• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

La inversión social como bandera

La inversión social como bandera
4 agosto, 2024 11:05

El gobernador de Misiones presentó ante la Legislatura el proyecto de Presupuesto para el próximo año, destinado en su mayoría a la Educación, la Salud y el Desarrollo Social. Un modelo que prioriza las necesidades de la población en un momento de alta complejidad.

El proyecto de la Ley de Leyes, es decir el Presupuesto Provincial 2025, fue presentado por el gobernador Hugo Passalacqua esta semana ante el Parlamento Misionero, el mismo es de $3.107.874.111.000 e incluye una inversión social del 69%. Algunas corrientes ideológicas acostumbran a llamar “gasto” a lo que es claramente inversión en áreas como la salud, la educación o el desarrollo social y que las distintas gestiones renovadoras siempre priorizan año tras año, aun más en momentos de crisis como el actual.

Otras áreas no son descuidadas, al contrario, se prevé casi un 15% del total a la obra pública, es decir infraestructura para todos los misioneros y solo un 0,1% al pago de deuda. Es decir, un modelo equilibrado cuya premisa es no gastar más de lo que se recauda.

“Cumpliendo en tiempo y forma con lo que dicta la Constitución provincial, como siempre lo hemos hecho en todos estos años, acabo de presentar ante la Honorable Cámara de Representantes el proyecto de presupuesto 2025”, señaló el mandatario provincial. “El texto expone las finanzas equilibradas por un total de $3.107.874.111.000, de los cuales el 69% se destinará a la inversión social en Educación, Salud Pública y Desarrollo Social; en un contexto de retirada del Gobierno Nacional en inversiones de infraestructura, Fondo Nacional de Incentivo Docente y/o programas de salud, entre otros. Asimismo, se destinará el 14,8% a la obra pública y solo el 0,17% al pago de la atención de la deuda pública”, afirmó Passalacqua.

“En Misiones invertimos los recursos fiscales en forma eficiente, responsable y sostenible, con la mirada puesta siempre en el bien común del pueblo misionero”, concluyó.

En el detalle de las áreas la Educación recibe poco más del 25% del total del Presupuesto, mientras que la Salud cerca del 23% y Desarrollo Social 21%. Este contenido social se hace pensando en todos los misioneros, con el objetivo de mantener la excelencia y continuar mejorando la educación y la salud de la población, así como en la reactivación económica que depare oportunidades para todos.

Precisamente, con el impulso económico como objetivo principal, otro de los hechos de la semana fue el lanzamiento conjunto entre empresarios y gobierno de una nueva edición del “Black Friday” en Posadas, que se llevará a cabo del 8 al 11 de agosto. Esta edición contará con más de 1000 comercios participantes, que ofrecerán promociones y descuentos especiales. También se confirmaron actividades culturales como música y danza en la Plaza San Martín de la capital misionera. El mix entre actividades comerciales y culturales ya es un clásico de este evento, muy aceptado por la comunidad, por lo que no quedará fuera de esta edición número 14 del “Black Friday”.

Este evento funciona como ejemplo del curso de acción que ha tomado la provincia sobre como sortear la profunda crisis económica que atraviesa el país. Creatividad, solidez, recursos propios, son parte del kit de herramientas que se han ocupado este año.

La clave principal es el trabajo conjunto entre empresarios, gobierno y ciudadanos sin que nadie quede afuera, buscando el crecimiento de los distintos sectores de la economía para estar preparados cuando mejore la macroeconomía nacional.

Por Fiorella del Piano

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Gobierno
4 agosto, 2024 11:05

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,733,638

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más de dos tercios del Presupuesto 2025 van a educación, salud y crecimiento: “En Misiones invertimos los recursos de forma eficiente, responsable y con la mirada puesta siempre en el bien común del pueblo misionero”
El gobernador inauguró una nueva carnicería y entregó un tractor en el Mercado Central de Misiones