• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

La historia del Consejo de la Magistratura misionero contada en un libro

La historia del Consejo de la Magistratura misionero contada en un libro
9 mayo, 2024 10:53

Hoy se llevará a cabo la presentación del libro que recorre su historia. La cita será a las 9:30 horas en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento. El prólogo de la obra literaria fue escrito por el Ing. Carlos Rovira.

El Consejo de la Magistratura es el encargado de seleccionar los candidatos a cubrir cargos de jueces inferiores, fiscales y defensores del Poder Judicial mediante un proceso de exámenes y entrevistas, para posteriormente remitir una terna vinculante al Poder Ejecutivo para su designación. Este órgano es de carácter autónomo en sus decisiones y es independiente de todo otro poder del Estado. Su vida institucional comenzó en el año 2000 luego de la sanción de la Ley IV – Nº 32.

Su trabajo a lo largo de estas dos décadas ha permitido que se lleven a cabo más de un centenar de audiencias públicas, en el ámbito de la Comisión de Poderes de la Cámara de Representantes, para prestar acuerdo legislativo a diferentes postulantes para ocupar cargos vacantes en el Poder Judicial y cumplir así con los pliegos solicitados por los distintos gobernadores que se fueron sucediendo. Gracias al rol fundamental del Consejo de la Magistratura, la provincia ha logrado mantener de manera sostenida la tarea de asegurar y ampliar el servicio de justicia en cada rincón de la provincia para dar respuesta a los justiciables.

Prólogo
El libro que será presentado esta mañana en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento es de autoría del historiador Pablo Camogli y cuenta con un prólogo de lujo escrito por el Ing. Carlos Rovira, impulsor de la creación del organismo y que según destaca “fue fruto del trabajo conjunto de los poderes del Estado y del consenso alcanzado por las fuerzas políticas de entonces, incluso en medio de una profunda crisis institucional por la que atravesaba el país. Todo ese proceso fue, además acompañado por la ciudadanía vía referéndum, ratificando con su voto soberano la adhesión a la modernización de las instituciones y la mejora de los servicios de justicia como parte central de este salto al futuro”.

Rememora Rovira que en los antecedentes del proyecto que se remitió al Poder Legislativo se planteaba “proseguir una política de reforma judicial que efectivamente dé respuesta a los justiciables. Para ello, se propuso limitar las atribuciones que la Constitución Provincial le confiere al Poder Ejecutivo en la designación de jueces y magistrados, así como ampliar a todos los sectores la posibilidad de participar del proceso de selección de autoridades judiciales, en pos de transparentar dicha tarea.

El Ing. Rovira hace un repaso a lo largo del prólogo del impacto positivo de la tarea llevada a cabo por el Consejo de la Magistratura así como su rol transformador para la vida de los justiciables. En el mismo sentido, destaca que a la distancia, su creación “marcó el inicio de la transformación de una Misiones que emerge nítida ante los ojos de nuestros coprovincianos y de la Argentina toda. Aquella propuesta, que apuntó a la modernización de los servicios de justicia, resultó ser el primer paso de un proceso mucho más amplio y extendido que se consolidó en el tiempo por decisión soberana del pueblo de la provincia.”

 

Consejo de la Magistratura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
9 mayo, 2024 10:53

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,766,535

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Detectaron redes montadas por pescadores furtivos cerca de la Isla Palacio
Convocatoria actores y actrices – TNC Produce en el país 2024