• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

La Legislatura creó un programa especial para el desarrollo educativo de estudiantes con capacidades o talentos especiales

La Legislatura creó un programa especial para el desarrollo educativo de estudiantes con capacidades o talentos especiales
5 julio, 2019 10:18

En la sesión semanal, también declaró a la ciudad de San Vicente “Capital Provincial de los Jóvenes Cristianos”. Asimismo, estableció los lineamientos para la implementación del “Distrito Tecnológico Misionero”.

El programa para el desarrollo educativo integral de estudiantes con capacidades o talentos especiales, abarca a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que posean aptitudes excepcionales en las áreas “intelectual, psicofísica o artística”; según “parámetros de medición estandarizados”.

Será implementado en los establecimientos educativos que dependen del Consejo y el Ministerio de Educación de la provincia, en todos los niveles y modalidades. Según la ley aprobada, los docentes deberán proponer a los estudiantes que reúnan las aptitudes establecidas, para que participen del programa.

Además, se creó la beca denominada “IDEAMis” para quienes reúnan las aptitudes y justifiquen la necesidad de la ayuda económica.

La norma fue propuesta  por el diputado Víctor Kreimer, y luego por el legislador Héctor Pereyra Pigerl, quien reconoció que “los profesores y maestros aprenden a integrar a niños con discapacidad pero no a los que muestran altos niveles de rendimiento”. Informó que “estos alumnos se aburren, tienen mala conducta, se aíslan, su nivel de rendimiento se nivela para abajo y se descarta la posibilidad de que sus habilidades sean estimuladas y desarrolladas”.

Para el diputado “estos niños y adolescentes con alto rendimiento son un patrimonio de la provincia”, y por eso consideró necesario que se invierta “para que prontamente sean identificados y estructurar un programa que pueda atender sus necesidades”.

“El sistema educativo debe ser flexible para adaptar a estos talentos a los programas de enseñanza y como política de Estado de la provincia”, destacó.

Jóvenes cristianos

La Cámara de Representantes de Misiones instituyó como “Capital Provincial de los Jóvenes Cristianos” a la ciudad de San Vicente, y la declaró sede permanente de la “Fiesta Provincial de los Estudiantes Cristianos” que se celebra allí en el mes de septiembre de cada año.

Por tal motivo, deberán promoverse actividades de formación, oración, diálogo interreligioso y encuentros ecuménicos en esa localidad, con el fin de fortalecer a los jóvenes misioneros y su entorno familiar y social, además de velar por su bienestar físico, mental, emocional y espiritual.

Se trata de un proyecto sancionado oportunamente por el Parlamento de la Mujer 2018; y presentado también por la diputada provincial Elsa Novoa, quien precisó que el objetivo es “que a través de esta celebración no solo los jóvenes se diviertan sanamente compitiendo con premios, sino que a través de todo lo que realizan, puedan salir de allí con un nuevo pensamiento, como futuros emprendedores, empleados, jefes, en Dios”.

Dijo que buscan “incluir valores como son el respeto, obediencia, responsabilidad, optimismo entre otros”.

Polo TIC

La Legislatura estableció el “Plan Estratégico de Promoción de Empresas TIC (Tecnologías de la información y la comunicación)”, con el objetivo de marcar los lineamientos para la implementación del “Distrito Tecnológico Misionero”.

La ley apunta a garantizar la creación de Polos TIC en diferentes zonas de la Provincia, la formación de recursos humanos especializados y la generación de conocimiento, como eje de investigación y desarrollo para el sector.

También se crearon “Polos TIC”  para el Desarrollo de las Industrias de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; y un registro de empresas TIC para personas humanas o jurídicas que desarrollen su principal actividad en el polo TIC.

Con la norma aprobada se busca “fortalecer el sector tecnológico misionero considerándolo como la nueva industria, potenciando así el ecosistema de la economía del conocimiento y haciendo partícipe a la sociedad toda”, explicó el diputado Nicolás Daviña, autor del proyecto.

Para el legislador, “al involucrar en este proceso a organismos estatales y a la educación como una de las bases del futuro funcionamiento”, las oportunidades “no solo serán para inversores sino para cada misionero”.

Obstetricia

El Parlamento misionero modificó artículos de la ley que regula la actividad de los profesionales de obstetricia en la provincia. En el nuevo texto se reconoce la formación actual que reciben los egresados de las carreras de licenciatura en obstetricia de universidades nacionales públicas y privadas, quienes en su formación adquieren la capacidad de atención integral a la embarazada, parturienta y puérpera de bajo riesgo obstétrico.

Según explicó la ex legisladora Claudia Gauto, autora del proyecto, la ley actualizada faculta y da amparo legal a los profesionales de obstetricia para “realizar algunas intervenciones que de por sí están naturalizadas desde hace décadas en los usos y costumbres de instituciones públicas y privadas, como brindar consulta a la mujer en las etapas preconcepcional, concepcional y puerperal; detectar precozmente el embarazo, controlar el embarazo de bajo riesgo, controlar y conducir el trabajo de parto de bajo riesgo”, entre otras funciones.

La nueva redacción “adopta, recopila, condensa e incorpora a la ley provincial vigente los avances en la formación, en la praxis y en las normas que actualmente regulan la actividad”, indicó.

Además, se derogaron ciertos artículos, como los que permitían que se autorice a efectuar partos normales a personas que no cuentan con la formación académica específica.

Suspensión de desalojos

Los legisladores aprobaron también la iniciativa promovida por los diputados Roque Gervasoni y Martín Sereno, Carlos Goring, Isaac Lenguaza y Giuliana Perini que adhiere a la provincia de Misiones al artículo 15 de la Ley Nacional 27.453, Régimen de Regularización Dominial para la Integración Socio Urbana, que establece la suspensión, por el plazo de cuatro años, de las acciones y medidas procesales que conduzcan al desalojo de los bienes inmuebles incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares, tanto los sujetos a expropiación, como aquellos de propiedad del Estado nacional.

 

#ANGuacurari

Misiones - Educación
5 julio, 2019 10:18

Más en Educación

La Escuela de Comercio N° 11 celebra sus 50 años con orgullo y compromiso educativo

16 agosto, 2025 15:34
Leer Más

Con el respaldo del gobierno provincial, el Consejo General de Educación impulsa la innovación y la alfabetización en Misiones

16 agosto, 2025 14:08
Leer Más

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,450,838

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Es Ley Capital Provincial de los estudiantes Cristianos
Educación emocional, contenido transversal en las escuelas misioneras