• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - DDHH

La Ministra de Derechos Humanos estuvo hoy en San Ignacio

La Ministra de Derechos Humanos estuvo hoy en San Ignacio
15 febrero, 2022 16:30

La flamante Ministra de Derechos Humanos de la provincia, Karina Aguirre, encabezó ésta mañana una reunión en dependencias del H.C.D. de San Ignacio que se extendió por el lapso de casi cuatro horas para abordar la problemática de la migración de familias Mbya Guaraníes a la capital Posadas, de la misma participaron los caciques de las dieciocho comunidades que habitan el municipio de San Ignacio, además del acompañamiento del intendente local, Javier Peralta.-

La ANG dialogó con la ministra y le consultó acerca de éste importante encuentro «nos hicimos presente aquí en San Ignacio por una inquietud que hemos recibido por parte de la directora de asuntos guaraníes Noni Silvero, quien viene trabajando hace un año con todas las comunidades Guaraníes de la provincia y en particular de aquí de San Ignacio, y la preocupación es entorno a la migración que estamos recibiendo en Posadas de familias guaraníes y sobre todo de familias que vienen con niños pequeños a vender limones a nuestra ciudad capital, por lo cual la preocupación es grande sobre todo por la protección que deben tener estos niños no pueden estar trabajando en un momento donde hay tanto riesgo sobre todo en la calle, nosotros tenemos que cuidar de nuestros niños niñas y adolescentes, es por eso que hoy no solamente está al equipo técnico de asuntos guaraníes sino también vino el equipo del Ministerio de Derechos Humanos está la dirección de la Niñez del Ministerio de Desarrollo Social y con el acompañamiento del intendente de San Ignacio estuvimos reunidos con los caciques de las 18 comunidades de aquí de San Ignacio para plantear la problemática escuchar la situación por la cual cada una de las comunidades están atravesando Y por supuesto poder ver en conjunto la solución para que esto no se repita sobre todo como les decía para que los niños no estén en la calle, los niños tienen que estar estudiando, los niños tienen que estar con su familia, los niños tienen que estar jugando no trabajando, así que esas una preocupación y el gobierno de nuestra provincia a tomado como política de estado la protección de los niños, niñas y adolescentes y es por eso que hoy estamos trabajando en esta problemática.

Le consultamos a la dra Karina Aguirre cuál fue el argumento de los caciques para que que se de ésta migración y nos dijo «la situación económica es lo que se plantea en primera instancia por supuesto ahí hay otras situaciones, otras necesidades que tienen cada una de las comunidades nosotros tomamos nota por supuesto pero la idea es trabajarla en conjunto que ellos sepan plantear las necesidades en los lugares donde tienen que plantearse, por eso estamos aquí estamos apoyando, somos un gobierno cercano a la gente entonces tenemos que entre todos buscar la soluciones como decía recién la solución no es precisamente el migrar hacia las grandes ciudades en dónde pueden encontrar en vicios, pueden encontrar situaciones en donde realmente podemos digamos tener por ejemplo accidentes de tránsito cómo se ha dado el año pasado debido a la circulación de autos que existen la ciudad y que por ahí y los niños no están acostumbrados porque ese no es su ámbito, entonces se pueden descuidar y un minuto que ellos se descuidan es una vida qué podemos perder y nosotros eso no nos podemos permitir, por supuesto tomamos nota de todos los planteos que nos realizan de la situación de cada uno de ellos pero por supuesto lo primordial es que vamos a trabajar en conjunto con los caciques como se viene haciendo, hace un año que Noni Silvero está a cargo de la Dirección de Asuntos Guaraníes y tiene un trabajo territorial muy importante hecho por lo cual ésta no es la primera reunión que se tiene con cada uno de los caciques con cada una de las comunidades pero la idea es que a partir de mi asunción como ministra derechos humanos podamos incrementar el trabajo que se viene realizando acompañar todo lo que se hace en pos de las comunidades y por supuesto las respuestas no solamente salen de un lugar, tiene que ser de los diferentes organismos que componemos éste gobierno provincial, así que hay planteos que nos llevamos como para hacérselos también a los diferentes organismos, porque la idea es que nosotros podamos traer la respuesta y no que ellos tengan que ir hacia Posadas a buscarla porque la situación realmente es complicada si lo hacen de esa manera.

Nos interesaba saber como continuaban éstas reuniones por lo que le consultamos si ya está previsto otro encuentro para continuar trabajando al respecto, «la próxima reunión se va hacer el 10 y 11 de marzo que es la asamblea de caciques, entonces allí ya podemos charlar de todos éstos temas que son de importancia para el pueblo Mbya, pero a nivel provincial por supuesto es una asamblea que se da con todos los caciques de la provincia entonces también invitamos a los de las comunidades de aquí de San Ignacio que puedan participar y llevar sus inquietudes que son muy importantes para nosotros el poder escucharlas y poder tomar nota para encontrar las respuestas y las soluciones que tanto necesitan, así que bueno la idea es que a partir de esa reunión después podamos hacer periódicamente una reunión porque aquí el trabajo fundamental es el que se tiene que hacer con los caciques, ellos son los que están a cargo, son los líderes de las comunidades entonces también le queremos dar ese carácter de líder de acompañar el trabajo que vienen haciendo para nosotros es importante reivindicar los darles el apoyo y por supuesto y que pueda resolver dentro de su comunidad con el acompañamiento nuestro de todos lo que bregamos porque este mundo sea mejor y siempre va a ser mejor si protegemos a los niños y acompañamos a los niños, nosotros en nuestra provincia siempre lo hemos hecho así que el camino es éste, del diálogo y el acompañarnos el sentarnos y tratar los temas y creo que desde allí a salir una solución articulada en conjunto».

Prensa Municipio de San Ignacio

#ANGuacurari

San Ignacio - DDHH
15 febrero, 2022 16:30

Más en DDHH

Defensoría de los derechos de los nnya: avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de explorando tus derechos

11 agosto, 2025 19:52
Leer Más

Karina Aguirre: «Trabajamos con distintos programas de derechos humanos para garantizar inclusión, participación y futuro para todos los misioneros»

29 julio, 2025 9:07
Leer Más

Karina Aguirre: “Desde hace mucho tiempo Misiones tiene organismos para la prevención, lucha y asistencia a víctimas de trata”

31 julio, 2024 18:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,185

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

10 de diciembre día de los Derechos Humanos
La ministra Aguirre representó a Misiones en el Consejo Federal de Derechos Humanos en Chaco