• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

La inversión social como bandera

La inversión social como bandera
4 agosto, 2024 11:05

El gobernador de Misiones presentó ante la Legislatura el proyecto de Presupuesto para el próximo año, destinado en su mayoría a la Educación, la Salud y el Desarrollo Social. Un modelo que prioriza las necesidades de la población en un momento de alta complejidad.

El proyecto de la Ley de Leyes, es decir el Presupuesto Provincial 2025, fue presentado por el gobernador Hugo Passalacqua esta semana ante el Parlamento Misionero, el mismo es de $3.107.874.111.000 e incluye una inversión social del 69%. Algunas corrientes ideológicas acostumbran a llamar “gasto” a lo que es claramente inversión en áreas como la salud, la educación o el desarrollo social y que las distintas gestiones renovadoras siempre priorizan año tras año, aun más en momentos de crisis como el actual.

Otras áreas no son descuidadas, al contrario, se prevé casi un 15% del total a la obra pública, es decir infraestructura para todos los misioneros y solo un 0,1% al pago de deuda. Es decir, un modelo equilibrado cuya premisa es no gastar más de lo que se recauda.

“Cumpliendo en tiempo y forma con lo que dicta la Constitución provincial, como siempre lo hemos hecho en todos estos años, acabo de presentar ante la Honorable Cámara de Representantes el proyecto de presupuesto 2025”, señaló el mandatario provincial. “El texto expone las finanzas equilibradas por un total de $3.107.874.111.000, de los cuales el 69% se destinará a la inversión social en Educación, Salud Pública y Desarrollo Social; en un contexto de retirada del Gobierno Nacional en inversiones de infraestructura, Fondo Nacional de Incentivo Docente y/o programas de salud, entre otros. Asimismo, se destinará el 14,8% a la obra pública y solo el 0,17% al pago de la atención de la deuda pública”, afirmó Passalacqua.

“En Misiones invertimos los recursos fiscales en forma eficiente, responsable y sostenible, con la mirada puesta siempre en el bien común del pueblo misionero”, concluyó.

En el detalle de las áreas la Educación recibe poco más del 25% del total del Presupuesto, mientras que la Salud cerca del 23% y Desarrollo Social 21%. Este contenido social se hace pensando en todos los misioneros, con el objetivo de mantener la excelencia y continuar mejorando la educación y la salud de la población, así como en la reactivación económica que depare oportunidades para todos.

Precisamente, con el impulso económico como objetivo principal, otro de los hechos de la semana fue el lanzamiento conjunto entre empresarios y gobierno de una nueva edición del “Black Friday” en Posadas, que se llevará a cabo del 8 al 11 de agosto. Esta edición contará con más de 1000 comercios participantes, que ofrecerán promociones y descuentos especiales. También se confirmaron actividades culturales como música y danza en la Plaza San Martín de la capital misionera. El mix entre actividades comerciales y culturales ya es un clásico de este evento, muy aceptado por la comunidad, por lo que no quedará fuera de esta edición número 14 del “Black Friday”.

Este evento funciona como ejemplo del curso de acción que ha tomado la provincia sobre como sortear la profunda crisis económica que atraviesa el país. Creatividad, solidez, recursos propios, son parte del kit de herramientas que se han ocupado este año.

La clave principal es el trabajo conjunto entre empresarios, gobierno y ciudadanos sin que nadie quede afuera, buscando el crecimiento de los distintos sectores de la economía para estar preparados cuando mejore la macroeconomía nacional.

Por Fiorella del Piano

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Gobierno
4 agosto, 2024 11:05

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,151,585

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más de dos tercios del Presupuesto 2025 van a educación, salud y crecimiento: “En Misiones invertimos los recursos de forma eficiente, responsable y con la mirada puesta siempre en el bien común del pueblo misionero”
El gobernador inauguró una nueva carnicería y entregó un tractor en el Mercado Central de Misiones