• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Desarrollo Social

La ministra Dammer recorrió las cocinas centralizadas con autoridades del Ejército

La ministra Dammer recorrió las cocinas centralizadas con autoridades del Ejército
16 marzo, 2021 19:47

Desde el inicio de la pandemia, el Gobierno de Misiones trabajó en la asistencia social y alimentaria a los sectores más afectados por la emergencia sanitaria. El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud trabaja de manera mancomunada con el Ejército Argentino, el Ministerio de Gobierno y diferentes áreas de la Municipalidad de Posadas para acercar alimentos a las familias misioneras. Autoridades de la cartera social y de los organismos involucrados acompañaron el recorrido de logística que llevan a cabo las fuerzas de seguridad nacional, para garantizar el abastecimiento de los alimentos a los comedores de Posadas y Garupá.

La ministra Benilda Dammer participó del recorrido que realizan diariamente los uniformados, junto a los demás trabajadores, desde las instalaciones del Comando Brigada de Monte 12, hasta la cocina centralizada y los comedores de la zona. La titular de la cartera social señaló que el gobernador Oscar Herrera Ahuad encomendó que se reforzara la elaboración de alimentos en las cocinas centralizadas, por lo que se sumaron cinco mil porciones de comida a las quince mil que ya se preparaban diariamente. “Es un trabajo arduo, pero sumamente necesario que vamos a realizar hasta cuando sea necesario, porque la contención a las familias, a los niños y a los adultos mayores es prioridad para el gobierno de la provincia”, indicó.

Durante el período de pandemia, se distribuyeron alrededor de un millón trescientas mil porciones a seis barrios de Posadas y cuatro de Garupá, gracias al trabajo que realizaron cocineras, personal de limpieza y autoridades de la cocina centralizada, en conjunto a las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales. “El refuerzo alimentario nos permitió llegar a cinco mil familias más que, por la cuarentena, no pudieron salir a trabajar y pasaron por una situación bastante crítica”, sostuvo Dammer.

Por su parte, el comandante de la Brigada del Monte 12, Federico Javier Torres, agradeció el apoyo del estado provincial y de la cartera social durante el último año de trabajo. “Es un trabajo silencioso que se realiza de manera interagencial, con el único objetivo de estar al lado de nuestros posadeños en este momento tan crítico”, explicó. Por ello, remarcó la importancia de visibilizar las tareas realizadas en las últimas 54 semanas, los materiales que se utilizan, la preparación de los vehículos que transportan los alimentos y los comedores donde se distribuyen las raciones a las familias.

Acondicionamiento de comedores
No solo se aumentaron las raciones, profesionales de la nutrición controlan y analizan semanalmente los alimentos que se preparan en las cocinas centralizadas, para garantizar que las familias reciban un plato de comida rico en nutrientes. También hubo una inversión en equipamiento, refacción y acondicionamiento de los lugares donde se elaboran los comestibles, para que sean de calidad, higiénicos y nutritivos para cada mesa misionera. Además de acercar el plato de comida, se hizo un acompañamiento casa por casa, con distribución de bolsas de mercaderías y diversos recursos. “Continuaremos con estas ayudas hasta que sea necesario, ya que es nuestra obligación y un derecho de la familia”, aseguró la titular de la cartera social.
Durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, el gobierno provincial mantuvo como prioridad la asistencia a los sectores más afectados por la pandemia, a través de un trabajo en conjunto de sus organismos y el Ejército Argentino. De esta manera, se ocupó de acercar alimentos a las familias misioneras que atraviesan una situación crítica, por la pandemia del COVID-19.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Desarrollo Social

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Desarrollo Social
16 marzo, 2021 19:47

Más en Desarrollo Social

«El único candidato que garantiza plantear la problemática misionera es Oscar Herrera»

7 octubre, 2025 16:12
Leer Más

Niños de los Espacios de Primera Infancia vistieron de color, alegría y amor la ciudad y la Casa de Gobierno en el inicio de la primavera

24 septiembre, 2025 19:38
Leer Más

Desarrollo Social y el Centro de Conocimiento realizaron una jornada cultural para adultos mayores

19 septiembre, 2025 12:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,792,869

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno Provincial puso en funcionamiento las nuevas oficinas de empleo de Misiones
El gobernador de Misiones pide más vacunas para blindar a las ciudades de frontera ante el colapso sanitario en Brasil