• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

La flamante ley de promoción de la música misionera se pone en acción

La flamante ley de promoción de la música misionera se pone en acción
16 septiembre, 2024 16:36

Este jueves, “Cultura en Movimiento en las escuelas” llegará al Colegio del Carmen con su clase abierta sobre identidad misionera. Y en esta oportunidad además, poniendo en práctica una ley recientemente sancionada, que busca mantener vivas las raíces folklóricas en las nuevas generaciones.

“Este es un programa que venimos desarrollando hace varios meses. Sin embargo, en esta oportunidad tenemos el orgullo de que estamos poniendo en acto una ley, como una de las autoridades de aplicación de la misma”, dijo el secretario de Cultura Joselo Schuap, sobre la próxima edición del Cultura en Movimiento.

Se refirió así a la ley sancionada hace pocas semanas en Cámara de Representantes de la Provincia, que estipula la promoción de la música misionera y de la región guaranítica en la población infantil y juvenil. La ley deviene del proyecto del diputado Carlos Rovira y busca establecer un marco normativo específico para la aplicación de políticas públicas con la finalidad de mantener viva la música de raíces folclóricas en sus diversas expresiones e impulsar la participación de las nuevas generaciones en este arte con centralidad en la identidad local.

La escuela en la cual se estrenará esta ley es el Colegio del Carmen de Posadas (avenida López y Planes 3545), dependiente del SPEPM –Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones-, donde el programa se desarrollará el jueves 19 a las 10 hs. “Tenemos muchos artistas misioneros que los jóvenes desconocen. Y está bueno que sepan más de lo que es nuestro. Como misioneros tenemos que incentivar cada vez más el tener una identidad propia y eso se logra a través del arte”, dijo Rossana Sánchez, profesora de teatro y danzas folclóricas de la institución.

Sergio Tarnoski es el músico invitado en esta oportunidad, quien agradeció tanto la sanción de la ley, como estar poniéndola en práctica. “Es una herramienta más para acercar a los jóvenes el conocimiento de todas esas expresiones musicales como lo son la galopa, el gualambao, el chamamé, polca, chotis, balerón… todos ritmos que hacen a nuestra identidad”, dijo el acordeonista oriundo de Apóstoles

Las leyes del día a día

La ley define como música misionera: a la expresión utilizada para denominar al cancionero nativista con ritmos tales como galopa misionera, canción misionera, gualambao, chotis y polkita rural, así como también al acervo étnico ancestral que cultiva el pueblo mbya.

También define a la música de la región guaranítica: a la expresión para denominar al cancionero nativista de la Mesopotamia Argentina, de la República del Paraguay, del Sur de la República federativa del Brasil y de la República Oriental del Uruguay. Entre estos ritmos se encuentran el chamamé, la polka, la guarania, la chamarrita, el rasguido doble, el valseado y el vanerão. Son autoridad de aplicación de esta ley el Consejo General de Educación, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Estado de Cultura, en el ámbito de sus respectivas competencias.

“Las leyes que se sancionan las tenemos que cumplir, y sobre todo las que tienen que ver con Cultura y que hacen a nuestro día a día”, remarcó Schuap.

Prensa Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
16 septiembre, 2024 16:36

Más en Cultura

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,336

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Parque Industrial de Apóstoles se perfila como un proyecto histórico y transformador que impulsará el desarrollo económico y social
35 Aniversario del Centro de Jubilados de Campo Viera CE.JU.CA.VI.