• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Fiesta

La historia de la Fiesta de la Navidad en Alem

La historia de la Fiesta de la Navidad en Alem
25 noviembre, 2018 12:01

Alem está situada al sur de la provincia de misiones a 90 km de la capital provincial.

Los primeros pobladores fueron alemanes, polacos e italianos que llegaron a estas tierras hacia 1904, impulsados por las políticas migratorias del gobierno nacional.

Desde sus inicios la comunidad de Alem se destacó en el sector agro industrial, por su producción de Yerba, Tabaco, el alto componente migratorio de su población, la constituyó en una localidad con gran multiplicidad de cultos religiosos, esta circunstancia hizo que, en 1995, se impulsara la creación de una fiesta popular, que recordase a una de las fechas más importantes del calendario litúrgico cristiano, la Navidad.

La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, implica un arduo trabajo de 12 meses, en su planificación, organización y puesta en marcha, lo que involucra a distintos sectores de la sociedad.

Los primeros trabajos se desarrollan en los talleres, de la fiesta que funcionan todo el año, en ellos, se hacen los adornos que embellecerán la ciudad, además de las carrozas y vestuarios para su gran desfile.

La Fiesta Nacional de la Navidad, es mucho más que la bella decoración, que engalanan la ciudad, en el parque temático, el visitante puede encontrar diferentes módulos temáticos, uno de ellos, trata de explicar cómo era la vida en los tiempos de Jesús, con esculturas, infografías, y elementos escenográficos guían al turista en un viaje imaginario a través del tiempo y de la religión. En otro sector del predio, se pueden encontrar más de 300 pesebres del mundo, que son únicas en su estilo en este lugar se exponen escenas del nacimiento, que reflejan las culturas de los 5 continentes.

Esta fiesta tiene una particularidad, el personaje de papá Noel, que aparece de manera secundaria, para no opacar el sentido religioso de la celebración, para ello, los organizadores crearon una versión propia, que vincula a este personaje a las costumbres de Misiones, dentro del predio de la fiesta, los niños pueden recorrer un espacio donde se recrea la vida de Papa Noel con su casita y su fábrica de juguetes que despierta momentos inolvidables en los más pequeños.

Los artesanos tienen un espacio para exponer sus productos, en la feria navideña, que funciona dentro del predio, diferentes artículos son exhibidos ante la mirada atenta de miles de visitantes que pasan por este espacio.
Por las noches en el escenario mayor de la fiesta, hay variados tipos de artistas pasan por el escenario que satisfacen al público más exigente, lírica, folclore, rock, música coral y melódica, son unas de las varias opciones que se presentan en cada jornada.

Sin lugar a dudas un momento muy esperado por el público es el desfile de carrozas, en este gran show intervienen 25 carros alegóricos, y más de 600 personas que presentan sus cuadros coreográficos. La puesta comprende 2 partes, la primera ellas, está vinculada al proceso de adaptación que tuvo que hacer Papa Noel a su llegada a Misiones, mientras que la segunda parte esta referida al relato bíblico, que narra los hechos proféticos del antiguo testamento, hasta el cumplimento de los mismos en los evangelios.

 

Coordinador General Walter Lopez

ANG – AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - Fiesta
25 noviembre, 2018 12:01

Más en Fiesta

“La Cascada” brilló a puro ritmo, alegría y color en el Oktoberfest 2025

19 octubre, 2025 11:21
Leer Más

La fiesta de la yerba se encamina al tercer año sin apoyo del INYM

16 octubre, 2025 17:24
Leer Más

Santo Pipó ya palpita su «Fiesta Provincial del Mate»

16 octubre, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,767,084

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sartori presentó oficialmente la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral
La vicegobernación entregó dos electrodomésticos para sortear en la Fiesta de Colono