• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

La Mesa Interinstitucional reclama a EMSA y a la Nación claridad sobre el aumento de la tarifa para Misiones

La Mesa Interinstitucional reclama a EMSA y a la Nación claridad sobre el aumento de la tarifa para Misiones
5 febrero, 2018 22:55

Con un fuerte rechazo ante la ausencia de representantes de EMSA en la Mesa Interinstitucional del Diálogo y el Consenso, los representantes de las instituciones y organismos que integran este espacio multisectorial volvieron a coincidir en que “no se puede dar la espalda al reclamo de los misioneros”, y en la necesidad de que se clarifiquen los números que llevaron a que en la provincia el valor de la energía eléctrica se incremente hasta en un 300 por ciento.

Del encuentro, llevado a cabo en la sede de la Defensoría del Pueblo de Posadas, participaron el titular del organismo anfitrión, Alberto Penayo;  la ministro de Derechos Humanos, Lilia Marchesini, el subsecretario de DDHH, Ramón Vázquez; los diputados provinciales Roque Gervasoni (Frente Renovador), Martín Sereno (PAyS), Jorge Ratier Berrondo y Liliana Rodríguez (Cambiemos); el presidente de la Asociación Civil de Consumidores y Usuarios de Misiones, Roque Gutiérrez, Movimientos Sociales, así como presidentes e integrantes de Comisiones Vecinales.

Durante la reunión desde cada uno de los sectores políticos y sociales concordaron en que la situación de crisis va a ser cada vez más complicada, “y desde el asalariado promedio para abajo se les hace imposible poder pagar las últimas facturas de luz”, resaltaron, del mismo modo que los legisladores tanto de Cambiemos, el PAyS como la Renovación marcaron la importancia de fortalecer la Mesa Interinstitucional como espacio de participación de cara a la sociedad y sus necesidades.

Esto fue destacado ya la semana pasada tras presentarse el recurso de amparo y medida cautelar ante la Justicia contra el tarifazo eléctrico, oportunidad en la que el representante de los consumidores, Gutiérrez, manifestó que “con la gestión de Penayo, es la primera vez en la historia que un defensor del Pueblo logra generar un espacio de trabajo como esta Mesa Interinstitucional, logrando que estén presentes no sólo representantes de diversos organismos públicos y comisiones vecinales, sino también de las principales fuerzas políticas de la provincia, para aunar esfuerzos con un mismo objetivo”.

En este contexto, Penayo explicó que continúan todos los días llegando a la Defensoría del Pueblo decenas de reclamos de familias de diferentes barrios por los altos montos que vinieron en las últimas facturas de EMSA, “si el vecino está preocupado, como dirigentes políticos, que nos debemos a la gente, no podemos darles la espalda”.

Tras el encuentro, los presentes firmaron un acta en la cual dejaron sentadas las ocho decisiones que acordaron:

1.- La Mesa Interinstitucional decide solicitar al directorio de EMSA la suspensión de la readecuación del Valor Agregado Distribución (VAD), conforme lo decidido en el acta anterior.

2- Solicitar al Directorio de EMSA que arbitre los medios administrativos a los fines de facilitar a los usuarios la solicitud del reclamo de refacturación de los consumos excesivos registrados en un todo de acuerdo a lo establecido por el Art. 31 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

3- Solicitar al Directorio de EMSA que por escrito informe que tesitura tomará la empresa con aquellos usuarios que adeuden las boletas por el servicio de energía eléctrica en los periodos de diciembre 2017 y enero/febrero 2018, con precisiones respecto del procedimiento de corte de servicio.

4- Solicitar al secretario de Energía Eléctrica de la Nación, Alejandro Sruoga, una reunión de trabajo a realizarse en Posadas, a los fines de tratar la situación social provocado por la readecuación del cuadro tarifario en Misiones.

5- Solicitar al secretario de Energía Eléctrica de la Nación, Alejandro Sruoga, informe cómo se determinan los valores de la estructura de costos de las empresas encargadas de la generación (ya sean generadoras per se, co-generadoras y auto-generadoras que vendan sus saldos energéticos al sistema), de energía eléctrica en la República Argentina y pertenecientes al Sistema Eléctrico Nacional.

6- la Mesa Intersectorial impulsará un Proyecto de Ley Energía Eléctrica Social que declare la Emergencia Social Tarifaria, a presentarse ante la Cámara de Representantes de Misiones.

7- La Mesa propiciará una recolección de firmas en apoyo a todas las acciones y propuestas acordadas contra el tarifazo.

8- Se deja constancia que no se presentaron a la reunión y no justificaron los motivos de la ausencia los representantes de EMSA.

Gobierno
5 febrero, 2018 22:55

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,157,094

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más oportunidades para aquellos que quieren estudiar
Este fin de semana arrancan los carnavales