• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cámara de Representantes

La Legislatura continúa el análisis del Presupuesto 2026 con foco en la proyección y continuidad de políticas públicas

La Legislatura continúa el análisis del Presupuesto 2026 con foco en la proyección y continuidad de políticas públicas
1 septiembre, 2025 18:02

En una nueva jornada de trabajo de la Comisión de Presupuesto, ministros, secretarios y presidentes de organismos provinciales presentaron sus proyecciones para el próximo ejercicio. Las exposiciones coincidieron en sostener líneas de gestión ya consolidadas, con un incremento estimado del 15% respecto al presupuesto vigente y prioridad en áreas sociales, ambientales, de seguridad y modernización.

Este lunes, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Misiones continuó con la ronda de exposiciones del proyecto de ley de Presupuesto 2026. En esta oportunidad, participaron ministros, secretarios y presidentes de entes descentralizados, quienes detallaron los ejes de gestión previstos para el próximo ejercicio.

Sostenibilidad y eficiencia energética fueron los conceptos centrales de la exposición del ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, quien confirmó que el presupuesto para su cartera “es el mismo del año pasado incrementado en un 15% por inflación y crecimiento económico”. Además, destacó la implementación de programas orientados a reducir costos a través del uso de movilidad sostenible, eficiencia energética y acciones vinculadas a la economía circular.

Por su parte, el presidente del Tribunal Electoral de la provincia, Marcelo Benítez, remarcó el carácter austero, equilibrado y sostenible del presupuesto presentado. “El complejo contexto económico nos obliga a elaborar un proyecto que tenga esos pilares, pero también que nos permita seguir apostando a la capacitación del recurso humano, mejorar los sistemas informáticos y concluir con la tarea del digesto electoral en la provincia”, afirmó.

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, también subrayó la continuidad de políticas en materia de seguridad pública, área que concentra una parte significativa del presupuesto de su ministerio. Indicó que los ejes principales serán “la formación y educación del personal, y el uso de tecnología para servir a la comunidad”.

En la misma línea, el secretario de Estado de Prevención de Adicciones, Roberto Padilla, expresó que la prioridad para 2026 será fortalecer el trabajo territorial. «Vamos a buscar expandir y generar espacios de primera escucha en los municipios», indicó, y aseguró que gran parte del presupuesto estará orientado a recursos humanos, incluyendo la articulación con organizaciones sociales y comunidades de fe.

El ministro de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Fernando Meza, remarcó la importancia de contar con una previsibilidad presupuestaria para continuar con los programas sociales vigentes. “Nuestra cartera es una de las más preponderantes y queremos seguir acompañando a las familias tareferas, sostener las residencias estudiantiles y las cocinas centralizadas que tenemos en distintos municipios”, puntualizó.

Desde el Instituto de Macroeconomía Circular, su presidente Roque Gervasoni detalló que el presupuesto estimado alcanza los 86.000 millones de pesos, destinados a seguir potenciando la producción local, los emprendedores, las cooperativas y el desarrollo de tecnologías aplicadas a la agricultura. “Queremos que los productores puedan vivir dignamente de lo que hacen. Apuntamos también al fortalecimiento de la producción hidropónica, de alimentos, aves y cerdos a nivel local”, explicó.

La ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, destacó el compromiso con la modernización administrativa mediante el uso de inteligencia artificial y firma digital, que ya se implementa en los 79 municipios. “Nuestra bandera también es la formación y capacitación en un diálogo social bipartito”, expresó, y subrayó que la provincia se consolida como líder en empleo privado registrado, según datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos.

El secretario de Estado de Cultura, José Schuap, sostuvo que el presupuesto permite “pensar acciones a futuro” y celebró la posibilidad de llevar adelante un trabajo más intenso en el interior. “Queremos recorrer los 79 municipios resaltando la actividad cultural de cada comunidad”, señaló, con un enfoque territorial y comunitario.

 

Desde el sector de medios públicos, el vicepresidente de Multimedios SAPEM, Rodrigo Aranda, explicó que el eje será la incorporación de inteligencia artificial, nuevas tecnologías y migración total a señal en HD. También hizo referencia al acceso a la información para las nuevas generaciones, con una inversión ajustada al incremento estimado del 15%.

Finalmente, la presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Viviana Rovira, subrayó que el fortalecimiento de las políticas ambientales continúa siendo una prioridad. “Nosotros somos biodiversidad. Si perdemos eso, perdemos todo. Cuidar los árboles nativos y la selva paranaense es una política de Estado”, sostuvo, y destacó el crecimiento institucional del IMiBio desde su creación en 2018.

Prensa Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Cámara de Representantes
1 septiembre, 2025 18:02

Más en Cámara de Representantes

Misiones renovó su compromiso con el orden jurídico

10 octubre, 2025 0:15
Leer Más

Misiones avanza en políticas públicas para enfrentar el grooming

9 octubre, 2025 16:28
Leer Más

Se realizó en la Legislatura la jornada “Comunicación y Liderazgo”

7 octubre, 2025 10:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,739,658

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Maria Eugenia Safrán: «Oscar Herrera es el candidato ideal porque tiene contacto directo con los intendentes, y prioriza a los misioneros sin dejarse encandilar por Buenos Aires»
Septiembre declarado mes de la Salud Integral de las y los Adolescentes en Misiones