• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
    • Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
  • Deportes
    • El campeonato argentino de Cestoball se jugará en Misiones 
    • Los Pumas dicen presente en Corrientes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Fiesta

La historia de la Fiesta de la Navidad en Alem

La historia de la Fiesta de la Navidad en Alem
25 noviembre, 2018 12:01

Alem está situada al sur de la provincia de misiones a 90 km de la capital provincial.

Los primeros pobladores fueron alemanes, polacos e italianos que llegaron a estas tierras hacia 1904, impulsados por las políticas migratorias del gobierno nacional.

Desde sus inicios la comunidad de Alem se destacó en el sector agro industrial, por su producción de Yerba, Tabaco, el alto componente migratorio de su población, la constituyó en una localidad con gran multiplicidad de cultos religiosos, esta circunstancia hizo que, en 1995, se impulsara la creación de una fiesta popular, que recordase a una de las fechas más importantes del calendario litúrgico cristiano, la Navidad.

La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, implica un arduo trabajo de 12 meses, en su planificación, organización y puesta en marcha, lo que involucra a distintos sectores de la sociedad.

Los primeros trabajos se desarrollan en los talleres, de la fiesta que funcionan todo el año, en ellos, se hacen los adornos que embellecerán la ciudad, además de las carrozas y vestuarios para su gran desfile.

La Fiesta Nacional de la Navidad, es mucho más que la bella decoración, que engalanan la ciudad, en el parque temático, el visitante puede encontrar diferentes módulos temáticos, uno de ellos, trata de explicar cómo era la vida en los tiempos de Jesús, con esculturas, infografías, y elementos escenográficos guían al turista en un viaje imaginario a través del tiempo y de la religión. En otro sector del predio, se pueden encontrar más de 300 pesebres del mundo, que son únicas en su estilo en este lugar se exponen escenas del nacimiento, que reflejan las culturas de los 5 continentes.

Esta fiesta tiene una particularidad, el personaje de papá Noel, que aparece de manera secundaria, para no opacar el sentido religioso de la celebración, para ello, los organizadores crearon una versión propia, que vincula a este personaje a las costumbres de Misiones, dentro del predio de la fiesta, los niños pueden recorrer un espacio donde se recrea la vida de Papa Noel con su casita y su fábrica de juguetes que despierta momentos inolvidables en los más pequeños.

Los artesanos tienen un espacio para exponer sus productos, en la feria navideña, que funciona dentro del predio, diferentes artículos son exhibidos ante la mirada atenta de miles de visitantes que pasan por este espacio.
Por las noches en el escenario mayor de la fiesta, hay variados tipos de artistas pasan por el escenario que satisfacen al público más exigente, lírica, folclore, rock, música coral y melódica, son unas de las varias opciones que se presentan en cada jornada.

Sin lugar a dudas un momento muy esperado por el público es el desfile de carrozas, en este gran show intervienen 25 carros alegóricos, y más de 600 personas que presentan sus cuadros coreográficos. La puesta comprende 2 partes, la primera ellas, está vinculada al proceso de adaptación que tuvo que hacer Papa Noel a su llegada a Misiones, mientras que la segunda parte esta referida al relato bíblico, que narra los hechos proféticos del antiguo testamento, hasta el cumplimento de los mismos en los evangelios.

 

Coordinador General Walter Lopez

ANG – AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - Fiesta
25 noviembre, 2018 12:01

Más en Fiesta

Tras el éxito de Invierno en el Parque, ahora llega la Pre Fiesta del Inmigrante

18 julio, 2025 10:40
Leer Más

Tradición y naturaleza se unen en la 3° Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya

16 julio, 2025 19:00
Leer Más

Ruiz de Montoya presentó su 3° Fiesta Colonial: un homenaje a la vida en la chacra

16 julio, 2025 18:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,375,675

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sartori presentó oficialmente la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral
La vicegobernación entregó dos electrodomésticos para sortear en la Fiesta de Colono