
Nélida Richardt, oriunda de San Pedro, Misiones, es una mujer multifacética cuya vida está profundamente arraigada en la tierra y el servicio a su comunidad. Madre de seis hijos y esposa, Nélida ha vivido toda su vida en una chacra, donde aprendió desde pequeña los trabajos del campo, una experiencia que agradece profundamente a sus padres.
Nélida es parte de una cooperativa de mujeres dedicada a la elaboración de vinagres a base de frutos nativos. Con un fuerte compromiso con el medio ambiente, la cooperativa trabaja en proyectos que promueven la conservación y se oponen a los desmontes. En colaboración con la red y la facultad de Eldorado, buscan mejorar genéticamente los plantines de frutos nativos para obtener cosechas de mejor calidad.

Además de su labor en la cooperativa, Nélida trabaja como empleada municipal en un centro de salud, donde realiza tareas diarias como vacunación, control de peso y talla, atención médica y curaciones.
En sus horas libres, se dedica a recolectar frutos nativos y hongos en el monte, actividades que complementa con el cuidado de sus corrales de aves, su huerta y la plantación anual de maíz, mandioca y maní. Asimismo, Nélida es vendedora de cosméticos, demostrando su espíritu emprendedor y su capacidad para diversificar sus actividades.

Nélida fue nominada a los premios «Lía Encalada 2025», un reconocimiento otorgado por Mujeres de la Ruralidad Argentina (MRA) para destacar y visibilizar el trabajo de las mujeres en el ámbito rural argentino. Estos premios se entregan anualmente en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural.
Nélida Richardt es un ejemplo de mujer rural que, con esfuerzo y dedicación, contribuye al desarrollo de su comunidad, promoviendo la producción sostenible, el cuidado del medio ambiente y el bienestar de sus vecinos.

Gladys Galeano – Puerto Libertad
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS