• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

La Mesa Interinstitucional reclama a EMSA y a la Nación claridad sobre el aumento de la tarifa para Misiones

La Mesa Interinstitucional reclama a EMSA y a la Nación claridad sobre el aumento de la tarifa para Misiones
5 febrero, 2018 22:55

Con un fuerte rechazo ante la ausencia de representantes de EMSA en la Mesa Interinstitucional del Diálogo y el Consenso, los representantes de las instituciones y organismos que integran este espacio multisectorial volvieron a coincidir en que “no se puede dar la espalda al reclamo de los misioneros”, y en la necesidad de que se clarifiquen los números que llevaron a que en la provincia el valor de la energía eléctrica se incremente hasta en un 300 por ciento.

Del encuentro, llevado a cabo en la sede de la Defensoría del Pueblo de Posadas, participaron el titular del organismo anfitrión, Alberto Penayo;  la ministro de Derechos Humanos, Lilia Marchesini, el subsecretario de DDHH, Ramón Vázquez; los diputados provinciales Roque Gervasoni (Frente Renovador), Martín Sereno (PAyS), Jorge Ratier Berrondo y Liliana Rodríguez (Cambiemos); el presidente de la Asociación Civil de Consumidores y Usuarios de Misiones, Roque Gutiérrez, Movimientos Sociales, así como presidentes e integrantes de Comisiones Vecinales.

Durante la reunión desde cada uno de los sectores políticos y sociales concordaron en que la situación de crisis va a ser cada vez más complicada, “y desde el asalariado promedio para abajo se les hace imposible poder pagar las últimas facturas de luz”, resaltaron, del mismo modo que los legisladores tanto de Cambiemos, el PAyS como la Renovación marcaron la importancia de fortalecer la Mesa Interinstitucional como espacio de participación de cara a la sociedad y sus necesidades.

Esto fue destacado ya la semana pasada tras presentarse el recurso de amparo y medida cautelar ante la Justicia contra el tarifazo eléctrico, oportunidad en la que el representante de los consumidores, Gutiérrez, manifestó que “con la gestión de Penayo, es la primera vez en la historia que un defensor del Pueblo logra generar un espacio de trabajo como esta Mesa Interinstitucional, logrando que estén presentes no sólo representantes de diversos organismos públicos y comisiones vecinales, sino también de las principales fuerzas políticas de la provincia, para aunar esfuerzos con un mismo objetivo”.

En este contexto, Penayo explicó que continúan todos los días llegando a la Defensoría del Pueblo decenas de reclamos de familias de diferentes barrios por los altos montos que vinieron en las últimas facturas de EMSA, “si el vecino está preocupado, como dirigentes políticos, que nos debemos a la gente, no podemos darles la espalda”.

Tras el encuentro, los presentes firmaron un acta en la cual dejaron sentadas las ocho decisiones que acordaron:

1.- La Mesa Interinstitucional decide solicitar al directorio de EMSA la suspensión de la readecuación del Valor Agregado Distribución (VAD), conforme lo decidido en el acta anterior.

2- Solicitar al Directorio de EMSA que arbitre los medios administrativos a los fines de facilitar a los usuarios la solicitud del reclamo de refacturación de los consumos excesivos registrados en un todo de acuerdo a lo establecido por el Art. 31 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

3- Solicitar al Directorio de EMSA que por escrito informe que tesitura tomará la empresa con aquellos usuarios que adeuden las boletas por el servicio de energía eléctrica en los periodos de diciembre 2017 y enero/febrero 2018, con precisiones respecto del procedimiento de corte de servicio.

4- Solicitar al secretario de Energía Eléctrica de la Nación, Alejandro Sruoga, una reunión de trabajo a realizarse en Posadas, a los fines de tratar la situación social provocado por la readecuación del cuadro tarifario en Misiones.

5- Solicitar al secretario de Energía Eléctrica de la Nación, Alejandro Sruoga, informe cómo se determinan los valores de la estructura de costos de las empresas encargadas de la generación (ya sean generadoras per se, co-generadoras y auto-generadoras que vendan sus saldos energéticos al sistema), de energía eléctrica en la República Argentina y pertenecientes al Sistema Eléctrico Nacional.

6- la Mesa Intersectorial impulsará un Proyecto de Ley Energía Eléctrica Social que declare la Emergencia Social Tarifaria, a presentarse ante la Cámara de Representantes de Misiones.

7- La Mesa propiciará una recolección de firmas en apoyo a todas las acciones y propuestas acordadas contra el tarifazo.

8- Se deja constancia que no se presentaron a la reunión y no justificaron los motivos de la ausencia los representantes de EMSA.

Gobierno
5 febrero, 2018 22:55

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,737,452

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más oportunidades para aquellos que quieren estudiar
Este fin de semana arrancan los carnavales