• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Política

La importancia de una gestión eficiente en momentos de turbulencia

La importancia de una gestión eficiente en momentos de turbulencia
3 julio, 2018 14:57

El actual modelo nacional de ajuste y endeudamiento, pone en verdadera evidencia la capacidad de gestión de cada una de las provincias argentinas, y sólo aquellas que tienen una administración eficiente, ordenada y que año tras año fue pensada con proyección de futuro, pueden mantenerse firmes pese a la tormenta.

En Misiones, el gobierno a cargo de Hugo Passlacqua, y la conducción política por parte del actual presidente de la Legislatura provincial, Carlos Rovira, basaron su plataforma en un modelo con identidad misionerista.

Misionerista o Misionerismo, palabras que para muchos son algo así como un gentilicio, pero que en realidad representa una manera de pensar la política, fortaleciendo la identidad local, la autonomía e independencia de criterios, descartando que otra vez –que sucedió décadas atrás-, Misiones se tenga que alinear de manera incondicional.

En reiteradas ocasiones el gobernador dejó en claro “esta es una nueva política, la de la madurez, la de la oposición pero con diálogo, con criterio, con propuestas”.

Contrastes
A pocos kilómetros de nuestra tierra, en la vecina Corrientes, con el mismo color político del gobierno nacional, una noticia sacudió a la población en estos días, cuando el gobernador Gustavo Valdés dio a conocer la posibilidad de que esa provincia deba implementar bonos para poder sumir el pago de los salarios a los empleados de la administración pública.

Volver a las cuasimonedas, una parte de la historia reciente de nuestro país y nuestra región que pensábamos no íbamos a tener que volver a vivir –ya casi que preferimos ni siquiera recordar-.

¿Recuerdan los CeCaCor?
Los Certificados de Cancelación de Obligaciones de la Provincia de Corrientes, de los que la vecina provincia había emitido hace poco menos de 20 años unos 400 millones, que en teoría deberían representar igual valor en pesos, pero la sobre-emisión de esos bonos terminaron por devaluarlo tanto que su cotización llegó a caer a razón de $0,15 por cada CeCaCor.

Teniendo en cuenta que a los empleados de la administración pública de esa provincia se les llegó a pagar el 50% de su salario con esos bonos, esto significó una depreciación directa del 43,75% de los sueldos, sin tener en cuenta que, fuera de Corrientes, los CeCaCor no tenían validez.

Una triste historia que amenaza volver a convertirse en presente.

El que quiere oir que oiga…
Volviendo a nuestra tierra. La gestión Misionerista propone otro modelo cuyos resultados están a simple vista:
– Desde que la Renovación inició el camino de la austeridad y una administración ordenada, con el primer gobierno de Carlos Rovira, allá por el 99, las condiciones fueron cambiando, y desde hace casi dos décadas que los empleados públicos cobran sistemáticamente el último día hábil de cada mes.

– Recientemente Passalacqua anunció un nuevo incremento salarial: del 4,5%, completando así un 20%, dado que se suma al 15,5% dispuesto en marzo.

– Pese a los atrasos de la Nación, el gobierno provincial con recursos propios adelanta tanto el FONID como el Art.9 y otros conceptos docentes que corresponden al PEN.

– Se impulsó el Fondo de Crédito, que cada vez financia más proyectos productivos, comerciales, industriales y de servicios en toda la provincia.

– Se proponen desde la Provincia programas de fomento al consumo y, así, fortalecer a los sectores comerciales, como ser: Ahora Misiones; Ahora Papá, y Ahora Pan, entre otros.

– Se fortalecen los presupuestos en las áreas de Salud, Producción, Educación y Seguridad.

– Se ejecutan sendos programas viales que llevan cada vez más y mejor infraestructura a todos los municipios.
– A través de Marandú Comunicaciones se está llevando conectividad a toda la provincia, para este año se esperan completar 800 km de fibra óptica, de los cuales el 60% ya está completado.

La lista continúa, pero si aún se cree que no es suficiente para respaldar esta gestión, esta forma de administrar la cosa pública (es decir del pueblo), este modelo misionerista, fijémonos qué pasa con nuestros vecinos… No vayamos tan lejos, aquí nomás, en la única provincia argentina con la que compartimos límites…

Análisis Político

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí 

Misiones - Política
3 julio, 2018 14:57

Más en Política

Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana

2 agosto, 2025 13:24
Leer Más

Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales

2 agosto, 2025 9:19
Leer Más

La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier

5 julio, 2025 8:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,105

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vialey: los misioneros supieron elegir al mejor hombre
Herrera Ahuad: eligen Misiones porque tenemos una política muy seria en Turismo