• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

La lactancia materna es el primer acto de soberanía alimentaria

La lactancia materna es el primer acto de soberanía alimentaria
9 agosto, 2020 10:43

Una de las políticas fundamentales del Gobierno de Misiones es garantizar el acceso al derecho a la alimentación desde los primeros años. En la semana de la Lactancia Materna, el Ministerio de Desarrollo Social, de la Mujer y la Juventud realizó diferentes actividades para abordar la temática, entre ellas capacitaciones, firmas de convenios y asistencia a los sectores más vulnerables de la provincia. Cada acción se desarrolló con la convicción de que la lactancia materna asegura una alimentación adecuada y fortalece los vínculos entre la madre, los niños y niñas y la sociedad.

Desde el área de Nutrición y el programa Primeros Años de la cartera social se brindó un taller sobre la “Lactancia materna en contexto de pandemia en Misiones”, destinado a mujeres en período de lactancia. La charla se desarrolló a través de videoconferencia, teniendo en cuenta el actual contexto de COVID-19 y las enfermedades estacionales. En este marco, la ministra Benilda Dammer remarcó la importancia de garantizar el derecho a la lactancia materna. Recordó que es una obligación del Estado asegurar todos los mecanismos y todas las políticas posibles para que ninguna mamá y ningún niño o niña quede exceptuado de usar plenamente este derecho.

Remarcó que la buena nutrición empieza con la lactancia materna y debe tener una continuidad en los primeros años de vida. Por ello, el gobierno de Misiones tiene como prioridad la alimentación saludable y pone en marcha otros programas y asistencias para llegar a cada familia misionera.  En esa línea, se continúa con los controles de peso y talla dentro del programa Hambre Cero y se firmó un acuerdo de colaboración con la empresa Tropical Argentina SRL, en el marco del concurso “Frutea Tu Escuela”, que tiene la finalidad de promover el consumo de frutas en los establecimientos educativos y reducir los factores de riesgo de sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes.

El Gobierno de Misiones es vanguardia en materia de derechos y ejecuta políticas de contención y desarrollo de espacios para que, además de la alimentación, los niños, niñas, adolescentes y jóvenes puedan acceder a la educación, a un primer empleo y potenciar sus capacidades. En ese sentido, Desarrollo Social firmó un convenio con el Ministerio del Agro y la Producción con el objetivo de poner en marcha un programa de cooperación orientado a la aplicación y uso de la tecnología en actividades de interés en materia social, ambiental, cultural y/o educativa. Dammer indicó que es muy importante “articular con el Agro para generar este tipo de oportunidades y asegurar el acceso a derechos”.

A través de la Vicegobernación y otros organismos provinciales continúa con la apertura de direcciones de la Niñez y Adolescencia en toda la provincia. La creación de este espacio se hace en el marco de la modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley XV Nº 5). La titular de la cartera social recordó que la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia creada por el gobernador Herrera Ahuad trabajará junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes. Además, colaborará la Cámara de Representantes de Misiones y el Ministerio de Trabajo y Empleo, en el marco de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (CoPrETI) del que también forman parte los municipios.

Para el gobierno de Misiones es fundamental la atención de niños y niñas en los primeros años de vida. Es importante generar un desarrollo integral de la persona, garantizar el pleno ejercicio de sus derechos y construir una sociedad más justa, inclusiva y con soberanía alimentaria.

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Desarrollo Social

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Desarrollo Social
9 agosto, 2020 10:43

Más en Desarrollo Social

«El único candidato que garantiza plantear la problemática misionera es Oscar Herrera»

7 octubre, 2025 16:12
Leer Más

Niños de los Espacios de Primera Infancia vistieron de color, alegría y amor la ciudad y la Casa de Gobierno en el inicio de la primavera

24 septiembre, 2025 19:38
Leer Más

Desarrollo Social y el Centro de Conocimiento realizaron una jornada cultural para adultos mayores

19 septiembre, 2025 12:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,746

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Recorren playa de camiones del Ingenio de San Javier y accesos a los depósitos para efectuar mejoras viales
Paraguay destaca las medidas sanitarias tomadas por el Gobierno de Misiones