• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

La Legislatura creó un programa especial para el desarrollo educativo de estudiantes con capacidades o talentos especiales

La Legislatura creó un programa especial para el desarrollo educativo de estudiantes con capacidades o talentos especiales
5 julio, 2019 10:18

En la sesión semanal, también declaró a la ciudad de San Vicente “Capital Provincial de los Jóvenes Cristianos”. Asimismo, estableció los lineamientos para la implementación del “Distrito Tecnológico Misionero”.

El programa para el desarrollo educativo integral de estudiantes con capacidades o talentos especiales, abarca a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que posean aptitudes excepcionales en las áreas “intelectual, psicofísica o artística”; según “parámetros de medición estandarizados”.

Será implementado en los establecimientos educativos que dependen del Consejo y el Ministerio de Educación de la provincia, en todos los niveles y modalidades. Según la ley aprobada, los docentes deberán proponer a los estudiantes que reúnan las aptitudes establecidas, para que participen del programa.

Además, se creó la beca denominada “IDEAMis” para quienes reúnan las aptitudes y justifiquen la necesidad de la ayuda económica.

La norma fue propuesta  por el diputado Víctor Kreimer, y luego por el legislador Héctor Pereyra Pigerl, quien reconoció que “los profesores y maestros aprenden a integrar a niños con discapacidad pero no a los que muestran altos niveles de rendimiento”. Informó que “estos alumnos se aburren, tienen mala conducta, se aíslan, su nivel de rendimiento se nivela para abajo y se descarta la posibilidad de que sus habilidades sean estimuladas y desarrolladas”.

Para el diputado “estos niños y adolescentes con alto rendimiento son un patrimonio de la provincia”, y por eso consideró necesario que se invierta “para que prontamente sean identificados y estructurar un programa que pueda atender sus necesidades”.

“El sistema educativo debe ser flexible para adaptar a estos talentos a los programas de enseñanza y como política de Estado de la provincia”, destacó.

Jóvenes cristianos

La Cámara de Representantes de Misiones instituyó como “Capital Provincial de los Jóvenes Cristianos” a la ciudad de San Vicente, y la declaró sede permanente de la “Fiesta Provincial de los Estudiantes Cristianos” que se celebra allí en el mes de septiembre de cada año.

Por tal motivo, deberán promoverse actividades de formación, oración, diálogo interreligioso y encuentros ecuménicos en esa localidad, con el fin de fortalecer a los jóvenes misioneros y su entorno familiar y social, además de velar por su bienestar físico, mental, emocional y espiritual.

Se trata de un proyecto sancionado oportunamente por el Parlamento de la Mujer 2018; y presentado también por la diputada provincial Elsa Novoa, quien precisó que el objetivo es “que a través de esta celebración no solo los jóvenes se diviertan sanamente compitiendo con premios, sino que a través de todo lo que realizan, puedan salir de allí con un nuevo pensamiento, como futuros emprendedores, empleados, jefes, en Dios”.

Dijo que buscan “incluir valores como son el respeto, obediencia, responsabilidad, optimismo entre otros”.

Polo TIC

La Legislatura estableció el “Plan Estratégico de Promoción de Empresas TIC (Tecnologías de la información y la comunicación)”, con el objetivo de marcar los lineamientos para la implementación del “Distrito Tecnológico Misionero”.

La ley apunta a garantizar la creación de Polos TIC en diferentes zonas de la Provincia, la formación de recursos humanos especializados y la generación de conocimiento, como eje de investigación y desarrollo para el sector.

También se crearon “Polos TIC”  para el Desarrollo de las Industrias de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; y un registro de empresas TIC para personas humanas o jurídicas que desarrollen su principal actividad en el polo TIC.

Con la norma aprobada se busca “fortalecer el sector tecnológico misionero considerándolo como la nueva industria, potenciando así el ecosistema de la economía del conocimiento y haciendo partícipe a la sociedad toda”, explicó el diputado Nicolás Daviña, autor del proyecto.

Para el legislador, “al involucrar en este proceso a organismos estatales y a la educación como una de las bases del futuro funcionamiento”, las oportunidades “no solo serán para inversores sino para cada misionero”.

Obstetricia

El Parlamento misionero modificó artículos de la ley que regula la actividad de los profesionales de obstetricia en la provincia. En el nuevo texto se reconoce la formación actual que reciben los egresados de las carreras de licenciatura en obstetricia de universidades nacionales públicas y privadas, quienes en su formación adquieren la capacidad de atención integral a la embarazada, parturienta y puérpera de bajo riesgo obstétrico.

Según explicó la ex legisladora Claudia Gauto, autora del proyecto, la ley actualizada faculta y da amparo legal a los profesionales de obstetricia para “realizar algunas intervenciones que de por sí están naturalizadas desde hace décadas en los usos y costumbres de instituciones públicas y privadas, como brindar consulta a la mujer en las etapas preconcepcional, concepcional y puerperal; detectar precozmente el embarazo, controlar el embarazo de bajo riesgo, controlar y conducir el trabajo de parto de bajo riesgo”, entre otras funciones.

La nueva redacción “adopta, recopila, condensa e incorpora a la ley provincial vigente los avances en la formación, en la praxis y en las normas que actualmente regulan la actividad”, indicó.

Además, se derogaron ciertos artículos, como los que permitían que se autorice a efectuar partos normales a personas que no cuentan con la formación académica específica.

Suspensión de desalojos

Los legisladores aprobaron también la iniciativa promovida por los diputados Roque Gervasoni y Martín Sereno, Carlos Goring, Isaac Lenguaza y Giuliana Perini que adhiere a la provincia de Misiones al artículo 15 de la Ley Nacional 27.453, Régimen de Regularización Dominial para la Integración Socio Urbana, que establece la suspensión, por el plazo de cuatro años, de las acciones y medidas procesales que conduzcan al desalojo de los bienes inmuebles incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares, tanto los sujetos a expropiación, como aquellos de propiedad del Estado nacional.

 

#ANGuacurari

Misiones - Educación
5 julio, 2019 10:18

Más en Educación

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier 

8 mayo, 2025 10:41
Leer Más

Histórica elección de APES: se acreditaron 43 escuelas y votó el 100% del padrón

8 mayo, 2025 10:20
Leer Más

Se presentó el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA: un paso estratégico hacia la transformación educativa y productiva

5 mayo, 2025 17:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,144,883

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Es Ley Capital Provincial de los estudiantes Cristianos
Educación emocional, contenido transversal en las escuelas misioneras