas las mujeres que residan en forma permanente en la provincia de Misiones.

Entre las acciones concretas, se concientizará sobre la importancia de la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano y se realizará prueba de tamizaje por medio de papanicolau en forma gratuita.

“El cáncer cervicouterino es un problema de Salud Pública que requiere atención prioritaria, cuyo foco de atención se sitúa en el desarrollo de medidas de prevención, adoptando una mirada abarcativa que contemple las dimensiones sociales, culturales, educativas e institucionales”, explicó Cesino en los fundamentos del proyecto.

Al momento de aprobarse la ley en la sesión, Cesino refirió que con esta normativa “se busca seguir consolidando las distintas estrategias que viene desarrollando en materia sanitaria el Estado provincial; sobre todo en ese cambio de paradigma de ir de la salud a la enfermedad y teniendo como ejes fundamentales la promoción, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento; siempre entendiendo la importancia de cuidar la salud y brindar el acceso a la atención a todos los misioneros, y en este caso en particular, a nuestras mujeres misioneras”.

“Hoy como misioneros debemos sentirnos orgullosos, somos una de las únicas provincias del país que permite tratar a todas nuestras mujeres a partir de un tratamiento combinado y complejo. Es una ley de empatía, de equidad e igualdad de oportunidades, que busca cuidar y proteger la salud y la vida de todos los misioneros, pero fundamentalmente de nuestras queridas mujeres de la provincia de Misiones”, precisó.

#ANGuacurari

Misiones - Editorial
4 julio, 2021 8:43

Más en Editorial

Se van conociendo poco a poco los nombres de quienes defenderán el modelo político del Frente Renovador en las urnas el próximo 7 de mayo

11 febrero, 2023 15:17
Leer Más

El Turismo que nos gusta

25 abril, 2022 11:07
Leer Más

Consenso fiscal y diálogo con el Gobierno Nacional, vitales para contrarrestar la irresponsabilidad de Juntos Por el Cambio.

30 diciembre, 2021 9:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,500,186

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La síntesis del sueño inspirador del misionerismo y la fuerza aplicada en el cuidado de todos los misioneros
Rumbo a las PASO: votar por quienes sostienen los intereses que dictan desde Buenos Aires, o por la Renovación, única fuerza en defensa de los misioneros