• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Cultura

La Gran Región Chamamecera tendrá su Festival

La Gran Región Chamamecera tendrá su Festival
8 junio, 2021 8:55

El 1er Festival Internacional del Chamamé de las Tres Fronteras, organizado por el Ministerio de Cultura de la Provincia en colaboración con Radio Nacional Iguazú, contará con la presencia de artistas de la talla de Antonio Tarragó Ros, Chango Spasiuk, Los Nuñez y Los de Imaguaré, entre otros, se realizará el sábado 12 y será transmitido por la TV Pública, Canal 12 y las redes sociales del Ministerio de Cultura de la Provincia.

Con un cartel que reúne a figuras como Chango Spasiuk, Los Nuñez y Paola Leguizamón representando a la Tierra Colorada, Antonio Tarragó Ros y Los de Imaguaré, por Corrientes, Myryan Beatríz, del Paraguay y Jorge Guedes & Familia, de Rio Grande do Sul -Brasil-, la “Gran Región Chamamecera” tendrá su festival internacional, un evento que buscará consolidarse como un espacio de intercambio artístico, cultural y turístico, tomando al chamamé como el factor común de esta parte de la geografía sudamericana.

El hecho de que la UNESCO haya declarado al chamamé como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, si bien es un gran orgullo para todos, también es el reconocimiento de algo que los habitantes de esta región ya lo tenemos incorporado como una realidad: el chamamé es el elemento común de esta gran Región Chamamecera, un territorio que no conoce de pasaportes ni fronteras políticas.

Más allá de los idiomas, el chamamé es un lenguaje musical que, más que un ritmo, representa un modo de vida que es cultivado, disfrutado, bailado y ejecutado, una manera de sentir que pinta nuestro mundo y que, a pesar de ser de nuestro “pago chico”, también puede ser universal, y el reconocimiento otorgado por la UNESCO, así lo demostró.

Hablar del Chamamé de la Tres Frontera en un momento de pandemia cobra especial relevancia. Mientras las fronteras están cerradas por cuestiones sanitarias, gracias a la música podemos derribar esos límites geográficos y seguir compartiendo con los hermanos brasileños y paraguayos, que también sienten esta música como propia. La música une, la música cura, y el chamamé es vida.

Además de visibilizar, aún más, la ciudad de las Cataratas y al Parque Nacional Iguazú como un “destino seguro” (recibió el sello “Safe Travels”, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo), nos va a unir con brasileños y paraguayos, pero también con otras regiones del mundo. Para los misioneros, esta música sigue siendo un modo de vida, la banda sonora de nuestros encuentros. Para el mundo será la oportunidad de disfrutar de este ritmo, que ofrece, como el jazz, la oportunidad de improvisar y crear, y también será la oportunidad para muchos de descubrir instrumentos más complejos, como el acordeón a piano, de tres o de cuatro hileras, o el bandoneón.

LEY DE CUPO FEMENINO, UN SELLO EN POS DE LOS DERECHOS DE ELLAS

Este encuentro cultural, que pretende poner a esta música del alma en el escenario que se merece, con músicos de toda la región, rodeados de biodiversidad y de magia, ha sido homologado con el Sello de Ley de Cupo Femenino Cumplido (Ley 27539/19), otorgado por el Instituto Nacional de la Música (INAMU), una certificación de cumplimiento de una Ley Nacional (y por lo tanto de cumplimiento obligatorio) que significa abordar el histórico desafío de ampliación de derechos expresivos y laborales de las músicas mujeres y personas de identidades autopercibidas.

El espectáculo dará inicio a las 20,30 hs. y será transmitido por la TV Pública, Canal 12 (Posadas), Radio Nacional Iguazú, Canal 9 (Eldorado), FM Dorado (Corrientes), Cámara TV (Paraguay) Canal 4, y el canal de Youtube del Ministerio de Cultura, entre otros medios.

La Plataforma Fiestas Argentinas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, es una herramienta de promoción turística que tiene como objetivo promover e impulsar las festividades de todo el país. En ella se podrán transmitir fiestas y eventos, gestionar contenidos, aprovechar las diversas funcionalidades y características, entre las que se destacan la geolocalización y el chat entre asistentes. Ingresa www.fiestasargeninas.ar y se parte de la diversidad de festejos que nos representa en todo el país.

GRILLA ARTÍSTICA

Antonio Tarragó Ros

Chango Spasiuk

Los Núñez

Los de Imaguaré

Chamamé Kuña

Paola Leguizamón

Jorge Guedes y familia (Brasil)

Myryan Beatriz (Paraguay)

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Cultura

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Puerto Iguazú - Cultura
8 junio, 2021 8:55

Más en Cultura

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,895

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo: Abren las inscripciones para los Juegos Culturales Evita-Edición Virtual 2021
Invitan a participar de los talleres de tango en la Casa del Bicentenario de Itaembe Miní