• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

La lactancia materna es el primer acto de soberanía alimentaria

La lactancia materna es el primer acto de soberanía alimentaria
9 agosto, 2020 10:43

Una de las políticas fundamentales del Gobierno de Misiones es garantizar el acceso al derecho a la alimentación desde los primeros años. En la semana de la Lactancia Materna, el Ministerio de Desarrollo Social, de la Mujer y la Juventud realizó diferentes actividades para abordar la temática, entre ellas capacitaciones, firmas de convenios y asistencia a los sectores más vulnerables de la provincia. Cada acción se desarrolló con la convicción de que la lactancia materna asegura una alimentación adecuada y fortalece los vínculos entre la madre, los niños y niñas y la sociedad.

Desde el área de Nutrición y el programa Primeros Años de la cartera social se brindó un taller sobre la “Lactancia materna en contexto de pandemia en Misiones”, destinado a mujeres en período de lactancia. La charla se desarrolló a través de videoconferencia, teniendo en cuenta el actual contexto de COVID-19 y las enfermedades estacionales. En este marco, la ministra Benilda Dammer remarcó la importancia de garantizar el derecho a la lactancia materna. Recordó que es una obligación del Estado asegurar todos los mecanismos y todas las políticas posibles para que ninguna mamá y ningún niño o niña quede exceptuado de usar plenamente este derecho.

Remarcó que la buena nutrición empieza con la lactancia materna y debe tener una continuidad en los primeros años de vida. Por ello, el gobierno de Misiones tiene como prioridad la alimentación saludable y pone en marcha otros programas y asistencias para llegar a cada familia misionera.  En esa línea, se continúa con los controles de peso y talla dentro del programa Hambre Cero y se firmó un acuerdo de colaboración con la empresa Tropical Argentina SRL, en el marco del concurso “Frutea Tu Escuela”, que tiene la finalidad de promover el consumo de frutas en los establecimientos educativos y reducir los factores de riesgo de sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes.

El Gobierno de Misiones es vanguardia en materia de derechos y ejecuta políticas de contención y desarrollo de espacios para que, además de la alimentación, los niños, niñas, adolescentes y jóvenes puedan acceder a la educación, a un primer empleo y potenciar sus capacidades. En ese sentido, Desarrollo Social firmó un convenio con el Ministerio del Agro y la Producción con el objetivo de poner en marcha un programa de cooperación orientado a la aplicación y uso de la tecnología en actividades de interés en materia social, ambiental, cultural y/o educativa. Dammer indicó que es muy importante “articular con el Agro para generar este tipo de oportunidades y asegurar el acceso a derechos”.

A través de la Vicegobernación y otros organismos provinciales continúa con la apertura de direcciones de la Niñez y Adolescencia en toda la provincia. La creación de este espacio se hace en el marco de la modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley XV Nº 5). La titular de la cartera social recordó que la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia creada por el gobernador Herrera Ahuad trabajará junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes. Además, colaborará la Cámara de Representantes de Misiones y el Ministerio de Trabajo y Empleo, en el marco de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (CoPrETI) del que también forman parte los municipios.

Para el gobierno de Misiones es fundamental la atención de niños y niñas en los primeros años de vida. Es importante generar un desarrollo integral de la persona, garantizar el pleno ejercicio de sus derechos y construir una sociedad más justa, inclusiva y con soberanía alimentaria.

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Desarrollo Social

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Desarrollo Social
9 agosto, 2020 10:43

Más en Desarrollo Social

Desarrollo Social impulsa una nueva edición del Fun Tour del Conocimiento “Yendo”

6 agosto, 2025 17:19
Leer Más

Lanzamiento del programa provincial “Activá tu Voz” en la Escuela Nº 826

4 agosto, 2025 12:56
Leer Más

Desarrollo Social invita a la apertura de las celebraciones del Mes de las Infancias

31 julio, 2025 12:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,272

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Recorren playa de camiones del Ingenio de San Javier y accesos a los depósitos para efectuar mejoras viales
Paraguay destaca las medidas sanitarias tomadas por el Gobierno de Misiones