• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

La Nación Mbya Guaraní entregó distinciones a promotores y protectores de sus derechos

La Nación Mbya Guaraní entregó distinciones a promotores y protectores de sus derechos
23 abril, 2024 19:49

En la Semana de los Pueblos Originarios, el Consejo de Caciques, junto con el ministerio de Derechos Humanos, reconoció a personalidades e instituciones que protegen y visibilizan los derechos y la cultura de las comunidades guaraníes. En el mismo encuentro, referentes de las Comunidades, el Ministerio y la Agencia para el Desarrollo de Misiones presentaron AGUYJEVETE, una marca y nueva plataforma para la comercialización de artesanías Mbya.   

Participaron de la actividad autoridades legislativas, entre ellas el presidente del bloque de diputados renovadores, Martín Cesino, referentes de las áreas involucradas del Poder Ejecutivo, intendentes, representantes del Consejo de Caciques de la Nación Mbya Guaraní, artesanos y miembros de diferentes comunidades.

Las distinciones fueron entregadas al ingeniero Carlos Eduardo Rovira, por su contribución a la promoción y protección de los derechos de las comunidades, y por favorecer la participación activa del Consejo de Caciques en decisiones culturales y políticas institucionales. Fue recibida por el diputado Martín Cesino.

Asimismo, las fundaciones Marangatú y Hora de Obrar fueron reconocidas por su labor en apoyo, participación e impulso a la lucha por la dignidad, el respeto y la autodeterminación de los pueblos originarios.

En la oportunidad, la diputada Anazul Centeno expresó: «Esta es la primera etapa en el reconocimiento de personas que vienen revalorizando la cultura originaria y nuestra historia en la que intervinimos organismos e instituciones del Estado provincial”.

“Este trabajo conjunto habla de un gobierno provincial armónico, ordenado, que nos permite llegar a este tipo de resultados con un fin común que nace de la gente, de sus pedidos, de sus sueños», aseguró.

Por su parte, la ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre, en su intervención afirmó: «Cerrando la semana de los pueblos originarios, son los protagonistas esenciales de este momento donde vinimos a demostrar que tanto el Estado como los pueblos originarios trabajan en conjunto presentando un reconocimiento merecido”.

Para ello -explicó- “se hizo una puesta en común con el Consejo de Caciques, se evaluó la relevancia, y el resultado de esa consulta es el esperado por todos los misioneros y misioneras que tiene que ver con resaltar los orígenes y mantener viva la cultura Mbya Guarani».

A su turno, el presidente del Consejo de Caciques de la Nación Mbya Guaraní, Alejandro Benítez, agradeció por el espacio y afirmó: «Tenemos mucho para recordar sobre el tiempo que viene para el pueblo indígena; el pueblo necesita soluciones, tiene sus necesidad y también muchas cosas para contar”.

“Como pueblo, tenemos nuestros derechos y compromiso actual con los problemas internos», dijo.

Programa Aguyjevete impulsa la comercialización de Artesanías Mbya Guarani

La iniciativa tiene por objetivo fortalecer la comercialización de las artesanías Mbya, capacitando a los artesanos en nuevas tecnologías y estrategias de marketing, con el fin de visibilizar su trabajo y su cultura ancestral, y mejorar las posibilidades de ingresos económicos para las comunidades.

Al respecto, la ministra Karina Aguirre explicó que la expectativa es “poder llevar la artesanía Mbya Guarani al resto del mundo, georeferenciado, con información de qué materia prima utiliza, quién es el artesano para que se los visibilice”.

La artesanía manifiesta el ser y sentir Guaraní por eso junto con la presentación se trabaja en el reconocimiento del artesano.

El presidente de Ademi, Milton Astroza, destacó el programa como “una fuente de ingreso pero también como una posibilidad de compartir la cultura, la expresión, la fuerza de voluntad y la motivación”.

“Las nuevas generaciones van a tener una marca y otra modalidad de ventas», consideró.

Las palabras de la artesana Mbya, Francisca Ramos de la comunidad Marangatú de Puerto Leoni, reflejaron el entusiasmo y el compromiso de los artesanos con esta iniciativa: «Estoy muy orgullosa de esto, estamos muy contentos y también agradecida con los los equipos que están siempre apoyándonos”.

“Mucha de mi gente no está enterada pero despacito se va enterando, estamos de pie, trabajando con esto de vender en internet; seguramente los artesanos están contentos con esta posibilidad de generar otra forma de venta de las artesanías», añadió.

Sergia Ferreira, Cacique de la comunidad El Pocito de Capioví, resaltó la importancia de “esta nueva posibilidad que se gana porque cada uno va a tener su propio QR”.

“Gracias por esa tecnología, a los 10 años copié de mi mamá para hacer artesanías y así también hay que seguir mostrando para que no se pierda en nuestra cultura”, reflexionó.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Posadas - Destacada
23 abril, 2024 19:49

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,441,293

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Cristina Bandera: «La educación pública es una posibilidad para que el hijo del trabajador también pueda estudiar»
Salud e innovación: destacan a Posadas como pionera en políticas públicas sanitarias